El Ejército de EE.UU. emplea por primera vez a su nuevo misil balistico PrSM para atacar objetivos navales

R

Redacción

El Ejército de EE.UU. emplea por primera vez a su nuevo misil balistico PrSM para atacar objetivos navales

A mediados de este mes, el Ejército de los Estados Unidos (US Army) ha empleado por primera vez a sus nuevos misiles balísticos PrSM para atacar objetivos navales, lo cuál se realizó en el marco del Ejercicio SINKEX Valiant Shield 24. Particularmente, el lanzamiento se llevó a cabo desde Palau el día 16 de junio, contando con la participación de la Fuerza de Tarea Multidominio 3D (3MDTF) y del Regimiento de Artillería 1-181 de la Guardia Nacional de Tennessee.



El ejercicio en cuestión consistió en el despliegue de dos misiles balísticos PrSM mediante el uso de plataformas AML del US Army, teniendo como objetivo principal el hundimiento de un activo marítimo en pleno movimiento, lo cuál se llevó a cabo de forma exitosa. La coordinación del mismo, y de otra serie de actividades realizadas como parte del ejercicio Valiant Shield 24′ en el Océano Pacífico, se realizó desde el Centro de Operaciones de Todo Dominio (ADOC) localizado en Oahu, complementandose con un puesto de mando de batallón con sede en Japón.

Recogiendo declaraciones al respecto, pueden tomarse aquellas realizadas por el coronel Michael Rose, quién funge como el comandante del 3DMTF: “Valiant Shield nos permitió integrarnos con la Fuerza Conjunta Combinada y operar distribuidos mientras estábamos en el teatro de operaciones. Pudimos construir nuevas relaciones y continuar profundizando los vínculos existentes. Valiant Shield y ejercicios similares en la región nos permiten probar nuestros sistemas y procesos, así como integrar nuevas capacidades junto con nuestros socios y aliados, contribuyendo a la transformación continua de nuestra capacidad multidominio y aumentando nuestra preparación para la guerra.”



Este nuevo despliegue exitoso se configura como un nuevo paso hacia adelante en la certificación de capacidades del misil, fabricado por Lockheed Martin, que fortalecerá las capacidades de fuego de largo alcance del US Army en reemplazo del ATACMS, teniendo en cuenta que las primeras pruebas del sistema comenzaron en el año 2019 y continuaron a lo largo de los años posteriores. Cabe recordar, sin embargo, que se utilizaron plataformas HIMARS en aquellas ocasiones, y no el AML que fue desplegado en esta última actividad; a la vez que los misiles PrSM no atacaron objetivos navales sino terrestres, los cuáles estaban dispuestos en el White Sands Missile Range en Nuevo México.

Finalmente, es menester traer a colación algunos detalles adicionales del nuevo misil balístico PrSM, cuyas primeras unidades fueron entregadas por Lockheed Martin al US Army en el mes de diciembre de 2023, tras haber certificado sus capacidades de ataque a corta distancia el mes previo. Del sistema se destacan principalmente dos cuestiones, a saber, su gran alcance de ataque situado en los 400 kilómetros de distancia y su diseño modular que le permitirá integrar facilmente las modificaciones que el Ejército de EE.UU. considere pertinentes. Ello le valió para ser elegido por el Ejército Australiano en el año 2021 para actualizar sus sistemas de misiles, lo cuál implicó una inversión cercana a los 54 millones de dólares para ser sumado como socio del programa PrSM.

*Imágenes utilizadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: Con la recepción de un nuevo KC-130J por parte del Cuerpo de Marines de EE.UU., Lockheed Martin concretó la entrega del Hércules número 2.700

La entrada El Ejército de EE.UU. emplea por primera vez a su nuevo misil balistico PrSM para atacar objetivos navales aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba