Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Malvinas 1982
El Ataque al Portaaviones HMS Invencible
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="spirit666" data-source="post: 1315508" data-attributes="member: 6"><p>Aparentemente ambos Exo estaban enganchados sobre un blanco. Dicho enganche se corta por acción de los chaff y cuando éso sucede, el ADAC se resetea y regresa automáticamente al modo "SC" (Steady Scan) o búsqueda continua y adquiere al AC.</p><p></p><p>Fue ésa modalidad de la ADAC la que utilizaron los ingleses para interferir al misil (proyecto <strong>Hampton Mayfair</strong>) y lo resolvieron instalando un jammer de un Canberra Mk17 abordo de un Lynx (XZ-722). El sistema funcionó ya que los días 8 y 9 de Mayo la HMS Andrómeda disparó dos MM-38 en el campo de tiro de Aberporth (Gales) y ambos misiles fueron eficazmente interferidos. La interferencia generada solamente era efectiva si el ADAC ya estaba enganchado sobre un blanco, pero no mientras estaba en el modo búsqueda. El disparo de los Corvus en una determinada secuencia, también demostró que se podía desenganchar el misil.</p><p></p><p>Un tema que no he podido corroborar es que los motores de los AM-39 vendidos a Argentina (versión NO NATO) tenían varios segundos menos de combustión (propulsión). En consecuencia menos tiempo de vuelo y/o alcance; además de tener el ADAC un ángulo de barrido ligeramente inferior a la versión NATO.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="spirit666, post: 1315508, member: 6"] Aparentemente ambos Exo estaban enganchados sobre un blanco. Dicho enganche se corta por acción de los chaff y cuando éso sucede, el ADAC se resetea y regresa automáticamente al modo "SC" (Steady Scan) o búsqueda continua y adquiere al AC. Fue ésa modalidad de la ADAC la que utilizaron los ingleses para interferir al misil (proyecto [B]Hampton Mayfair[/B]) y lo resolvieron instalando un jammer de un Canberra Mk17 abordo de un Lynx (XZ-722). El sistema funcionó ya que los días 8 y 9 de Mayo la HMS Andrómeda disparó dos MM-38 en el campo de tiro de Aberporth (Gales) y ambos misiles fueron eficazmente interferidos. La interferencia generada solamente era efectiva si el ADAC ya estaba enganchado sobre un blanco, pero no mientras estaba en el modo búsqueda. El disparo de los Corvus en una determinada secuencia, también demostró que se podía desenganchar el misil. Un tema que no he podido corroborar es que los motores de los AM-39 vendidos a Argentina (versión NO NATO) tenían varios segundos menos de combustión (propulsión). En consecuencia menos tiempo de vuelo y/o alcance; además de tener el ADAC un ángulo de barrido ligeramente inferior a la versión NATO. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Malvinas 1982
El Ataque al Portaaviones HMS Invencible
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba