Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Navales
Noticias de la Armada Argentina (ARA)
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Merchant Marine one" data-source="post: 2649041" data-attributes="member: 13119"><p><span style="font-size: 26px"><strong>El ARA “Austral” navegó para la calibración de equipos hidrográficos</strong></span></p><p>En esta oportunidad fue el perfilador de Subfondo Marino de la empresa Teledyne/Atlas Hydrographic modelo Parasound P-70.</p><p>MIÉRCOLES 16, OCTUBRE 2019</p><p><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/1610_bhau_01.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p><strong>Foto: Archivo Gaceta Marinera</strong></p><p>Mar del Plata – El buque oceanográfico ARA “Austral” zarpó nuevamente de la Base Naval Mar del Plata a fin de realizar una nueva calibración de equipos hidrográficos. En esta oportunidad fue el perfilador de Subfondo Marino de la empresa Teledyne/Atlas Hydrographic modelo Parasound P-70.</p><p>El equipo, que tiene como función principal la representación vertical del fondo marino y su sustrato inferior, utiliza la reflexión de las ondas acústicas emitidas y representa las mismas en función de los diferentes niveles de absorción y propagación de las diferentes capas. De esta forma se pueden observar los diferentes espesores de las capas sedimentarias, profundidades del fondo rocoso y diversas anomalías. Los ecos devueltos se procesan electrónicamente por el dispositivo para formar una imagen a la que se llama perfil del fondo marino.</p><p>Las tareas llevadas a cabo se realizaron por personal técnico de la empresa Teledyne/Atlas Hidrographic, proveniente de la República Federal Alemana, que consistió en realizar el mantenimiento anual de todo el sistema de perfilador de subfondo marino, actualización de software y optimización en la operación del mismo.</p><p>Para tales actividades el buque navegó por transectas perpendiculares a las líneas de igual profundidad, llamadas isobatas, iniciándose a 100 mtrs. de profundidad y hasta una profundidad máxima de 500 mtrs.. En ellas se pudo observar y relevar las estratificaciones del fondo marino y su correcta operación, evaluando y obteniendo la penetración sobre el subsuelo marino. Sumado a lo ya mencionado, el mismo personal técnico de la empresa proveedora, brindó capacitación y adiestramiento a los señores oficiales y suboficiales de la dotación junto a personal científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que navegaron para tal fin.</p><p>Por otro lado, y con el objetivo de continuar con el adiestramiento y alistamiento del buque, se realizaron maniobras oceanográficas, enfocadas en la operación del arco oceanográfico de popa; la apertura de la cama de Coring; la medición de la velocidad del sonido en la columna de agua de mar mediante la realización de castings; y el cubrimiento de los roles, simulando el buque en estación oceanográfica.</p><p>El viernes 10 por la tarde, el buque finalmente regresó a su apostadero natural finalizando los objetivos fijados y continuando su alistamiento en vísperas de futuras campañas científicas.</p><p></p><p></p><p>Créditos: Gaceta Marinera Digital</p><p></p><p></p><p></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Merchant Marine one, post: 2649041, member: 13119"] [SIZE=7][B]El ARA “Austral” navegó para la calibración de equipos hidrográficos[/B][/SIZE] En esta oportunidad fue el perfilador de Subfondo Marino de la empresa Teledyne/Atlas Hydrographic modelo Parasound P-70. MIÉRCOLES 16, OCTUBRE 2019 [IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/1610_bhau_01.jpg[/IMG] [B]Foto: Archivo Gaceta Marinera[/B] Mar del Plata – El buque oceanográfico ARA “Austral” zarpó nuevamente de la Base Naval Mar del Plata a fin de realizar una nueva calibración de equipos hidrográficos. En esta oportunidad fue el perfilador de Subfondo Marino de la empresa Teledyne/Atlas Hydrographic modelo Parasound P-70. El equipo, que tiene como función principal la representación vertical del fondo marino y su sustrato inferior, utiliza la reflexión de las ondas acústicas emitidas y representa las mismas en función de los diferentes niveles de absorción y propagación de las diferentes capas. De esta forma se pueden observar los diferentes espesores de las capas sedimentarias, profundidades del fondo rocoso y diversas anomalías. Los ecos devueltos se procesan electrónicamente por el dispositivo para formar una imagen a la que se llama perfil del fondo marino. Las tareas llevadas a cabo se realizaron por personal técnico de la empresa Teledyne/Atlas Hidrographic, proveniente de la República Federal Alemana, que consistió en realizar el mantenimiento anual de todo el sistema de perfilador de subfondo marino, actualización de software y optimización en la operación del mismo. Para tales actividades el buque navegó por transectas perpendiculares a las líneas de igual profundidad, llamadas isobatas, iniciándose a 100 mtrs. de profundidad y hasta una profundidad máxima de 500 mtrs.. En ellas se pudo observar y relevar las estratificaciones del fondo marino y su correcta operación, evaluando y obteniendo la penetración sobre el subsuelo marino. Sumado a lo ya mencionado, el mismo personal técnico de la empresa proveedora, brindó capacitación y adiestramiento a los señores oficiales y suboficiales de la dotación junto a personal científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que navegaron para tal fin. Por otro lado, y con el objetivo de continuar con el adiestramiento y alistamiento del buque, se realizaron maniobras oceanográficas, enfocadas en la operación del arco oceanográfico de popa; la apertura de la cama de Coring; la medición de la velocidad del sonido en la columna de agua de mar mediante la realización de castings; y el cubrimiento de los roles, simulando el buque en estación oceanográfica. El viernes 10 por la tarde, el buque finalmente regresó a su apostadero natural finalizando los objetivos fijados y continuando su alistamiento en vísperas de futuras campañas científicas. Créditos: Gaceta Marinera Digital [SIZE=7][B][/B][/SIZE] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Navales
Noticias de la Armada Argentina (ARA)
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba