Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Navales
Noticias de la Armada Argentina (ARA)
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Merchant Marine one" data-source="post: 2319078" data-attributes="member: 13119"><p><strong>HOSPITAL NAVAL PUERTO BELGRANO</strong></p><p><span style="font-size: 26px"><strong>Curso de Respuesta Inmediata al Trauma Pre-hospitalario</strong></span></p><p></p><p></p><p>26/10/2017. Estuvo destinado a personal no sanitario perteneciente a la Armada Argentina.</p><p>Puerto Belgrano – Durante dos jornadas se realizó el curso de “Respuesta Inmediata al Trauma Pre-hospitalario”, organizado por el Hospital Naval Puerto Belgrano (HNPB), de manera conjunta con la Dirección de Sanidad Naval.</p><p>El curso se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Naval –donde se dictó un amplio contenido teórico nacional e internacional– y en las inmediaciones del nosocomio se realizaron las llamadas Estaciones de Habilidad, es decir, la puesta en práctica de las destrezas incorporadas.</p><p>La coordinación del curso estuvo a cargo del Teniente de Navío Néstor Guaymas, los Tenientes de Fragata Jorge Villalobos y Mauro Carameli, el Suboficial Principal Juan Antonio Ríos, el Suboficial Primero Alfredo Ruiz, los Cabos Principales Marcelo Morales y Yanina Palesi y el Cabo Primero Ramón Díaz.</p><p>Participaron del mismo personal no sanitario del Batallón de Seguridad de la Base Naval Puerto Belgrano, del Grupo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas y de unidades navales. “En esta oportunidad, el curso está enfocado a todo el personal militar que cumple funciones de camilleros en las unidades de superficie y que cumple la función de búsqueda y rescate dentro del Batallón de Seguridad de Puerto Belgrano”, mencionó el Teniente Guaymas, Jefe del Departamento Enfermería del HNPB.</p><p>Con respecto al objetivo del curso, expresó que “es la capacitación, no sólo al personal militar médico o enfermero, sino también aquel que trabaja en determinado destino y pueden estar involucrados en una respuesta inmediata a un trauma, a un incidente con victimas múltiples o simplemente a una enfermedad súbita de un compañero de trabajo”.</p><p>Los instructores pertenecen a varios destinos: la Escuela de Suboficiales de la Armada, un bombero de la Base Naval Puerto Belgrano, la Base Naval Comandante Espora y enfermeros que trabajan en destinos de superficie. En esta oportunidad expuso el jefe de Defensa Civil del partido de Coronel Rosales, Gustavo Malatesta.</p><p><strong><strong>CURSO DE RESPUESTA INMEDIATA</strong></strong></p><p>Los asistentes recibieron el material bibliográfico con un mes de antelación, lo que les permitió asimilar términos y conceptos que desarrollaron en las clases. Entre los temas abordados se hizo hincapié en el desarrollo de conocimientos en el rescate de heridos y en evacuación sanitaria, además de cómo organizar, afrontar y tomar decisiones ante diferentes situaciones en escenarios diversos.</p><p>“Estos cursos ya se vienen dictando hace varios años. En un principio estaban enfocados al personal sanitario, exclusivamente médicos y enfermeros, y ahora también tenemos la necesidad de seguir capacitando al personal que no es sanitario”, resaltó el Teniente Guaymas.</p><p>En la parte práctica, los cursantes aprendieron a rescatar, inmovilizar, manejar vías respiratorias y evaluar la gravedad de una víctima, como también a utilizar maniobras de RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar) en adultos y niños y usar el DEA (Desfibrilador Externo Automático).</p><p><strong><strong>EL CURSO EN PALABRAS DE LOS CURSANTES</strong></strong></p><p>El Cabo Segundo Marco Ferch, destinado en la corbeta ARA “Gómez Roca”, remarcó que “el curso me sirve de mucha ayuda porque puedo colaborar con la enfermera de la unidad; y yo con estos conocimientos le sería de mucha ayuda para poder actuar ante una situación”.</p><p>Y agregó que “en el buque hay muchos espacios confinados y es mucho más difícil extraer a la víctima; este curso es lo más semejante a lo que realmente puede pasar”.</p><p>Por su parte, el Marinero Segundo Daniel Echeverría, destinado en el Batallón de Seguridad de Puerto Belgrano (BISP), destacó: “El poder realizar este curso me va a capacitar en la tarea que desempeño que es la del traslado de pacientes en el Departamento Enfermería. Además de adquirir conocimientos ya que no somos personal sanitario y puede ser de suma utilidad para la vida civil”.</p><p>A su vez, la Marinero Segundo Sthepania Barroso, también del BISP, valoró la importancia de realizar este curso y la tarea de los instructores. “Fue muy positiva esta experiencia, el aprendizaje que recibimos fue muy completo, tanto en la parte teórica como en las prácticas. Rescato la enseñanza de cómo actuar ante una situación de emergencia y el buen trabajo en equipo con mis compañeros”.</p><p>“Es la primera vez que hago un curso con estas características; es de suma utilidad para mi tarea, ya que tomamos conocimientos y aprendemos cómo actuar ante una situación de emergencia”, dijo el Marinero Segundo Hugo Echeverría, que cumple funciones como camillero en el Hospital Naval Puerto Belgrano.</p><p>Los cursantes coincidieron en la buena predisposición mostrada por sus compañeros. “Valoro mucho el trabajo en equipo. Eso es lo que más me llevo, además de llevar a la práctica lo aprendido en las clases teóricas y la buena explicación de los instructores”, concluyó el Cabo Ferch.</p><p></p><p>Créditos: Gaceta Marinera Digital</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Merchant Marine one, post: 2319078, member: 13119"] [B]HOSPITAL NAVAL PUERTO BELGRANO[/B] [SIZE=7][B]Curso de Respuesta Inmediata al Trauma Pre-hospitalario[/B][/SIZE] 26/10/2017. Estuvo destinado a personal no sanitario perteneciente a la Armada Argentina. Puerto Belgrano – Durante dos jornadas se realizó el curso de “Respuesta Inmediata al Trauma Pre-hospitalario”, organizado por el Hospital Naval Puerto Belgrano (HNPB), de manera conjunta con la Dirección de Sanidad Naval. El curso se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Naval –donde se dictó un amplio contenido teórico nacional e internacional– y en las inmediaciones del nosocomio se realizaron las llamadas Estaciones de Habilidad, es decir, la puesta en práctica de las destrezas incorporadas. La coordinación del curso estuvo a cargo del Teniente de Navío Néstor Guaymas, los Tenientes de Fragata Jorge Villalobos y Mauro Carameli, el Suboficial Principal Juan Antonio Ríos, el Suboficial Primero Alfredo Ruiz, los Cabos Principales Marcelo Morales y Yanina Palesi y el Cabo Primero Ramón Díaz. Participaron del mismo personal no sanitario del Batallón de Seguridad de la Base Naval Puerto Belgrano, del Grupo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas y de unidades navales. “En esta oportunidad, el curso está enfocado a todo el personal militar que cumple funciones de camilleros en las unidades de superficie y que cumple la función de búsqueda y rescate dentro del Batallón de Seguridad de Puerto Belgrano”, mencionó el Teniente Guaymas, Jefe del Departamento Enfermería del HNPB. Con respecto al objetivo del curso, expresó que “es la capacitación, no sólo al personal militar médico o enfermero, sino también aquel que trabaja en determinado destino y pueden estar involucrados en una respuesta inmediata a un trauma, a un incidente con victimas múltiples o simplemente a una enfermedad súbita de un compañero de trabajo”. Los instructores pertenecen a varios destinos: la Escuela de Suboficiales de la Armada, un bombero de la Base Naval Puerto Belgrano, la Base Naval Comandante Espora y enfermeros que trabajan en destinos de superficie. En esta oportunidad expuso el jefe de Defensa Civil del partido de Coronel Rosales, Gustavo Malatesta. [B][B]CURSO DE RESPUESTA INMEDIATA[/B][/B] Los asistentes recibieron el material bibliográfico con un mes de antelación, lo que les permitió asimilar términos y conceptos que desarrollaron en las clases. Entre los temas abordados se hizo hincapié en el desarrollo de conocimientos en el rescate de heridos y en evacuación sanitaria, además de cómo organizar, afrontar y tomar decisiones ante diferentes situaciones en escenarios diversos. “Estos cursos ya se vienen dictando hace varios años. En un principio estaban enfocados al personal sanitario, exclusivamente médicos y enfermeros, y ahora también tenemos la necesidad de seguir capacitando al personal que no es sanitario”, resaltó el Teniente Guaymas. En la parte práctica, los cursantes aprendieron a rescatar, inmovilizar, manejar vías respiratorias y evaluar la gravedad de una víctima, como también a utilizar maniobras de RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar) en adultos y niños y usar el DEA (Desfibrilador Externo Automático). [B][B]EL CURSO EN PALABRAS DE LOS CURSANTES[/B][/B] El Cabo Segundo Marco Ferch, destinado en la corbeta ARA “Gómez Roca”, remarcó que “el curso me sirve de mucha ayuda porque puedo colaborar con la enfermera de la unidad; y yo con estos conocimientos le sería de mucha ayuda para poder actuar ante una situación”. Y agregó que “en el buque hay muchos espacios confinados y es mucho más difícil extraer a la víctima; este curso es lo más semejante a lo que realmente puede pasar”. Por su parte, el Marinero Segundo Daniel Echeverría, destinado en el Batallón de Seguridad de Puerto Belgrano (BISP), destacó: “El poder realizar este curso me va a capacitar en la tarea que desempeño que es la del traslado de pacientes en el Departamento Enfermería. Además de adquirir conocimientos ya que no somos personal sanitario y puede ser de suma utilidad para la vida civil”. A su vez, la Marinero Segundo Sthepania Barroso, también del BISP, valoró la importancia de realizar este curso y la tarea de los instructores. “Fue muy positiva esta experiencia, el aprendizaje que recibimos fue muy completo, tanto en la parte teórica como en las prácticas. Rescato la enseñanza de cómo actuar ante una situación de emergencia y el buen trabajo en equipo con mis compañeros”. “Es la primera vez que hago un curso con estas características; es de suma utilidad para mi tarea, ya que tomamos conocimientos y aprendemos cómo actuar ante una situación de emergencia”, dijo el Marinero Segundo Hugo Echeverría, que cumple funciones como camillero en el Hospital Naval Puerto Belgrano. Los cursantes coincidieron en la buena predisposición mostrada por sus compañeros. “Valoro mucho el trabajo en equipo. Eso es lo que más me llevo, además de llevar a la práctica lo aprendido en las clases teóricas y la buena explicación de los instructores”, concluyó el Cabo Ferch. Créditos: Gaceta Marinera Digital [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Navales
Noticias de la Armada Argentina (ARA)
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba