Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea Argentina
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="BIGUA82" data-source="post: 2730225" data-attributes="member: 14958"><p>Ezequiel</p><p>Estas aeronaves no son hopitales.</p><p>Son plataformas o vectores aereos que permiten realizar evacuacion aeromedica( MEDEVAC) de alta,media y baja complejidad,esa capacidad sin lugar a dudas está realcionada con el equipamiento o configuracion que lleva el avion para cumplir con la tarea ordenada.</p><p>Una operacion MEDEVAC,implica que el paciente está compensado con todos sus valores y está apto para una operacion por modo aereo,muchas veces las condiciones del paciente no aconsejan o no son aptas para exponerlo a las caracteristicas de un vuelo,y ese MEDEVAC si es necesario se hace por tierra o bien se espera una mejoria en el paciente para que ingresen sus valores funcionales en los requeridos para MEDEVAC aereo.</p><p>En la guerra hay distintos niveles de intervencion de la Sanidad Militar,el Nivel Basico (Basic Level) es el que emplea el Soldado con su paquete de curacion y hasta la funcion del medico o enfermero en el frente de combate,el Nivel 1 (Level 1) es el del Batallon o Regimiento con su Seccion Sanidad,ambulancia y pequeña instalacion,que dará asistencia mayor a la Basica,e intentará compensar funciones con tecnicas de sanidad de combate,si luego de compensado y evaluado la situacion,se puede solicitar un MEDEVAC para un hospital de campaña Nivel 2 (Level 2 HOSP),en este hay servicios de Rx,traumatologia,laboratorio,internacion que no supere los 20 dias,UTI,quirofano etc,si una vez estabilizado el herido en una intervencion quirurgica por ejemplo se analiza que se requiere mayor capacidad y asistencia,se lo deriva a un Nivel III (Level III HOSP) que tienen mayor nivel de soluciones,e intervienen en casos mayores como neurocirugias,recuperaciones de traumas mayores,UTI con especificidad,microcirugias regenerativas de manos etc.etc.</p><p>Por ejemplo en Haití para las tropas de la ONU,el Nivel Basico era el infante con su paquete de curaciones ubicado en el chaleco,el Nivel 1 era la Seccion Sanidad del Batallon,si se requeria MEDEVAC,los helicopteros eran los Bell 212 y UH1H de la FAA y FACH,con medicos y enfermeros del HMR,el Nivel 2 era el HMR de la FAA,que lo superaba ampliamente ya que era LEVEL II PLUS,el Nivel III era un Clinica en Santo Domingo Repibublica Dominicana y la ONU para la MINUSTAH estableció un Nivel 4 que era un Hospital de alta complejidad en Miami.</p><p></p><p>Se fue un poco largo,pero las respuestas estan en el relato.No son hospitales,son grandes ambulancia voladoras que en poco tiempo pueden acercar al paciente a un hospital de Nivel 3 o 4 segun la doctrina de la OTAN,doctrina que emplea la FAA,y asi lo hizo en Malvinas con el HMR en Comodoro Rivadavia y el Hospital Aeronautico Central,como niveles 2 y 3 respectivamentes.</p><p>Con respecto al tratamiento que Usted pregunta,es solamente que no empeore su situacion de compensacion,es por ello que estos aviones y nuestros C-130 tienen capacidad UTI/UTIM en la cual el paciente realiza el vuelo compensado en sus funciones mediante respirador mecanico y controlado por oximetros,cardiodesfibriladores y monitores multiparametricos que informan visual y sonoramente las funciones del paciente.</p><p>Me cansé...!!!</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="BIGUA82, post: 2730225, member: 14958"] Ezequiel Estas aeronaves no son hopitales. Son plataformas o vectores aereos que permiten realizar evacuacion aeromedica( MEDEVAC) de alta,media y baja complejidad,esa capacidad sin lugar a dudas está realcionada con el equipamiento o configuracion que lleva el avion para cumplir con la tarea ordenada. Una operacion MEDEVAC,implica que el paciente está compensado con todos sus valores y está apto para una operacion por modo aereo,muchas veces las condiciones del paciente no aconsejan o no son aptas para exponerlo a las caracteristicas de un vuelo,y ese MEDEVAC si es necesario se hace por tierra o bien se espera una mejoria en el paciente para que ingresen sus valores funcionales en los requeridos para MEDEVAC aereo. En la guerra hay distintos niveles de intervencion de la Sanidad Militar,el Nivel Basico (Basic Level) es el que emplea el Soldado con su paquete de curacion y hasta la funcion del medico o enfermero en el frente de combate,el Nivel 1 (Level 1) es el del Batallon o Regimiento con su Seccion Sanidad,ambulancia y pequeña instalacion,que dará asistencia mayor a la Basica,e intentará compensar funciones con tecnicas de sanidad de combate,si luego de compensado y evaluado la situacion,se puede solicitar un MEDEVAC para un hospital de campaña Nivel 2 (Level 2 HOSP),en este hay servicios de Rx,traumatologia,laboratorio,internacion que no supere los 20 dias,UTI,quirofano etc,si una vez estabilizado el herido en una intervencion quirurgica por ejemplo se analiza que se requiere mayor capacidad y asistencia,se lo deriva a un Nivel III (Level III HOSP) que tienen mayor nivel de soluciones,e intervienen en casos mayores como neurocirugias,recuperaciones de traumas mayores,UTI con especificidad,microcirugias regenerativas de manos etc.etc. Por ejemplo en Haití para las tropas de la ONU,el Nivel Basico era el infante con su paquete de curaciones ubicado en el chaleco,el Nivel 1 era la Seccion Sanidad del Batallon,si se requeria MEDEVAC,los helicopteros eran los Bell 212 y UH1H de la FAA y FACH,con medicos y enfermeros del HMR,el Nivel 2 era el HMR de la FAA,que lo superaba ampliamente ya que era LEVEL II PLUS,el Nivel III era un Clinica en Santo Domingo Repibublica Dominicana y la ONU para la MINUSTAH estableció un Nivel 4 que era un Hospital de alta complejidad en Miami. Se fue un poco largo,pero las respuestas estan en el relato.No son hospitales,son grandes ambulancia voladoras que en poco tiempo pueden acercar al paciente a un hospital de Nivel 3 o 4 segun la doctrina de la OTAN,doctrina que emplea la FAA,y asi lo hizo en Malvinas con el HMR en Comodoro Rivadavia y el Hospital Aeronautico Central,como niveles 2 y 3 respectivamentes. Con respecto al tratamiento que Usted pregunta,es solamente que no empeore su situacion de compensacion,es por ello que estos aviones y nuestros C-130 tienen capacidad UTI/UTIM en la cual el paciente realiza el vuelo compensado en sus funciones mediante respirador mecanico y controlado por oximetros,cardiodesfibriladores y monitores multiparametricos que informan visual y sonoramente las funciones del paciente. Me cansé...!!! [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea Argentina
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba