Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Historia Militar
MIG-1 y MIG-3
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="mandeb48" data-source="post: 682107" data-attributes="member: 191"><p>Dado que el enemigo atacaba no sólo de día sino también por la noche, los pilotos de Chernopaschenko debían mantener la guardia durante las 24 horas. En este papel los aviones de combate MiG-3 no han recibido evaluaciones positivas en el comando de la Fuerza Aérea de la flota.</p><p></p><p>En uno de los informes que analizó la labor de lucha en los últimos 10 meses de la guerra se determino: «Con el fin de repeler los ataques de los bombarderos enemigos durante la noche son los medios más eficaces los Yak-1 y I-16 que disponen de suficiente poder de fuego y velocidad para acercarse al adversario y darle el golpe definitivo en el limitado tiempo en los que se mantienen iluminados por los reflectores»</p><p></p><p>En otro documento con fecha de finales de abril de 1942, se estima la disminución permanente del material de la Fuerza Aérea de la Flota del Mar Negro desde el comienzo de la guerra.</p><p>Durante los primeros 10 meses de intensos combates la flota ha perdido 33 MiG-3. Los cazas alemanes han derribado 14 de ellos, cinco máquinas no han regresado a la base por motivos desconocidos y sólo un caza ha sido víctima de la artillería antiaérea. Otros 11 MiG se dañaron cuando aterrizaban o despegaban y dos fueron destruidos por nuestras tropas en retirada. </p><p></p><p>Una gran carga ha caído sobre los MiG en el verano de 1942 cuando defendían la base naval de Novorossiysk. El 2 de julio el enemigo ataco por sorpresa causando graves daños a los buques, el enemigo no descanso y continuaron aumento los ataques. En ese momento en la aviación había 70-75 cazas de diferentes tipos adecuados para las tareas de defensa aérea. </p><p></p><p>Cómo se expresa en los informes de la Fuerza Aérea de la Flota del Mar Negro, casi a diario 10-12 MiG-3 se mantenían en el aire cubriendo los buques en las bases y en transito, tratando de interceptar los aviones enemigos. Sin embargo, las deficiencias crónicas en la detección y la identificación impiden por lo general resistir con éxito los ataques. </p><p></p><p>El 8 de julio de 1942, el capitán K.D. Denisov ha aceptado al teniente A.Z. Dushin al mando del 7º IAP. En este día, el regimiento contaba con 19 cazas de cuatro tipos diferentes, entre ellos 9 MiG (en la Fuerza Aérea de la Flota del Mar Negro sobrevivían 15 máquinas de este tipo). Sin embargo, siete MiG-3 de las nueve ya no son capaces de participar en los combates a causa de grave desgaste de los motores y fuselajes así como por la constante escasez de piezas de repuesto.</p><p></p><p>Según los veteranos, como el ingeniero jefe del regimiento, el capitán ingeniero N.I. Demenkov se logro de pronto un milagro: de acuerdo con el comando desmontó uno de los MiG como fuente de repuestos y logró a principios de agosto recuperar todos los demás cazas de este tipo. Es evidente sin embargo, que la «canibalización» de algunas máquinas con el fin de restablecer otras también tiene sus límites.</p><p></p><p>Además de los 39 MiG asignados a la flota en la segunda mitad de 1941, otros 15 aparatos llegaron a finales de junio de 1942. Al 22 de diciembre de 1942 los siete últimos MiG-3 supervivientes se mantenían en el 7º IAP, pero sólo uno de ellos estaba en buenas condiciones. Para este momento en la composición de la Fuerza Aérea de la flota del Mar Negro se disponía de 248 aeronaves en condiciones y 82 en los talleres de reparación.</p><p></p><p>Los problemas que perseguían a los pilotos y técnicos del 7º PAI a finales de 1942 eran muy similares a las que se enfrentaban en toda la Unión Soviética los aviadores del frente y de la defensa aérea del país que operan MiG. </p><p></p><p>En abril de 1943, los pilotos de la 7º IAP realizaron algunas incursiones con el MiG para interceptar aviones enemigo, guiados por los datos del radar RUS-2 instalado en la región de Tuapsinsky. Esta mejora del sistema de alerta permite dirigir con éxito a los cazas contra los aviones enemigos que vuelan a gran altura (el enemigo que viene a baja altura sigue siendo difícil de interceptar). </p><p></p><p>Así, en el crepúsculo de la tarde del 20 de abril en Poti, se acercó un grupo de 27 (según cifras de la Unión Soviética, 41) Ju88. El personal del puesto de vigilancia de «Dzhalita» descubrió rápidamente el enemigo y la información fue rápidamente trasladada al puesto principal de la defensa aérea y los campos de aviación. Los buques de la ciudad lograron crear una cortina de humo pero ninguno de los MiG ha logrado despegar.</p><p>Desde el aeropuerto de Tshakaya Mikha pudieron despegar dos pilotos a la luz de la noche: el comandante del 7º IAP el Mayor K.D. Denisov en un «Kittihauk» y el teniente B.C. Bogdanov en un LaGG-3.</p><p></p><p>Sin embargo el ataque alemán fue frustrado, 200 bombas fueron lanzaron al azar y no causaron daños importantes a las instalaciones portuarias o buques. A uno de los bombardeos le consiguieron disparar a través de las acciones concertadas de los pilotos y antiaéreos y cayó a 25 km al norte de Poti.</p><p>Cómo figura en los documentos alemanes, en esa noche, el enemigo perdió la tripulación con el comandante del HI/KG 27, titular de la « Cruz de caballeros» El Mayor E. Tilja quien encabezó un grupo de 19 He 111. </p><p></p><p>Una nueva página en la historia de los MiG-3 en la marina la han realizado 10 máquinas enviadas a finales de abril y principios de mayo de 1943 de la Fuerza Aérea. Preliminarmente los han reparado e instalado un motor con gran remanente, en una palabra la condición técnica de los aparatos fue bastante satisfactoria. Todos los cazas fueron transferidos al 7º IAP que tienen una experiencia considerable en el funcionamiento de estas máquinas. </p><p></p><p>A fines de la primavera y principios de verano se produjo una formación intensiva en las tripulaciones de vuelo. Bajo la dirección de reconocidos ases, como K. Nikonov , A. Tomaszewski, B. Abarin y otros que llegaron a la escuela, los jóvenes pilotos dominaron los Mikoyan Gurevich. En la formación se incluyó un intenso fuego sobre objetivos, la ejecución de vuelo acrobático y el entrenamiento en combate aéreo. Lamentablemente hubo fuertes de accidentes: a principios de julio de 1943 en un accidente ha sufrido la muerte el mayor Nikonov. Como se descubrió más tarde, durante una fuerte acrobacia se desprendió una gran pieza del ala, haciendo que el avión pierda el control. El piloto no pudo abrir la carlinga y murió. </p><p></p><p>Según V.I. Voronov, quien en mayo de 1943 llegó al 7º IAP desde la universidad, debates apasionados se inflamaban entre los seguidores de MiG y Kittihauk que también armaban el regimiento. Cada tipo de avión tiene sus adeptos entre la tripulaciones. El «Americano» tiene una superior maniobrabilidad horizontal, mejor equipo y armas, en cambio el aparato de Mikoyan Gurevich tiene ventaja en el ejercicio de maniobras verticales.</p><p>Las estadísticas demuestran: la mayoría de las luchas en simulacros (un par de parejas enfrentadas) terminó en beneficio del MiG-3</p><p></p><p>En ese momento, los pilotos de MiG del 7º IAP cumplen varias tareas. Uno de las más difíciles es volar en la noche entre los rayos de los proyectores antiaéreos.</p><p></p><p>Numerosos vuelos en noches oscuras sin luna se realizan en la región de Poti, que entonces albergaba la base principal de la flota, en donde los más experimentados pilotos ya están familiarizados con las características de la costa del Mar Negro.</p><p></p><p>La brusca disminución de la actividad de la aviación alemana no permite a los pilotos del 7º IAP poner a prueba su fuerza en la lucha contra el enemigo. </p><p></p><p></p><p>Continúa..........</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="mandeb48, post: 682107, member: 191"] Dado que el enemigo atacaba no sólo de día sino también por la noche, los pilotos de Chernopaschenko debían mantener la guardia durante las 24 horas. En este papel los aviones de combate MiG-3 no han recibido evaluaciones positivas en el comando de la Fuerza Aérea de la flota. En uno de los informes que analizó la labor de lucha en los últimos 10 meses de la guerra se determino: «Con el fin de repeler los ataques de los bombarderos enemigos durante la noche son los medios más eficaces los Yak-1 y I-16 que disponen de suficiente poder de fuego y velocidad para acercarse al adversario y darle el golpe definitivo en el limitado tiempo en los que se mantienen iluminados por los reflectores» En otro documento con fecha de finales de abril de 1942, se estima la disminución permanente del material de la Fuerza Aérea de la Flota del Mar Negro desde el comienzo de la guerra. Durante los primeros 10 meses de intensos combates la flota ha perdido 33 MiG-3. Los cazas alemanes han derribado 14 de ellos, cinco máquinas no han regresado a la base por motivos desconocidos y sólo un caza ha sido víctima de la artillería antiaérea. Otros 11 MiG se dañaron cuando aterrizaban o despegaban y dos fueron destruidos por nuestras tropas en retirada. Una gran carga ha caído sobre los MiG en el verano de 1942 cuando defendían la base naval de Novorossiysk. El 2 de julio el enemigo ataco por sorpresa causando graves daños a los buques, el enemigo no descanso y continuaron aumento los ataques. En ese momento en la aviación había 70-75 cazas de diferentes tipos adecuados para las tareas de defensa aérea. Cómo se expresa en los informes de la Fuerza Aérea de la Flota del Mar Negro, casi a diario 10-12 MiG-3 se mantenían en el aire cubriendo los buques en las bases y en transito, tratando de interceptar los aviones enemigos. Sin embargo, las deficiencias crónicas en la detección y la identificación impiden por lo general resistir con éxito los ataques. El 8 de julio de 1942, el capitán K.D. Denisov ha aceptado al teniente A.Z. Dushin al mando del 7º IAP. En este día, el regimiento contaba con 19 cazas de cuatro tipos diferentes, entre ellos 9 MiG (en la Fuerza Aérea de la Flota del Mar Negro sobrevivían 15 máquinas de este tipo). Sin embargo, siete MiG-3 de las nueve ya no son capaces de participar en los combates a causa de grave desgaste de los motores y fuselajes así como por la constante escasez de piezas de repuesto. Según los veteranos, como el ingeniero jefe del regimiento, el capitán ingeniero N.I. Demenkov se logro de pronto un milagro: de acuerdo con el comando desmontó uno de los MiG como fuente de repuestos y logró a principios de agosto recuperar todos los demás cazas de este tipo. Es evidente sin embargo, que la «canibalización» de algunas máquinas con el fin de restablecer otras también tiene sus límites. Además de los 39 MiG asignados a la flota en la segunda mitad de 1941, otros 15 aparatos llegaron a finales de junio de 1942. Al 22 de diciembre de 1942 los siete últimos MiG-3 supervivientes se mantenían en el 7º IAP, pero sólo uno de ellos estaba en buenas condiciones. Para este momento en la composición de la Fuerza Aérea de la flota del Mar Negro se disponía de 248 aeronaves en condiciones y 82 en los talleres de reparación. Los problemas que perseguían a los pilotos y técnicos del 7º PAI a finales de 1942 eran muy similares a las que se enfrentaban en toda la Unión Soviética los aviadores del frente y de la defensa aérea del país que operan MiG. En abril de 1943, los pilotos de la 7º IAP realizaron algunas incursiones con el MiG para interceptar aviones enemigo, guiados por los datos del radar RUS-2 instalado en la región de Tuapsinsky. Esta mejora del sistema de alerta permite dirigir con éxito a los cazas contra los aviones enemigos que vuelan a gran altura (el enemigo que viene a baja altura sigue siendo difícil de interceptar). Así, en el crepúsculo de la tarde del 20 de abril en Poti, se acercó un grupo de 27 (según cifras de la Unión Soviética, 41) Ju88. El personal del puesto de vigilancia de «Dzhalita» descubrió rápidamente el enemigo y la información fue rápidamente trasladada al puesto principal de la defensa aérea y los campos de aviación. Los buques de la ciudad lograron crear una cortina de humo pero ninguno de los MiG ha logrado despegar. Desde el aeropuerto de Tshakaya Mikha pudieron despegar dos pilotos a la luz de la noche: el comandante del 7º IAP el Mayor K.D. Denisov en un «Kittihauk» y el teniente B.C. Bogdanov en un LaGG-3. Sin embargo el ataque alemán fue frustrado, 200 bombas fueron lanzaron al azar y no causaron daños importantes a las instalaciones portuarias o buques. A uno de los bombardeos le consiguieron disparar a través de las acciones concertadas de los pilotos y antiaéreos y cayó a 25 km al norte de Poti. Cómo figura en los documentos alemanes, en esa noche, el enemigo perdió la tripulación con el comandante del HI/KG 27, titular de la « Cruz de caballeros» El Mayor E. Tilja quien encabezó un grupo de 19 He 111. Una nueva página en la historia de los MiG-3 en la marina la han realizado 10 máquinas enviadas a finales de abril y principios de mayo de 1943 de la Fuerza Aérea. Preliminarmente los han reparado e instalado un motor con gran remanente, en una palabra la condición técnica de los aparatos fue bastante satisfactoria. Todos los cazas fueron transferidos al 7º IAP que tienen una experiencia considerable en el funcionamiento de estas máquinas. A fines de la primavera y principios de verano se produjo una formación intensiva en las tripulaciones de vuelo. Bajo la dirección de reconocidos ases, como K. Nikonov , A. Tomaszewski, B. Abarin y otros que llegaron a la escuela, los jóvenes pilotos dominaron los Mikoyan Gurevich. En la formación se incluyó un intenso fuego sobre objetivos, la ejecución de vuelo acrobático y el entrenamiento en combate aéreo. Lamentablemente hubo fuertes de accidentes: a principios de julio de 1943 en un accidente ha sufrido la muerte el mayor Nikonov. Como se descubrió más tarde, durante una fuerte acrobacia se desprendió una gran pieza del ala, haciendo que el avión pierda el control. El piloto no pudo abrir la carlinga y murió. Según V.I. Voronov, quien en mayo de 1943 llegó al 7º IAP desde la universidad, debates apasionados se inflamaban entre los seguidores de MiG y Kittihauk que también armaban el regimiento. Cada tipo de avión tiene sus adeptos entre la tripulaciones. El «Americano» tiene una superior maniobrabilidad horizontal, mejor equipo y armas, en cambio el aparato de Mikoyan Gurevich tiene ventaja en el ejercicio de maniobras verticales. Las estadísticas demuestran: la mayoría de las luchas en simulacros (un par de parejas enfrentadas) terminó en beneficio del MiG-3 En ese momento, los pilotos de MiG del 7º IAP cumplen varias tareas. Uno de las más difíciles es volar en la noche entre los rayos de los proyectores antiaéreos. Numerosos vuelos en noches oscuras sin luna se realizan en la región de Poti, que entonces albergaba la base principal de la flota, en donde los más experimentados pilotos ya están familiarizados con las características de la costa del Mar Negro. La brusca disminución de la actividad de la aviación alemana no permite a los pilotos del 7º IAP poner a prueba su fuerza en la lucha contra el enemigo. Continúa.......... [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Historia Militar
MIG-1 y MIG-3
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba