Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Navales
Noticias de la Armada Argentina (ARA)
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Merchant Marine one" data-source="post: 3336851" data-attributes="member: 13119"><p><h3>79° aniversario de la llegada de la lancha patrullera ARA “Zurubí” a Ushuaia</h3><p>Presta servicio en la ciudad más austral desde el 16 de junio de 1944.</p><hr /><p>MIÉRCOLES 21, JUNIO 2023</p><p><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-13.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>Ushuaia – Se celebró el 79° aniversario del arribo de la lancha patrullera ARA “Zurubí” a la ciudad de Ushuaia. La ceremonia fue presidida por el Comandante del Área Naval Austral (ANAU), Contraalmirante Walter Ernesto Doná, acompañado por el Comandante de la Agrupación Lanchas Rápidas (APLA), Capitán de Fragata Guillermo Daniel Madrigal, e integrantes de esa Agrupación.</p><p>Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la Comandante de la lancha ARA “Zurubí”, Guardiamarina Leila Pamela Ávila, quien destacó: “La lancha patrullera ARA ´Zurubí´ fue construida en los Astilleros Navales de Río Santiago; en el año 1939 fue asignada para cumplir servicios de practicaje y pilotaje en la zona del Río de la Plata. A fines del año 1943 fue oficialmente transferida a la Armada Argentina y por requerimiento de la Gobernación del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, se decidió su cambio de apostadero a la Base Naval de Ushuaia”.</p><ul> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-2.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-2.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-4.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-4.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-5.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-5.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-7.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-7.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> </ul><p>Durante las palabras de la Comandante de la “Zurubí” se destacó que el 26 de mayo de 1944 la lancha zarpó desde el Puerto de Buenos Aires, al mando del Teniente de Corbeta Ernesto Manuel Campos (quien años más tarde sería Gobernador de Tierra del Fuego), junto al remolcador “Olco”, “dando así inicio a la travesía que los llevaría hasta las frías aguas del Canal Beagle. Luego de 21 días de navegación y 1500 millas náuticas la ´Zurubí´ arribaba al puerto de la ciudad de Ushuaia un 16 de junio de 1944, entre el asombro y la alegría de la población”.</p><p>La Guardiamarina Ávila también subrayó las diversas funciones que tuvo esta icónica embarcación, entre ellas, relevamiento hidrográfico, campañas de balizamiento, apoyo a la comunidad, remolque de embarcaciones menores, apoyo a personal científico, evacuaciones sanitarias, navegaciones de cortesía y protocolares.</p><ul> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-11.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-11.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-10.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-10.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-14.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-14.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-12.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-12.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-16.jpeg"><img src="https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-16.jpeg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></li> </ul><p>En 1989, tras 45 años de servicios en la capital fueguina, la “Zurubí” iba a ser radiada por haber cumplido su ciclo de vida. “Debido a esto se alzaron voces de la comunidad fueguina, los antiguos pobladores, las autoridades municipales y provinciales, quienes pidieron a la Armada Argentina el regreso de la querida patrullera al mar”.</p><p>Citando al entonces Comandante del ANAU, Contraalmirante Daniel Antonio Fusari, dijo: “Visto el especial significado histórico, que hace de la lancha patrullera ARA ´Zurubí´, uno de los símbolos tradicionales y relevantes de la ciudad de Ushuaia, y teniendo en cuenta el particular afecto que manifiestan los pobladores más antiguos, que ven en ella una identidad propia y de unión con la Armada Argentina, es propicio recuperar dicha unidad, considerándola un eslabón de enlace que nos une con el pasado reciente”.</p><p>La Guardiamarina Ávila explicó que “luego de un arduo trabajo, el 12 de octubre de 1993 y en oportunidad de conmemorar 109 años de la fundación de la ciudad de Ushuaia, la lancha patrullera ARA ´Zurubí´ volvería al mar y, dada su importancia histórica y por representar un símbolo para la ciudad de Ushuaia y la naciente Provincia de Tierra del Fuego, fue declarada de interés histórico provincial por Decreto del Poder Ejecutivo N° 2.359/ 93 y de interés histórico municipal por Decreto Nº 980/ 93”.</p><p>Para finalizar el acto, la Banda de Música del ANAU ejecutó los acordes de la Marcha de Malvinas y posteriormente la Marcha de la Armada.</p><p></p><p>Créditos: Gaceta Marinera Digital</p><p></p><p></p><p></p><h3></h3><p><a href="https://gacetamarinera.com.ar/oficiales-de-la-armada-argentina-se-preparan-para-la-navegacion-fluvial-en-el-marco-de-la-campana-conjunta-socio-sanitaria/"><h4></h4><p></a><a href="https://gacetamarinera.com.ar/el-aviso-ara-bahia-agradable-ingreso-a-dique-de-carena-para-su-alistamiento-en-la-campana-antartica-de-verano-2023-24/"><h4></h4><p></a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Merchant Marine one, post: 3336851, member: 13119"] [HEADING=2]79° aniversario de la llegada de la lancha patrullera ARA “Zurubí” a Ushuaia[/HEADING] Presta servicio en la ciudad más austral desde el 16 de junio de 1944. [HR][/HR] MIÉRCOLES 21, JUNIO 2023 [IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-13.jpeg[/IMG] Ushuaia – Se celebró el 79° aniversario del arribo de la lancha patrullera ARA “Zurubí” a la ciudad de Ushuaia. La ceremonia fue presidida por el Comandante del Área Naval Austral (ANAU), Contraalmirante Walter Ernesto Doná, acompañado por el Comandante de la Agrupación Lanchas Rápidas (APLA), Capitán de Fragata Guillermo Daniel Madrigal, e integrantes de esa Agrupación. Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la Comandante de la lancha ARA “Zurubí”, Guardiamarina Leila Pamela Ávila, quien destacó: “La lancha patrullera ARA ´Zurubí´ fue construida en los Astilleros Navales de Río Santiago; en el año 1939 fue asignada para cumplir servicios de practicaje y pilotaje en la zona del Río de la Plata. A fines del año 1943 fue oficialmente transferida a la Armada Argentina y por requerimiento de la Gobernación del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, se decidió su cambio de apostadero a la Base Naval de Ushuaia”. [LIST] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-2.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-2.jpeg[/IMG][/URL] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-4.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-4.jpeg[/IMG][/URL] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-5.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-5.jpeg[/IMG][/URL] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-7.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-7.jpeg[/IMG][/URL] [/LIST] Durante las palabras de la Comandante de la “Zurubí” se destacó que el 26 de mayo de 1944 la lancha zarpó desde el Puerto de Buenos Aires, al mando del Teniente de Corbeta Ernesto Manuel Campos (quien años más tarde sería Gobernador de Tierra del Fuego), junto al remolcador “Olco”, “dando así inicio a la travesía que los llevaría hasta las frías aguas del Canal Beagle. Luego de 21 días de navegación y 1500 millas náuticas la ´Zurubí´ arribaba al puerto de la ciudad de Ushuaia un 16 de junio de 1944, entre el asombro y la alegría de la población”. La Guardiamarina Ávila también subrayó las diversas funciones que tuvo esta icónica embarcación, entre ellas, relevamiento hidrográfico, campañas de balizamiento, apoyo a la comunidad, remolque de embarcaciones menores, apoyo a personal científico, evacuaciones sanitarias, navegaciones de cortesía y protocolares. [LIST] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-11.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-11.jpeg[/IMG][/URL] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-10.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-10.jpeg[/IMG][/URL] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-14.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-14.jpeg[/IMG][/URL] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-12.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-12.jpeg[/IMG][/URL] [*][URL='https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-16.jpeg'][IMG]https://gacetamarinera.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/2023-Aniv.-Zurubi-16.jpeg[/IMG][/URL] [/LIST] En 1989, tras 45 años de servicios en la capital fueguina, la “Zurubí” iba a ser radiada por haber cumplido su ciclo de vida. “Debido a esto se alzaron voces de la comunidad fueguina, los antiguos pobladores, las autoridades municipales y provinciales, quienes pidieron a la Armada Argentina el regreso de la querida patrullera al mar”. Citando al entonces Comandante del ANAU, Contraalmirante Daniel Antonio Fusari, dijo: “Visto el especial significado histórico, que hace de la lancha patrullera ARA ´Zurubí´, uno de los símbolos tradicionales y relevantes de la ciudad de Ushuaia, y teniendo en cuenta el particular afecto que manifiestan los pobladores más antiguos, que ven en ella una identidad propia y de unión con la Armada Argentina, es propicio recuperar dicha unidad, considerándola un eslabón de enlace que nos une con el pasado reciente”. La Guardiamarina Ávila explicó que “luego de un arduo trabajo, el 12 de octubre de 1993 y en oportunidad de conmemorar 109 años de la fundación de la ciudad de Ushuaia, la lancha patrullera ARA ´Zurubí´ volvería al mar y, dada su importancia histórica y por representar un símbolo para la ciudad de Ushuaia y la naciente Provincia de Tierra del Fuego, fue declarada de interés histórico provincial por Decreto del Poder Ejecutivo N° 2.359/ 93 y de interés histórico municipal por Decreto Nº 980/ 93”. Para finalizar el acto, la Banda de Música del ANAU ejecutó los acordes de la Marcha de Malvinas y posteriormente la Marcha de la Armada. Créditos: Gaceta Marinera Digital [HEADING=2][/HEADING] [URL='https://gacetamarinera.com.ar/oficiales-de-la-armada-argentina-se-preparan-para-la-navegacion-fluvial-en-el-marco-de-la-campana-conjunta-socio-sanitaria/'][HEADING=3][/HEADING][/URL] [URL='https://gacetamarinera.com.ar/el-aviso-ara-bahia-agradable-ingreso-a-dique-de-carena-para-su-alistamiento-en-la-campana-antartica-de-verano-2023-24/'][HEADING=3][/HEADING][/URL] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Navales
Noticias de la Armada Argentina (ARA)
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba