Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
La Asamblea General adoptó una estrategia global contra el terrorismo
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Rumplestilskin" data-source="post: 109137" data-attributes="member: 229"><p>Solo mencionar un detalle que no me parece menor:</p><p></p><p></p><p>Si el término "terrorista" es aplicado maliciosamente a los enemigos de un estado (léase EEUU, o cualquier otro); pregunta: ¿Por qué no se aplicó a todos los enemigos de ese/esos estados?</p><p></p><p>Así: no eran terroristas: el vietcong, las guerrillas comunistas latinoamericanas y africanas, los luchadores afganos contra la URSS, los chechenos en la primera guerra de Chechenia, los norcoreanos, los nazis, la resistencia iraquí en un principio (antes de que dejara de atacar tropas aliadas para atacar civiles).</p><p></p><p>En mi opinión, y coincidiendo con Sebastián, la distinción es clara. Esto no quita, que cualquier estado, incusive los democráticos, puedan ejercer ocasinalmente actos de terrorismo, pero no son, por definición, una entidad cuyo fin sea el terrorismo.</p><p></p><p>Insisto en el caso de Vietnam, ocasionalmente la guerrilla practicaba masacres en algún pueblo como medida discipliaria, pero no era ese su objetivo, no era su <em>modus operandi </em>volar bares o restaurantes con gente inocente en Vietnam del Sur o colocar cañones en sus propias aldeas para usarlas de escudo sabiendo que a los minutos tenían a la USAF encima, esto es un fenómeno nuevo, que sorprende por el desprecio a las vidas de su propia gente (no digo al enemigo porque eso es lógico).</p><p></p><p>Saludos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Rumplestilskin, post: 109137, member: 229"] Solo mencionar un detalle que no me parece menor: Si el término "terrorista" es aplicado maliciosamente a los enemigos de un estado (léase EEUU, o cualquier otro); pregunta: ¿Por qué no se aplicó a todos los enemigos de ese/esos estados? Así: no eran terroristas: el vietcong, las guerrillas comunistas latinoamericanas y africanas, los luchadores afganos contra la URSS, los chechenos en la primera guerra de Chechenia, los norcoreanos, los nazis, la resistencia iraquí en un principio (antes de que dejara de atacar tropas aliadas para atacar civiles). En mi opinión, y coincidiendo con Sebastián, la distinción es clara. Esto no quita, que cualquier estado, incusive los democráticos, puedan ejercer ocasinalmente actos de terrorismo, pero no son, por definición, una entidad cuyo fin sea el terrorismo. Insisto en el caso de Vietnam, ocasionalmente la guerrilla practicaba masacres en algún pueblo como medida discipliaria, pero no era ese su objetivo, no era su [I]modus operandi [/I]volar bares o restaurantes con gente inocente en Vietnam del Sur o colocar cañones en sus propias aldeas para usarlas de escudo sabiendo que a los minutos tenían a la USAF encima, esto es un fenómeno nuevo, que sorprende por el desprecio a las vidas de su propia gente (no digo al enemigo porque eso es lógico). Saludos. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
La Asamblea General adoptó una estrategia global contra el terrorismo
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba