Normas de facilitar el acceso de Brasil a la tecnología nuclear

Normas de facilitar el acceso de Brasil a la tecnología nuclear



Directrices aprobadas el viernes por el Grupo de Proveedores Nucleares (NSG, por sus siglas en Inglés) facilitar el acceso de Brasil a la tecnología nuclear para uso pacífico.

Las reglas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoció que el acuerdo nuclear entre Brasil y Argentina, firmado hace 20 años, cumple con los requisitos para la adquisición de material sensible por los dos países.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, las nuevas directrices del GSN considerar el acuerdo como "un criterio alternativo" del Protocolo Adicional a la no proliferación nuclear (TNP). Que comprende 46 países, incluyendo Brasil, el Grupo de Suministradores Nucleares regula la transferencia de tecnología nuclear.

"La decisión abre nuevas perspectivas para la cooperación internacional y un mayor acceso a tecnologías pertinentes para el desarrollo del programa nuclear brasileño", dijo el ministerio.

El Protocolo Adicional (AP) permite realizar inspecciones más amplias del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) países firmaron el TNP. Parte de los países proveedores nucleares que quería hacer con el cumplimiento de PA a una condición previa para su venta.

Brasil y Argentina son los únicos países sin la bomba y con importante programa nuclear que no se adhirieron a la AP que es opcional, y que estaban siendo presionados para hacerlo por los EE.UU. y Europa.

Las nuevas directrices del GSN se negociaron durante seis años. Brasil alega que el acuerdo de inspecciones mutuas de Argentina ya representa para las garantías del uso pacífico de la energía nuclear a las necesidades adicionales en TNP.O acuerdo de salvaguardias con Argentina se llama cuatripartito que ha sido firmado también por el OIEA y la Agencia Argentina-Brasil Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC). El NSG se reúne 46 países.

Los mensajes obtenidos por Wikileaks muestran que los EE.UU. trató de persuadir a la Argentina para firmar el PA, dejando sólo en Brasil. La Estrategia de Defensa Nacional de 2008, dice que Brasil debe unirse sólo "extras" de las potencias nucleares del TNP cuando el avance en el frente.

Fuente: Hangar UOL via Vinni
 
Arriba