Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea Argentina
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="MCanabal" data-source="post: 2597294" data-attributes="member: 14631"><p>Creo que en la nota de Infobae redactada por el amigo forista falto explicar el por qué ...</p><p></p><p>Para ingresar a la<strong> OCDE</strong> Argentina tiene que ser invitada , tras eso debe de <strong>"CONGRACIARSE"</strong> con todos y cada uno de los miembros además tiene que presentar una serie de informes sobre legislación, su política y las prácticas en una serie de temas que van del medioambiente a la inversión extranjera, agricultura y educación. Esta información es <strong>revisada cuidadosamente por 23 comités técnicos</strong> .</p><p>Y aca la parte más <strong>"IMPORTANTE" : Para ingresar se requiere el visto bueno de los 35 miembros.</strong></p><p><strong><span style="color: rgb(184, 49, 47)"><u>1 solo veto y la Argentina no ingresa </u></span></strong></p><p><span style="color: #000000">Entre los miembros fundadores están nuestros grandes amigos los "Ingleses"</span></p><p>O Chile si quiere puede "Exigirle"de forma amistosa a Argentina que no compre aviones.... </p><p></p><p><span style="color: rgb(0, 0, 0)">El ingreso a la OCDE es un largo, sinuoso y no siempre exitoso camino, y que no sólo depende de los deberes hechos por el país candidato sino de la voluntad política y estratégica de los socios de “agrandar el club” y promover el ingreso de nuevos aspirantes. Largo, porque es extenso el tiempo que le lleva a un país alinearse con los criterios y prácticas promovidas por la OCDE, más de los que la política argentina está acostumbrada a vivir. No lineal porque consta de un múltiple derrotero de revisiones de políticas, evaluaciones y recomendaciones en un contexto cambiante, y no siempre exitoso porque tanto interna como externamente al país aspirante pueden alterarse las condiciones, contexto y la geopolítica. Puertas adentro, establecer la política de ingreso a la OCDE como una política de Estado parecería ser uno de los mayores desafíos que tiene Argentina especialmente en vistas del cambio presidencial que sucederá en 2019. </span></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="MCanabal, post: 2597294, member: 14631"] Creo que en la nota de Infobae redactada por el amigo forista falto explicar el por qué ... Para ingresar a la[B] OCDE[/B] Argentina tiene que ser invitada , tras eso debe de [B]"CONGRACIARSE"[/B] con todos y cada uno de los miembros además tiene que presentar una serie de informes sobre legislación, su política y las prácticas en una serie de temas que van del medioambiente a la inversión extranjera, agricultura y educación. Esta información es [B]revisada cuidadosamente por 23 comités técnicos[/B] . Y aca la parte más [B]"IMPORTANTE" : Para ingresar se requiere el visto bueno de los 35 miembros. [COLOR=rgb(184, 49, 47)][U]1 solo veto y la Argentina no ingresa [/U][/COLOR][/B] [COLOR=#000000]Entre los miembros fundadores están nuestros grandes amigos los "Ingleses"[/COLOR] O Chile si quiere puede "Exigirle"de forma amistosa a Argentina que no compre aviones.... [COLOR=rgb(0, 0, 0)]El ingreso a la OCDE es un largo, sinuoso y no siempre exitoso camino, y que no sólo depende de los deberes hechos por el país candidato sino de la voluntad política y estratégica de los socios de “agrandar el club” y promover el ingreso de nuevos aspirantes. Largo, porque es extenso el tiempo que le lleva a un país alinearse con los criterios y prácticas promovidas por la OCDE, más de los que la política argentina está acostumbrada a vivir. No lineal porque consta de un múltiple derrotero de revisiones de políticas, evaluaciones y recomendaciones en un contexto cambiante, y no siempre exitoso porque tanto interna como externamente al país aspirante pueden alterarse las condiciones, contexto y la geopolítica. Puertas adentro, establecer la política de ingreso a la OCDE como una política de Estado parecería ser uno de los mayores desafíos que tiene Argentina especialmente en vistas del cambio presidencial que sucederá en 2019. [/COLOR] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea Argentina
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba