Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Terrestres
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Terrestres
Notícias del Ejército de Brasil
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Leonardo S.A." data-source="post: 2643313" data-attributes="member: 30831"><p><strong><span style="font-size: 26px">TROPAS DEL EJÉRCITO BRASILEÑO Y DE PARAGUAY REALIZARÁN MANIOBRAS MILITARES EN LA PLANTA ITAIPU</span></strong></p><p></p><p>27 de sep de 2019</p><p></p><p><img src="https://i2.wp.com/dianaviaja.com/wp-content/uploads/2016/11/diana-viaja-itaipu-hidreletrica-00.jpg?resize=1000%2C474&ssl=1" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Los ejércitos de Brasil y Paraguay llevarán a cabo un ejercicio conjunto sin precedentes en la planta hidroeléctrica de Itaipú el 3 de octubre, en el que participarán más de 250 militares, 30 vehículos blindados, seis buques y tres helicópteros. Habrá acciones simultáneas en diferentes puntos de la planta, a partir de las 10h. Se espera que el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, haga un seguimiento de las actividades, según la información confirmada por el 34 ° Batallón de Infantería Mecanizada (34 BI Mec) bajo el mando de las Fuerzas Armadas paraguayas. El movimiento es parte de la Operación Paraná II, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre en Foz de Iguazú, Itaipulândia, Medianeira y Misal. Es un ejercicio combinado con el objetivo de aumentar la interoperabilidad (capacidad de comunicación), el intercambio y la amistad entre los ejércitos de Brasil y Paraguay.</p><p></p><p><img src="http://imagens.ebc.com.br/oo1x4guiP81n4vf62OOtqA6qrOw=/1140x760/smart/http://agenciabrasil.ebc.com.br/sites/default/files/atoms/image/itaipu_foto_caio_coronel_2_0.jpg?itok=Lu8RNGUa" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>En la planta de Itaipú, la acción conjunta tendrá como punto de partida una ocupación hipotética de la planta por parte de fuerzas hostiles. Luego, tropas especiales de los ejércitos brasileño y paraguayo llevarán a cabo una operación coordinada para recuperar el control de la planta y expulsar a los invasores.<strong> El CEO brasileño de Itaipu, el general Joaquim Silva y Luna, dijo: “Esperamos que tal situación nunca suceda en la realidad. Pero los brasileños y paraguayos siempre podrán demostrar que la unión de los dos países y pueblos está por encima de cualquier amenaza, real o virtual. Y nuestro mayor bien común es exactamente la planta de Itaipú, un logro de nuestra gente, un gran legado que debemos preservar y saber cómo usar ".</strong></p><p></p><p><img src="http://www.5de.eb.mil.br/images/5de/e7/fotos/galerias/niver15bda/2.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>El Director General paraguayo, Ernst Bergen, enfatizó la importancia de la actividad, teniendo en cuenta la seguridad de la planta y su ubicación estratégica como un elemento clave de integración entre los dos países: “Aunque trabajamos día a día para hacer de Itaipú una empresa de pacificación entre nuestros pueblos, también trabajamos para contar con protocolos de contingencia para hacer frente a situaciones imprevistas. Por eso es importante estar siempre preparado ".</p><p></p><p><img src="https://revistapesquisa.fapesp.br/wp-content/uploads/2019/08/068-072_Sisfron_282-1-1140px.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Las acciones están previstas en las orillas del río Paraná, cerca del vertedero, en la isla del Canal de Desvio, en los caminos internos de la planta, entre otros puntos. Se montará una estructura en la parte superior de la presa para que las autoridades sigan el movimiento. Será la primera vez que las tropas brasileñas y paraguayas actuarán conjuntamente, en un simulacro, en defensa de la planta de Itaipú, considerada una estructura de seguridad crítica, responsable de satisfacer el 15% de la demanda de electricidad en Brasil y el 90% en Paraguay: "Podemos demostrar nuestra capacidad para, si es necesario, operar juntos y defender esta herencia tan importante para ambos países", dijo el teniente coronel Marcelo Pontes, comandante del 3º BI Mec, con sede en Foz do Iguaçu.</p><p></p><p><img src="https://renovamidia.com.br/wp-content/uploads/2019/08/Brasil-e-Paraguai-anulam-acordo-sobre-hidreletrica-de-Itaipu.png" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p><strong>El Superintendente de Seguridad Comercial de Itaipú, el Coronel Alfredo Santos Taranto, recordó que el Ejército brasileño tiene una larga historia de cooperación militar con el Ejército Paraguayo, que comenzó en 1941 con la organización de cursos de capacitación. De 1942 a 1994, se formó la Misión de Instrucción de Brasil en Paraguay, que dio lugar a la Cooperación Militar Brasileña de 1996 en Paraguay. En 2017, en la Operación Paraná I, se realizaron operaciones conjuntas simuladas en el oeste del estado. Los dos ejércitos reunieron a una compañía mecanizada de marines de 120 hombres en operaciones ofensivas y defensivas en municipios de la región.</strong></p><p></p><p>El 3 de octubre, fecha de la operación, no habrá visitas turísticas dentro de la planta y se restringirá la circulación de vehículos privados. La orientación es que de 9:45 am a 11:30 am los empleados no salen de las oficinas y dejan las pistas libres. "Será necesario redoblar la atención con el tráfico durante este período", advirtió Taranto.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Leonardo S.A., post: 2643313, member: 30831"] [B][SIZE=7]TROPAS DEL EJÉRCITO BRASILEÑO Y DE PARAGUAY REALIZARÁN MANIOBRAS MILITARES EN LA PLANTA ITAIPU[/SIZE][/B] 27 de sep de 2019 [IMG]https://i2.wp.com/dianaviaja.com/wp-content/uploads/2016/11/diana-viaja-itaipu-hidreletrica-00.jpg?resize=1000%2C474&ssl=1[/IMG] Los ejércitos de Brasil y Paraguay llevarán a cabo un ejercicio conjunto sin precedentes en la planta hidroeléctrica de Itaipú el 3 de octubre, en el que participarán más de 250 militares, 30 vehículos blindados, seis buques y tres helicópteros. Habrá acciones simultáneas en diferentes puntos de la planta, a partir de las 10h. Se espera que el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, haga un seguimiento de las actividades, según la información confirmada por el 34 ° Batallón de Infantería Mecanizada (34 BI Mec) bajo el mando de las Fuerzas Armadas paraguayas. El movimiento es parte de la Operación Paraná II, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre en Foz de Iguazú, Itaipulândia, Medianeira y Misal. Es un ejercicio combinado con el objetivo de aumentar la interoperabilidad (capacidad de comunicación), el intercambio y la amistad entre los ejércitos de Brasil y Paraguay. [IMG]http://imagens.ebc.com.br/oo1x4guiP81n4vf62OOtqA6qrOw=/1140x760/smart/http://agenciabrasil.ebc.com.br/sites/default/files/atoms/image/itaipu_foto_caio_coronel_2_0.jpg?itok=Lu8RNGUa[/IMG] En la planta de Itaipú, la acción conjunta tendrá como punto de partida una ocupación hipotética de la planta por parte de fuerzas hostiles. Luego, tropas especiales de los ejércitos brasileño y paraguayo llevarán a cabo una operación coordinada para recuperar el control de la planta y expulsar a los invasores.[B] El CEO brasileño de Itaipu, el general Joaquim Silva y Luna, dijo: “Esperamos que tal situación nunca suceda en la realidad. Pero los brasileños y paraguayos siempre podrán demostrar que la unión de los dos países y pueblos está por encima de cualquier amenaza, real o virtual. Y nuestro mayor bien común es exactamente la planta de Itaipú, un logro de nuestra gente, un gran legado que debemos preservar y saber cómo usar ".[/B] [IMG]http://www.5de.eb.mil.br/images/5de/e7/fotos/galerias/niver15bda/2.jpg[/IMG] El Director General paraguayo, Ernst Bergen, enfatizó la importancia de la actividad, teniendo en cuenta la seguridad de la planta y su ubicación estratégica como un elemento clave de integración entre los dos países: “Aunque trabajamos día a día para hacer de Itaipú una empresa de pacificación entre nuestros pueblos, también trabajamos para contar con protocolos de contingencia para hacer frente a situaciones imprevistas. Por eso es importante estar siempre preparado ". [IMG]https://revistapesquisa.fapesp.br/wp-content/uploads/2019/08/068-072_Sisfron_282-1-1140px.jpg[/IMG] Las acciones están previstas en las orillas del río Paraná, cerca del vertedero, en la isla del Canal de Desvio, en los caminos internos de la planta, entre otros puntos. Se montará una estructura en la parte superior de la presa para que las autoridades sigan el movimiento. Será la primera vez que las tropas brasileñas y paraguayas actuarán conjuntamente, en un simulacro, en defensa de la planta de Itaipú, considerada una estructura de seguridad crítica, responsable de satisfacer el 15% de la demanda de electricidad en Brasil y el 90% en Paraguay: "Podemos demostrar nuestra capacidad para, si es necesario, operar juntos y defender esta herencia tan importante para ambos países", dijo el teniente coronel Marcelo Pontes, comandante del 3º BI Mec, con sede en Foz do Iguaçu. [IMG]https://renovamidia.com.br/wp-content/uploads/2019/08/Brasil-e-Paraguai-anulam-acordo-sobre-hidreletrica-de-Itaipu.png[/IMG] [B]El Superintendente de Seguridad Comercial de Itaipú, el Coronel Alfredo Santos Taranto, recordó que el Ejército brasileño tiene una larga historia de cooperación militar con el Ejército Paraguayo, que comenzó en 1941 con la organización de cursos de capacitación. De 1942 a 1994, se formó la Misión de Instrucción de Brasil en Paraguay, que dio lugar a la Cooperación Militar Brasileña de 1996 en Paraguay. En 2017, en la Operación Paraná I, se realizaron operaciones conjuntas simuladas en el oeste del estado. Los dos ejércitos reunieron a una compañía mecanizada de marines de 120 hombres en operaciones ofensivas y defensivas en municipios de la región.[/B] El 3 de octubre, fecha de la operación, no habrá visitas turísticas dentro de la planta y se restringirá la circulación de vehículos privados. La orientación es que de 9:45 am a 11:30 am los empleados no salen de las oficinas y dejan las pistas libres. "Será necesario redoblar la atención con el tráfico durante este período", advirtió Taranto. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Terrestres
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Terrestres
Notícias del Ejército de Brasil
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba