Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea de Perú
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Nocturno Culto" data-source="post: 1565869" data-attributes="member: 6896"><p><span style="font-size: 18px"><strong><a href="http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12312:seman-y-kai-inician-la-coproduccion-de-los-kt-1p-para-la-fuerza-aerea-del-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163"> SEMAN y KAI inician la coproducción de los KT-1P para la Fuerza Aérea del Perú </a></strong></span></p><p></p><p>Miércoles 21 de Mayo de 2014 07:12</p><p><img src="http://www.defensa.com/images/stories/noticias/2014/05/1zx.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>(defensa.com)</p><p></p><p>El Servicio de Mantenimiento (SEMAN) y Korean Aircraft Industries (KAI) iniciaron la coproducción de 16 de los 20 aviones de instrucción KAI KT-1P Ungbi adquiridos para la Fuerza Aérea del Perú. La ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano Bellido. El contrato de adquisición y coproducción de los KT-1P, enmarcado en una negociación gobierno a gobierno, se suscribió en noviembre de 2012, cifrándose la operación en 208,8 millones de dólares.</p><p></p><p>El Programa de Compensaciones Sociales e Industriales (offset) comprende, además de la coproducción, un simulador de vuelo y la transferencia de tecnología de UAVs. De acuerdo al contrato, cuatro aparatos se encuentran en fase final de fabricación y pruebas en Corea. De estos, dos arribarán a Lima a fines de septiembre, debiendo estar operativos – tras ser ensamblados y sometidos a los correspondientes vuelos de prueba y aceptación – unos 20 0 30 días después. Los dos siguientes estarían a fines de noviembre. </p><p></p><p>El ensamblaje de las 16 restantes en el Servicio de Mantenimiento (SEMAN) se inicia con dos aparatos -matriculados como FAP 405 y FAP 406 - que deberán ser entregados en abril del 2016.</p><p><img src="http://www.defensa.com/images/stories/noticias/2014/05/23e.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>El KT-1P – diseño de exportación basado en el KT-1C – es un avión de instrucción primaria con una cierta capacidad para desempeñar misiones de apoyo táctico; mientras que el KA-1P es una versión de ataque diseñada para apoyo táctico y ataque ligero. Su longitud es de 10,26 m, la envergadura de 10.59 m. y la altura de 3.68 m, siendo su superficie alar de 16 m. </p><p></p><p>Están propulsados por un motor Pratt &Whitney PT6A-62 de 950 hp que le brindan una velocidad de crucero de 574 km/h, un techo de operación de 11,580 m. y un alcance de 1,300 km. El peso máximo al despegue es de 2,500 kg. El KT-1C dispone de una cabina con aviónica de última generación dotada, entre otros, con pantallas multifunción (MFD), computador de misión (MC) y panel BFI (Back-up Fligth Instrument), además de un sistema generador de oxigeno (OBOGS). El KA-1P dispone - además las MFD y MC - de mandos HOTAS (Hands On Throttle-And-Stick), sistema de navegación inercial (INS) y GPS, y de un HUD/UFCP, así como de compatibilidad con equipos de visión nocturna. Ambas versiones disponen de 5 puntos duros para pods de ametralladoras de FN HMP-250 12.7 mm, bombas MK-82 de 250 kg. y MK-83 de 500 kg, lanzacohetes LAU-131 de 70 mm. y tanques de combustible. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).</p><p><img src="http://www.defensa.com/images/stories/noticias/2014/05/37k.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>Fotografías:</p><p>1. De Izq a Derecha: General de Ejercito Leonel Cabrera Pino (Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas), Ha Sung Yong (Presidente de KAI), Pedro Cateriano Bellido (Ministro de Defensa), General del Aire Jaime Figueroa (Comandante General de la Fuerza Aerea), Jang Keun Ho (Embajador de Corea del Sur), Almirante Carlos Tejada Mera (Comandante General de la Marina) y General de Ejercito Ronald Hurtado Jimenez (Comandante General del Ejercito del Peru).</p><p></p><p>2 y 3: Vista de la Linea de Ensamblaje de los KT-1P.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Nocturno Culto, post: 1565869, member: 6896"] [SIZE=5][B][URL='http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12312:seman-y-kai-inician-la-coproduccion-de-los-kt-1p-para-la-fuerza-aerea-del-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163'] SEMAN y KAI inician la coproducción de los KT-1P para la Fuerza Aérea del Perú [/URL][/B][/SIZE] Miércoles 21 de Mayo de 2014 07:12 [IMG]http://www.defensa.com/images/stories/noticias/2014/05/1zx.jpg[/IMG] (defensa.com) El Servicio de Mantenimiento (SEMAN) y Korean Aircraft Industries (KAI) iniciaron la coproducción de 16 de los 20 aviones de instrucción KAI KT-1P Ungbi adquiridos para la Fuerza Aérea del Perú. La ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano Bellido. El contrato de adquisición y coproducción de los KT-1P, enmarcado en una negociación gobierno a gobierno, se suscribió en noviembre de 2012, cifrándose la operación en 208,8 millones de dólares. El Programa de Compensaciones Sociales e Industriales (offset) comprende, además de la coproducción, un simulador de vuelo y la transferencia de tecnología de UAVs. De acuerdo al contrato, cuatro aparatos se encuentran en fase final de fabricación y pruebas en Corea. De estos, dos arribarán a Lima a fines de septiembre, debiendo estar operativos – tras ser ensamblados y sometidos a los correspondientes vuelos de prueba y aceptación – unos 20 0 30 días después. Los dos siguientes estarían a fines de noviembre. El ensamblaje de las 16 restantes en el Servicio de Mantenimiento (SEMAN) se inicia con dos aparatos -matriculados como FAP 405 y FAP 406 - que deberán ser entregados en abril del 2016. [IMG]http://www.defensa.com/images/stories/noticias/2014/05/23e.jpg[/IMG] El KT-1P – diseño de exportación basado en el KT-1C – es un avión de instrucción primaria con una cierta capacidad para desempeñar misiones de apoyo táctico; mientras que el KA-1P es una versión de ataque diseñada para apoyo táctico y ataque ligero. Su longitud es de 10,26 m, la envergadura de 10.59 m. y la altura de 3.68 m, siendo su superficie alar de 16 m. Están propulsados por un motor Pratt &Whitney PT6A-62 de 950 hp que le brindan una velocidad de crucero de 574 km/h, un techo de operación de 11,580 m. y un alcance de 1,300 km. El peso máximo al despegue es de 2,500 kg. El KT-1C dispone de una cabina con aviónica de última generación dotada, entre otros, con pantallas multifunción (MFD), computador de misión (MC) y panel BFI (Back-up Fligth Instrument), además de un sistema generador de oxigeno (OBOGS). El KA-1P dispone - además las MFD y MC - de mandos HOTAS (Hands On Throttle-And-Stick), sistema de navegación inercial (INS) y GPS, y de un HUD/UFCP, así como de compatibilidad con equipos de visión nocturna. Ambas versiones disponen de 5 puntos duros para pods de ametralladoras de FN HMP-250 12.7 mm, bombas MK-82 de 250 kg. y MK-83 de 500 kg, lanzacohetes LAU-131 de 70 mm. y tanques de combustible. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima). [IMG]http://www.defensa.com/images/stories/noticias/2014/05/37k.jpg[/IMG] Fotografías: 1. De Izq a Derecha: General de Ejercito Leonel Cabrera Pino (Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas), Ha Sung Yong (Presidente de KAI), Pedro Cateriano Bellido (Ministro de Defensa), General del Aire Jaime Figueroa (Comandante General de la Fuerza Aerea), Jang Keun Ho (Embajador de Corea del Sur), Almirante Carlos Tejada Mera (Comandante General de la Marina) y General de Ejercito Ronald Hurtado Jimenez (Comandante General del Ejercito del Peru). 2 y 3: Vista de la Linea de Ensamblaje de los KT-1P. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea de Perú
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba