Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Publicaciones Zona Militar
Informes y ofrecimientos de los Estados Unidos para Argentina, Brasil y Chile
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="spirit666" data-source="post: 1021285" data-attributes="member: 6"><p>Mario: un par de comentarios.</p><p></p><p>1) En febrero de 2001, el canciller Rodriguez LLavarini fue a Washington. Allí por ordenes de De La Rúa rechazó el ofrecimiento de los F-16 y en el mismo acto expresó que la República Argentina no presentaba ninguna objeción de la compra por parte de Chile de los F-16. La venta de los Block 50 estaba atada a la decisión argentina. Esto apareció publicado en el Washington Post para esa fecha (primeros días de Febrero de 2001) y significó el fin de los F-16 para la FAA ya que pasarían varios años más hasta que un ofrecimiento similar se volviera a repetir.</p><p></p><p></p><p>2) Hay o había un depósito de la Armada en USA, más concretamente en Marlboro (Vermont) donde buena parte del armamento de los A-4AR fue almacenado previo a su traslado a Argentina. Como lo comenté aquí hace varios años atrás, allí se envió una partida inicial de misiles Maverick lo que implicó tener que modificar las instalaciones (especialmente matafuegos, alarmas de incendios, etc). Como se cumplió un plazo sin que se efectuara el pago correspondiente, ésa partida de Maverick fue retirada y tengo entendido que esos misiles terminaron en el sudeste asiático. Obviamente que no estuve allí para dar fe de lo que comento, pero lo escuché de alguien que sí estuvo allí y que por esa época pertenecía a Cancillería y estaba asignado a la embajada argentina en EEUU.</p><p></p><p>3) Entonces para 1999, no había "piedritas" en el Sur..??? :svengo:</p><p></p><p>Un abrazo y ya tenés abogado en Argentina...?? :yonofui:</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="spirit666, post: 1021285, member: 6"] Mario: un par de comentarios. 1) En febrero de 2001, el canciller Rodriguez LLavarini fue a Washington. Allí por ordenes de De La Rúa rechazó el ofrecimiento de los F-16 y en el mismo acto expresó que la República Argentina no presentaba ninguna objeción de la compra por parte de Chile de los F-16. La venta de los Block 50 estaba atada a la decisión argentina. Esto apareció publicado en el Washington Post para esa fecha (primeros días de Febrero de 2001) y significó el fin de los F-16 para la FAA ya que pasarían varios años más hasta que un ofrecimiento similar se volviera a repetir. 2) Hay o había un depósito de la Armada en USA, más concretamente en Marlboro (Vermont) donde buena parte del armamento de los A-4AR fue almacenado previo a su traslado a Argentina. Como lo comenté aquí hace varios años atrás, allí se envió una partida inicial de misiles Maverick lo que implicó tener que modificar las instalaciones (especialmente matafuegos, alarmas de incendios, etc). Como se cumplió un plazo sin que se efectuara el pago correspondiente, ésa partida de Maverick fue retirada y tengo entendido que esos misiles terminaron en el sudeste asiático. Obviamente que no estuve allí para dar fe de lo que comento, pero lo escuché de alguien que sí estuvo allí y que por esa época pertenecía a Cancillería y estaba asignado a la embajada argentina en EEUU. 3) Entonces para 1999, no había "piedritas" en el Sur..??? :svengo: Un abrazo y ya tenés abogado en Argentina...?? :yonofui: [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Publicaciones Zona Militar
Informes y ofrecimientos de los Estados Unidos para Argentina, Brasil y Chile
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba