Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Tecnologías, Tácticas y Sistemas Aereos
Chengdu J-20 "Dragón Poderoso" el Caza Furtivo Chino de Quinta Generación
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Grulla" data-source="post: 1851044" data-attributes="member: 5064"><p><span style="font-size: 22px"><strong>Dos modernos cazas chinos que 'quitan el sueño' al Pentágono</strong></span></p><p><span style="font-size: 22px"></span></p><p><span style="font-size: 22px"><strong><img src="http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/2015.08/article/55bda4e1c4618814068b459e.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /> </strong></span></p><p></p><p>China está modernizando de manera activa su Fuerza Aérea, de tal modo que en algunos aspectos comienza a compararse con la de EE.UU., hecho que reconocen las mismas autoridades norteamericanas. En ese sentido, los cazas furtivos del gigante asiático, J-20 y J-35, podrían ser fuertes rivales para las aeronaves más avanzadas del Pentágono.</p><p></p><p>A lo largo de su historia, las Fuerzas Armadas chinas solían quedarse por detrás de otras potencias mundiales, sobre todo, de EE.UU. Sin embargo, actualmente el gigante asiático pone todos sus esfuerzos en la producción de aviones de combate de quinta generación, comparables con los F-22 Raptor y <a href="http://actualidad.rt.com/actualidad/172510-caza-polivalente-f35-eeuu-critica-coste">F-35 Lightning II</a> norteamericanos, escribe el experto militar Ryan Henseler, de la revista <a href="http://nationalinterest.org/blog/the-buzz/chinas-super-weapon-beware-the-j-20-j-31-stealth-fighters-13477">'The National Interest'</a>.</p><p></p><p>Se trata del J-20 y el J-31, dos cazas furtivos de quinta generación, cuya puesta en servicio tendrá un "impacto sustancial en la capacidad de China, tanto para defender lo que considera su espacio aéreo soberano, como para realizar una ofensiva aérea en un escenario de guerra, posiblemente contra Taiwán", asegura el autor. El avance chino en este ámbito es un tema que preocupa a las autoridades militares estadounidenses. Las mismas hasta consideraron que el gigante asiático usó tecnología norteamericana 'hackeada' para su desarrollo aéreo.</p><p></p><p>El <a href="http://actualidad.rt.com/actualidad/view/134410-china-construye-prototipo-caza-furtivo">Chengdu J-20</a> realizó su primer vuelo de prueba en 2011 y se espera que para 2018 alcance la capacidad operativa inicial. Aunque ambos cazas furtivos todavía se encuentran en fase de prototipos, se especula que el J-20 tendrá tales capacidades de ataque que será capaz de alcanzar cualquier zona del Pacífico occidental. En un posible conflicto, el J-20 se emplearía para el combate aire-aire, con la misión de limitar la cobertura de radar del enemigo.</p><p></p><p>El <a href="http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146715-caza-furtivo-chino-j31-ventajas-eeuu-piloto">Shenyang J-31</a> podría ser un complemento potente para el J-20. Mientras que el último está destinado para participar en la llamada 'pelea de perros' (combate aéreo cercano), el J-31 realizará la estrategia anti-acceso y de negación de área (A2/AD) en el Pacífico occidental. El J-31 es menos rápido que el J-20 (Mach 2.5 contra Mach 2) mientras que el radio de combate de ambos es aproximadamente de 2.000 kilómetros.</p><p></p><p>Las autoridades militares norteamericanas consideran que tras la puesta en servicio del J-31, el mismo se comparará o hasta excederá las capacidades de los cazas F-15 Eagle y el F/A-16 Hornet, y probablemente competirá con los F-22 y F-35. Sin embargo, el éxito dependerá de la calificación de los pilotos chinos y de la cantidad de aviones fabricados, destaca Henseler. </p><p></p><p><a href="http://actualidad.rt.com/actualidad/181893-cazas-chinos-j20-j31-pentagono">http://actualidad.rt.com/actualidad/181893-cazas-chinos-j20-j31-pentagono</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Grulla, post: 1851044, member: 5064"] [SIZE=6][B]Dos modernos cazas chinos que 'quitan el sueño' al Pentágono[/B] [B][/B] [B][IMG]http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/2015.08/article/55bda4e1c4618814068b459e.jpg[/IMG] [/B][/SIZE] China está modernizando de manera activa su Fuerza Aérea, de tal modo que en algunos aspectos comienza a compararse con la de EE.UU., hecho que reconocen las mismas autoridades norteamericanas. En ese sentido, los cazas furtivos del gigante asiático, J-20 y J-35, podrían ser fuertes rivales para las aeronaves más avanzadas del Pentágono.[SIZE=6][B][/B][/SIZE] A lo largo de su historia, las Fuerzas Armadas chinas solían quedarse por detrás de otras potencias mundiales, sobre todo, de EE.UU. Sin embargo, actualmente el gigante asiático pone todos sus esfuerzos en la producción de aviones de combate de quinta generación, comparables con los F-22 Raptor y [URL='http://actualidad.rt.com/actualidad/172510-caza-polivalente-f35-eeuu-critica-coste']F-35 Lightning II[/URL] norteamericanos, escribe el experto militar Ryan Henseler, de la revista [URL='http://nationalinterest.org/blog/the-buzz/chinas-super-weapon-beware-the-j-20-j-31-stealth-fighters-13477']'The National Interest'[/URL]. Se trata del J-20 y el J-31, dos cazas furtivos de quinta generación, cuya puesta en servicio tendrá un "impacto sustancial en la capacidad de China, tanto para defender lo que considera su espacio aéreo soberano, como para realizar una ofensiva aérea en un escenario de guerra, posiblemente contra Taiwán", asegura el autor. El avance chino en este ámbito es un tema que preocupa a las autoridades militares estadounidenses. Las mismas hasta consideraron que el gigante asiático usó tecnología norteamericana 'hackeada' para su desarrollo aéreo. El [URL='http://actualidad.rt.com/actualidad/view/134410-china-construye-prototipo-caza-furtivo']Chengdu J-20[/URL] realizó su primer vuelo de prueba en 2011 y se espera que para 2018 alcance la capacidad operativa inicial. Aunque ambos cazas furtivos todavía se encuentran en fase de prototipos, se especula que el J-20 tendrá tales capacidades de ataque que será capaz de alcanzar cualquier zona del Pacífico occidental. En un posible conflicto, el J-20 se emplearía para el combate aire-aire, con la misión de limitar la cobertura de radar del enemigo. El [URL='http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146715-caza-furtivo-chino-j31-ventajas-eeuu-piloto']Shenyang J-31[/URL] podría ser un complemento potente para el J-20. Mientras que el último está destinado para participar en la llamada 'pelea de perros' (combate aéreo cercano), el J-31 realizará la estrategia anti-acceso y de negación de área (A2/AD) en el Pacífico occidental. El J-31 es menos rápido que el J-20 (Mach 2.5 contra Mach 2) mientras que el radio de combate de ambos es aproximadamente de 2.000 kilómetros. Las autoridades militares norteamericanas consideran que tras la puesta en servicio del J-31, el mismo se comparará o hasta excederá las capacidades de los cazas F-15 Eagle y el F/A-16 Hornet, y probablemente competirá con los F-22 y F-35. Sin embargo, el éxito dependerá de la calificación de los pilotos chinos y de la cantidad de aviones fabricados, destaca Henseler. [URL]http://actualidad.rt.com/actualidad/181893-cazas-chinos-j20-j31-pentagono[/URL] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Tecnologías, Tácticas y Sistemas Aereos
Chengdu J-20 "Dragón Poderoso" el Caza Furtivo Chino de Quinta Generación
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba