Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Malvinas 1982
El Ataque al Portaaviones HMS Invencible
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="MPersano" data-source="post: 1622589" data-attributes="member: 25187"><p>¿Cómo se puede hacer para que 1.000 tripulantes, al menos, de HMS Invincible se callen la boca sobre lo sucedido el 30 de Mayo de 1982? ¿Cómo es posible que en más de 30 años no haya aparecido alguien que por bronca, dinero o algunas copas de más, haya "cantado" la justa? ¿O algún familiar? Siempre me queda esa pregunta flotando, es como un siete bravo que tiene en la mano el inglés, sirve para el envido y para el truco, para negar el ataque y para afirmar que no pasó nada.</p><p>Y honestamente la respuesta, como diría el inspector Clouseau, es "...je ne sais pas...". </p><p>Pero, si sirve para ver cómo solía actuar la inteligencia británica, les comento la historia del HMS "Audacious". Durante la primera guerra mundial, al inicio de la misma, en el año 1914, este buque choca con una mina alemana, y luego de intentos infructuosos por salvar la nave, esta se hunde, convirtiéndose en el primer acorazado británico hundido en la guerra. Durante 4 años, la Royal Navy intentó mantener en secreto la pérdida de la nave, permaneciendo la misma en la lista de buques en servicio durante toda la contienda. La operación de inteligencia resultó complicada desde el principio, ya que entre las naves que intentaron auxiliar al "Audacious" se encontraba el buque de pasajeros "Olympic" con numerosos pasajeros norteamericanos (aun neutrales en 1914) los cuales pudieron observar e incluso fotografiar el evento, y estos norteamericanos estaban <strong><u><em>fuera de la jurisdicción británica</em></u></strong> ("beyond British jurisdiction"). Aun así la Royal Navy propuso <strong><em><u>mantener el secreto, con el acuerdo del Consejo del Almirantazgo (Board of Admiralty) y del Gabinete Británico (British Cabinet)</u></em></strong>, y puso al "Audacious" dentro de la lista pública de movimientos y actividades de los buques, como si operara normalmente. Recién en Noviembre de 1918, con la guerra finalizada, el Almirantazgo publicó un escueto comunicado en el periódico Times, "blanqueando" el hundimiento y justificando la operación de inteligencia por razones de no divulgar una pérdida que pudiera ser aprovechada por el enemigo, aprovechando de paso para <strong><em><u>agradecer a la prensa por haber sido leales al retener la noticia y no darla a publicidad</u></em></strong> durante esos años".</p><p></p><p>En el libro "Indiscreciones del censor naval", del contraalmirante Sir Douglas Brownrigg ("Indiscretions of the Naval Censor. By Rear-Admiral Sir Douglas Brownrigg"), cuenta como se manipuló y ocultó la información en más casos, por ejemplo, el resultado de la batalla de Jutlandia.</p><p></p><p>"El zorro pierde el pelo pero no las mañas".</p><p></p><p>Saludos</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="MPersano, post: 1622589, member: 25187"] ¿Cómo se puede hacer para que 1.000 tripulantes, al menos, de HMS Invincible se callen la boca sobre lo sucedido el 30 de Mayo de 1982? ¿Cómo es posible que en más de 30 años no haya aparecido alguien que por bronca, dinero o algunas copas de más, haya "cantado" la justa? ¿O algún familiar? Siempre me queda esa pregunta flotando, es como un siete bravo que tiene en la mano el inglés, sirve para el envido y para el truco, para negar el ataque y para afirmar que no pasó nada. Y honestamente la respuesta, como diría el inspector Clouseau, es "...je ne sais pas...". Pero, si sirve para ver cómo solía actuar la inteligencia británica, les comento la historia del HMS "Audacious". Durante la primera guerra mundial, al inicio de la misma, en el año 1914, este buque choca con una mina alemana, y luego de intentos infructuosos por salvar la nave, esta se hunde, convirtiéndose en el primer acorazado británico hundido en la guerra. Durante 4 años, la Royal Navy intentó mantener en secreto la pérdida de la nave, permaneciendo la misma en la lista de buques en servicio durante toda la contienda. La operación de inteligencia resultó complicada desde el principio, ya que entre las naves que intentaron auxiliar al "Audacious" se encontraba el buque de pasajeros "Olympic" con numerosos pasajeros norteamericanos (aun neutrales en 1914) los cuales pudieron observar e incluso fotografiar el evento, y estos norteamericanos estaban [B][U][I]fuera de la jurisdicción británica[/I][/U][/B] ("beyond British jurisdiction"). Aun así la Royal Navy propuso [B][I][U]mantener el secreto, con el acuerdo del Consejo del Almirantazgo (Board of Admiralty) y del Gabinete Británico (British Cabinet)[/U][/I][/B], y puso al "Audacious" dentro de la lista pública de movimientos y actividades de los buques, como si operara normalmente. Recién en Noviembre de 1918, con la guerra finalizada, el Almirantazgo publicó un escueto comunicado en el periódico Times, "blanqueando" el hundimiento y justificando la operación de inteligencia por razones de no divulgar una pérdida que pudiera ser aprovechada por el enemigo, aprovechando de paso para [B][I][U]agradecer a la prensa por haber sido leales al retener la noticia y no darla a publicidad[/U][/I][/B] durante esos años". En el libro "Indiscreciones del censor naval", del contraalmirante Sir Douglas Brownrigg ("Indiscretions of the Naval Censor. By Rear-Admiral Sir Douglas Brownrigg"), cuenta como se manipuló y ocultó la información en más casos, por ejemplo, el resultado de la batalla de Jutlandia. "El zorro pierde el pelo pero no las mañas". Saludos [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Malvinas 1982
El Ataque al Portaaviones HMS Invencible
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba