Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Noticias de Chile
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="nirvanerox" data-source="post: 2670570" data-attributes="member: 12032"><p>Justamente los malos son los que generan noticias, asi mismo con los manifestantes, la gran mayoria no hacen desmanes sino que protestan pacificamente pero en las noticias salen los vandalos, creo que estan notando la diferencia.</p><p></p><p>Noticia de hoy.</p><p></p><p>Miércoles 04 diciembre de 2019 | Publicado a las 12:32 · Actualizado a las 12:53</p><p><strong><span style="font-size: 18px">En prisión preventiva queda prefecto de Aysén acusado de ocultar video que exculpaba a manifestante</span></strong></p><p></p><p><img src="https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2019/12/carab-750x400.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p></p><p>La <strong>Corte de Apelaciones de Coyhaique</strong> resolvió decretar la prisión preventiva del prefecto de Aysén, <strong>coronel Pablo Capetillo</strong>, acusado de ocultar evidencia audiovisual que exculpaba a un manifestante detenido el 6 de noviembre por maltrato de obra a carabinero.</p><p></p><p>Ese día un grupo de alrededor de 200 estudiantes se enfrentó con una unidad de <strong>Fuerzas Especiales a cargo del coronel Capetillo</strong>, en la intersección de calle Ogana con Campo Alegre de Coyhaique.</p><p></p><p>En ese contexto, un sargento terminó <strong>con tres piezas dentales menos </strong>tras recibir el impacto de una piedra por parte de un manifestante.</p><p></p><p><strong>Considerando la gravedad de la agresión, los uniformados intentaron dar con el responsable, deteniendo a Martín Sanhueza Mascareño acusándolo por el maltrato de obra a carabinero.</strong></p><p></p><p>No obstante, todo el episodio había sido grabado por el propio Capetillo con su celular, quien además ordenó a algunos de sus subalternos hacer lo mismo.</p><p></p><p><strong>Luego de la detención de Sanhueza, ese mismo día el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros analizó todos los registros audiovisuales, informando al prefecto que existía evidencia que exculpaba al detenido.</strong></p><p></p><p><strong><u>Dos de los videos -uno grabado justamente por el coronel- mostraban que la persona que lanzó la piedra que hirió al sargento era una distinta a la que fue detenida.</u></strong></p><p></p><p><strong>A pesar de eso, el alto oficial ordenó ocultar dichos registros y no adjuntarlos al número único de evidencia ni al Informe Pericial de Análisis e Imágenes incorporado al parte policial del detenido, quien al día siguiente fue formalizado y puesto en prisión preventiva.</strong></p><p></p><p>El mismo día 6 de Noviembre, a las 20:00 horas, el coronel Capetillo prestó declaración en calidad de testigo, la que fue adjuntada al parte policial de la <strong>Primera Comisaría de Carabineros de Coyhaique</strong>, en la <strong>cual sindicó a Martín Sanhueza Mascareño como quien había lanzado la piedra que impactó al sargento, describiendo además detalladamente las ropas del imputado detenido.</strong></p><p></p><p>Días más tarde, la Fiscalía obtuvo mediante una orden judicial los videos que habían sido ocultados por orden de Capetillo, solicitando de inmediato dejar sin efecto la cautelar que pesaba en contra de Sanhueza.</p><p></p><p>Con los nuevos antecedentes, el <strong>Ministerio Público</strong> -liderado en la zona por el fiscal regional, <strong>Carlos Palma</strong>– el lunes 25 de noviembre formalizó al alto uniformado por el <strong>delito de obstrucción a la investigación calificada.</strong></p><p></p><p>El órgano persecutor pidió la prisión preventiva del coronel de Carabineros, lo que no fue acogido por el juez de Garantía, <strong>Mario Devaud</strong>, quien decidió ordenar sólo su arraigo nacional por los 4 meses de plazo investigativo.</p><p></p><p>Sin embargo, la Fiscalía decidió apelar a esta resolución ante el <strong>Tribunal de Alzada</strong> de la región de Aysén, instancia que acogió la solicitud de dejar en prisión al uniformado.</p><p></p><p><strong>“La única medida cautelar personal que puede asegurar a la sociedad, a la tranquilidad de la región y también a el éxito a las diligencias de investigación era la medida cautelar de prisión preventiva del señor Capetillo”,</strong> indicó tras la audiencia el fiscal Palma.</p><p></p><p>Precisamente esos fueron los argumentos que entregó la Corte para justificar la imposición de la cautelar más gravosa contemplada por la ley chilena.</p><p></p><p>Con todo, el prefecto Capetillo deberá pasar el resto del periodo de investigación recluido en una unidad policial.</p><p></p><p>Por su parte, <strong>Sanhueza Mascareño</strong> está siendo investigado ahora sólo por el delito de desórdenes públicos en el contexto de las manifestaciones sociales.</p><p></p><p>[MEDIA=twitter]1202228719055716352[/MEDIA]</p><p></p><p><a href="https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-aysen/2019/12/04/en-prision-preventiva-queda-prefecto-de-aysen-acusado-de-ocultar-video-que-exculpaba-a-manifestante.shtml">https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-aysen/2019/12/04/en-prision-preventiva-queda-prefecto-de-aysen-acusado-de-ocultar-video-que-exculpaba-a-manifestante.shtml</a></p><p></p><p>Hay que evitar que esto no vuelva a ocurrir y que no se haga costumbre, justamente las personas de escritorio en los tribunales son los que tiene que investigar y sancionar a esas malas manzanas, es grave que se impute un delito a una persona que no cometio tal delito y mas encima sabiendo que era inocente, ademas que, en el marco de la investigación por obstrucción, se realizaron diversas diligencias, entre ellas entradas a domicilios e incautación de evidencia, y frente a las cuales el imputado presentó "cierta resistencia": Incluso, gravemente a juicio del fiscal regional, se le ha faltado el respeto al fiscal que estaba actuando en su momento, toda vez que fue grosero en la forma de ser y responder preguntas.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="nirvanerox, post: 2670570, member: 12032"] Justamente los malos son los que generan noticias, asi mismo con los manifestantes, la gran mayoria no hacen desmanes sino que protestan pacificamente pero en las noticias salen los vandalos, creo que estan notando la diferencia. Noticia de hoy. Miércoles 04 diciembre de 2019 | Publicado a las 12:32 · Actualizado a las 12:53 [B][SIZE=5]En prisión preventiva queda prefecto de Aysén acusado de ocultar video que exculpaba a manifestante[/SIZE][/B] [IMG]https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2019/12/carab-750x400.jpg[/IMG] La [B]Corte de Apelaciones de Coyhaique[/B] resolvió decretar la prisión preventiva del prefecto de Aysén, [B]coronel Pablo Capetillo[/B], acusado de ocultar evidencia audiovisual que exculpaba a un manifestante detenido el 6 de noviembre por maltrato de obra a carabinero. Ese día un grupo de alrededor de 200 estudiantes se enfrentó con una unidad de [B]Fuerzas Especiales a cargo del coronel Capetillo[/B], en la intersección de calle Ogana con Campo Alegre de Coyhaique. En ese contexto, un sargento terminó [B]con tres piezas dentales menos [/B]tras recibir el impacto de una piedra por parte de un manifestante. [B]Considerando la gravedad de la agresión, los uniformados intentaron dar con el responsable, deteniendo a Martín Sanhueza Mascareño acusándolo por el maltrato de obra a carabinero.[/B] No obstante, todo el episodio había sido grabado por el propio Capetillo con su celular, quien además ordenó a algunos de sus subalternos hacer lo mismo. [B]Luego de la detención de Sanhueza, ese mismo día el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros analizó todos los registros audiovisuales, informando al prefecto que existía evidencia que exculpaba al detenido.[/B] [B][U]Dos de los videos -uno grabado justamente por el coronel- mostraban que la persona que lanzó la piedra que hirió al sargento era una distinta a la que fue detenida.[/U][/B] [B]A pesar de eso, el alto oficial ordenó ocultar dichos registros y no adjuntarlos al número único de evidencia ni al Informe Pericial de Análisis e Imágenes incorporado al parte policial del detenido, quien al día siguiente fue formalizado y puesto en prisión preventiva.[/B] El mismo día 6 de Noviembre, a las 20:00 horas, el coronel Capetillo prestó declaración en calidad de testigo, la que fue adjuntada al parte policial de la [B]Primera Comisaría de Carabineros de Coyhaique[/B], en la [B]cual sindicó a Martín Sanhueza Mascareño como quien había lanzado la piedra que impactó al sargento, describiendo además detalladamente las ropas del imputado detenido.[/B] Días más tarde, la Fiscalía obtuvo mediante una orden judicial los videos que habían sido ocultados por orden de Capetillo, solicitando de inmediato dejar sin efecto la cautelar que pesaba en contra de Sanhueza. Con los nuevos antecedentes, el [B]Ministerio Público[/B] -liderado en la zona por el fiscal regional, [B]Carlos Palma[/B]– el lunes 25 de noviembre formalizó al alto uniformado por el [B]delito de obstrucción a la investigación calificada.[/B] El órgano persecutor pidió la prisión preventiva del coronel de Carabineros, lo que no fue acogido por el juez de Garantía, [B]Mario Devaud[/B], quien decidió ordenar sólo su arraigo nacional por los 4 meses de plazo investigativo. Sin embargo, la Fiscalía decidió apelar a esta resolución ante el [B]Tribunal de Alzada[/B] de la región de Aysén, instancia que acogió la solicitud de dejar en prisión al uniformado. [B]“La única medida cautelar personal que puede asegurar a la sociedad, a la tranquilidad de la región y también a el éxito a las diligencias de investigación era la medida cautelar de prisión preventiva del señor Capetillo”,[/B] indicó tras la audiencia el fiscal Palma. Precisamente esos fueron los argumentos que entregó la Corte para justificar la imposición de la cautelar más gravosa contemplada por la ley chilena. Con todo, el prefecto Capetillo deberá pasar el resto del periodo de investigación recluido en una unidad policial. Por su parte, [B]Sanhueza Mascareño[/B] está siendo investigado ahora sólo por el delito de desórdenes públicos en el contexto de las manifestaciones sociales. [MEDIA=twitter]1202228719055716352[/MEDIA] [URL]https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-aysen/2019/12/04/en-prision-preventiva-queda-prefecto-de-aysen-acusado-de-ocultar-video-que-exculpaba-a-manifestante.shtml[/URL] Hay que evitar que esto no vuelva a ocurrir y que no se haga costumbre, justamente las personas de escritorio en los tribunales son los que tiene que investigar y sancionar a esas malas manzanas, es grave que se impute un delito a una persona que no cometio tal delito y mas encima sabiendo que era inocente, ademas que, en el marco de la investigación por obstrucción, se realizaron diversas diligencias, entre ellas entradas a domicilios e incautación de evidencia, y frente a las cuales el imputado presentó "cierta resistencia": Incluso, gravemente a juicio del fiscal regional, se le ha faltado el respeto al fiscal que estaba actuando en su momento, toda vez que fue grosero en la forma de ser y responder preguntas. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Noticias de Chile
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba