La Marina de Brasil se alista para iniciar la construcción del submarino nuclear Álvaro Alberto en el año 2025

R

Redacción

La Marina de Brasil se alista para iniciar la construcción del submarino nuclear Álvaro Alberto en el año 2025

Conforme la Marina de Brasil se encuentra en proceso de incorporar los últimos submarinos de ataque surgidos del Programa PROSUB, la fuerza naval comienza a poner cada vez mayor foco en el será el siguiente gran paso en sus capacidades estratégicas. Días atrás, el 12 de junio, fue confirmado que tuvo lugar el primer corte de plancha de acero de una sección preliminar del casco del Álvaro Alberto, su futuro submarino de ataque de propulsión nuclear, fijando el inició de su construcción en el año 2025.

Ideado y planificado a lo largo de décadas, la construcción local de un submarino de propulsión nuclear comprende la última fase del Programa de Obtención de Submarinos (o PROSUB), con el cual la Marina de Brasil se encuentra renovando sus capacidades submarinas y de proyección estratégica. Tal y como dan cuenta los últimos avances, las dos primeras unidades de la Clase Riachuelo (basada en la Clase Scorpene de Naval Group, pero adaptada los requerimientos brasileños) ya fueron incorporados al servicio, mientras el tercer submarino (Tonelero S-42) ya ha sido puesto a flote y el cuarto se encuentra finalizando su construcción.


Riachuelo

Submarino Humaita

Tonelero – Fuente: Naval Group

Previendo la finalización de esta etapa en los próximos años, con la incorporación al servicio de las cuatro clases Riachuelo, la Marina de Brasil ya pone sus miras en el que es el programa de construcción naval más ambicioso de su historia. Desde las últimas semanas, el gobierno de Brasil viene buscando apoyos claves en Francia para el programa, mientras avanza en el desarrollo del prototipo de reactor nuclear que impulsará al Álvaro Alberto.

La última novedad, reportada el 12 de junio, fue la celebración del corte de la primera plancha de acero del futuro submarino de propulsión nuclear, correspondiente a la sección C Preliminar del casco resistente del Submarino Nuclear Convencionalmente Armado. El hito fue registrado en las instalaciones de la Unidad de Fabricación de Estructuras Metálicas (UFEM) en el Complejo Naval de Itaguaí (RJ).



Desde la Marina de Brasil destacaron que este es un paso fundamental para el inició de la construcción del Álvaro Alberto en el año 2025; indicando que: “El corte de la chapa, que tuvo lugar esta semana, representa la reanudación de la construcción de cascos resistentes por Itaguaí Construcciones Navales (ICN), siendo un importante hito en el proceso constructivo del submarino, especialmente porque la Sección C corresponde a la región donde se generará la energía propulsiva, impactando directamente en su complejidad estructural. La Sección C Preliminar consiste en una de las actividades críticas a lo largo del proceso constructivo, representando la primera actividad de construcción del casco, como el resultado parcial del proceso de homologación obtenido hasta el momento”.

*Imagen de portada empleada con fines ilustrativos.

Tal vez te interese Los submarinos clase Riachuelo de la Marina de Brasil comienzan a operar desde su nueva base en Río de Janeiro

La entrada La Marina de Brasil se alista para iniciar la construcción del submarino nuclear Álvaro Alberto en el año 2025 aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba