Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea Argentina
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="macielitus" data-source="post: 1811883" data-attributes="member: 10697"><p>personalmente no me gusta el Gripen para nosotros. Solo mencioné que Argentina está en situación similar (salvando las distancias) a Brasil.</p><p></p><p></p><p></p><p>Primero: Un Kfir viene como un parche elegante por alrededor de 15 años. Debería irse luego de los A-4, todos reemplazados por un modelo de última generación. No nos olvidemos que el Kfir es eso. No es un avión definitivo, para los próximos 30 años. El Kfir viene a tapar el bache de los Mirages, y a cubrirle la retirada a los A-4. </p><p>Su motor sería lo único en lo que no se podría hacer escuela, porque es un motor antiguo. Pero hablando de doctrina en combate moderno, se puede perfectamente por la modernidad del corazón del Kfir. Es equivalente a un F16 B30/40 como mínimo.</p><p></p><p>Segundo: Adquiriendo un F-16 usado... por cuanto tiempo lo vas a pode usar? no mucho mas que un Kfir recorrido a 0hs. Comprar F16 nuevos es prohibitivo en estos momentos, suponiendo que quieran vendernos.</p><p></p><p>Tercero: pilotos se pueden formar con cualquier caza, mucho mejor si crecen con doctrinas modernas de combate aéreo. </p><p></p><p>Cuarto: Si adquieren el Kfir, se supone que SABEN que existen suficientes repuestos para volarlos el tiempo estipulado. Traer un avión que no sabés si va a volar de acá a 5 años es una barrabasada. Yo descuento que Israel ofrece mantenimiento por un tiempo determinado, y ese tiempo coincide con los planes argentinos de uso del aparato. Sumado a esto, imagino que hay bastantes motores J79 a lo largo del mundo, casi ninguno está en uso, imagino que allí hay una opción de conseguir rotables/repuestos/motores para canibalizar. Todo esto pensando que es un parche, por no mas de 15 años...</p><p></p><p>Por último, hay que comprar toda la cantidad de rotables que se pueda en el mismo momento a comprar los aparatos. No como los A-4AR que enseguida USA vendió todos los repuestos a privados, encareciendo enormemente los costos. También es muy importante obtener la maquinaria y los conocimientos para hacer toda la escala de mantenimiento de los motores en nuestro suelo. Creo que eso era parte del ofrecimiento de IAI.</p><p></p><p>saludos</p><p></p><p>PD: no perdamos la idea de que si venía el Kfir, era un parche... un Stop Gap. Esa era la discusión de fondo: Un caza definitivo o un Stop Gap.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="macielitus, post: 1811883, member: 10697"] personalmente no me gusta el Gripen para nosotros. Solo mencioné que Argentina está en situación similar (salvando las distancias) a Brasil. Primero: Un Kfir viene como un parche elegante por alrededor de 15 años. Debería irse luego de los A-4, todos reemplazados por un modelo de última generación. No nos olvidemos que el Kfir es eso. No es un avión definitivo, para los próximos 30 años. El Kfir viene a tapar el bache de los Mirages, y a cubrirle la retirada a los A-4. Su motor sería lo único en lo que no se podría hacer escuela, porque es un motor antiguo. Pero hablando de doctrina en combate moderno, se puede perfectamente por la modernidad del corazón del Kfir. Es equivalente a un F16 B30/40 como mínimo. Segundo: Adquiriendo un F-16 usado... por cuanto tiempo lo vas a pode usar? no mucho mas que un Kfir recorrido a 0hs. Comprar F16 nuevos es prohibitivo en estos momentos, suponiendo que quieran vendernos. Tercero: pilotos se pueden formar con cualquier caza, mucho mejor si crecen con doctrinas modernas de combate aéreo. Cuarto: Si adquieren el Kfir, se supone que SABEN que existen suficientes repuestos para volarlos el tiempo estipulado. Traer un avión que no sabés si va a volar de acá a 5 años es una barrabasada. Yo descuento que Israel ofrece mantenimiento por un tiempo determinado, y ese tiempo coincide con los planes argentinos de uso del aparato. Sumado a esto, imagino que hay bastantes motores J79 a lo largo del mundo, casi ninguno está en uso, imagino que allí hay una opción de conseguir rotables/repuestos/motores para canibalizar. Todo esto pensando que es un parche, por no mas de 15 años... Por último, hay que comprar toda la cantidad de rotables que se pueda en el mismo momento a comprar los aparatos. No como los A-4AR que enseguida USA vendió todos los repuestos a privados, encareciendo enormemente los costos. También es muy importante obtener la maquinaria y los conocimientos para hacer toda la escala de mantenimiento de los motores en nuestro suelo. Creo que eso era parte del ofrecimiento de IAI. saludos PD: no perdamos la idea de que si venía el Kfir, era un parche... un Stop Gap. Esa era la discusión de fondo: Un caza definitivo o un Stop Gap. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea Argentina
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba