Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea de Perú
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="enigma" data-source="post: 2170610" data-attributes="member: 9348"><p><span style="font-size: 22px"><strong>El caza MiG-35 estará listo para su exportación a América Latina en 2020 </strong></span></p><p></p><p><strong>Los rusos ponen la vista en Perú como potencial comprador</strong></p><p><img src="http://www.x.com/latam/images_cache/2017/01/30/mig-35--flighttest-rolloutevent-27ene2017-racmig-1-500px-520.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>30/01/2017 | Lima</p><p></p><p>Peter Watson</p><p></p><p>Rusia ha lanzado su nuevo <strong>MiG</strong>-35 con la vista puesta en Perú como uno de los potenciales compradores del avión de combate más moderno fabricado por <strong>RAC MiG</strong>. El avión estará listo para su exportación a Latinoamérica en el año 2020. Las aspiraciones rusas en el mercado latinoamericano aumentan con este modelo y también con su predecesor, el MiG-29, con el que los rusos tientan actualmente a Colombia y Argentina. Perú, sin embargo, se postula más para los estrategas comerciales rusos como posible comprador del MiG-35. al poseer ya varias unidades del MiG-29.</p><p></p><p>El conglomerado ruso <strong>United Aircraft Corporation</strong> (<strong>UAC</strong>) ha presentado de manera oficial el prototipo del avión caza multipropósito MiG-35, una profunda modernización del MiG-29 que puede cargar más armamento, utilizar mayor variedad de armas, volar más lejos y de manera más económica, detectar mayor cantidad de blancos a mayor distancia, con opción para toberas de empuje vectorial, radar de escaneo electrónico activo <em>AESA</em>, nuevo <em>IRST</em>, señal al radar reducida, calidad mejorada (incluyendo <em>Fit and Finish</em>) y encima presenta unos costos operativos menores.</p><p></p><p>Así devela la base industrial rusa a representantes de 30 países que asistieron al evento, y al mundo, a la variante última de la maniobrable familia <em>Fulcrum </em>de aviones de combate.</p><p></p><p><strong>Los primeros modelos serán para Rusia</strong></p><p></p><p>El<img src="http://www.x.com/archivo/images/MiG-35-_FlightTest_RollOutEvent_27ene2017_RACMiG_2_500px.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /> fabricante, RAC MiG, empresa subsidiaria de UAC, espera que el cliente de lanzamiento sea no otro que el <strong>Ministerio de Defensa de Rusia</strong>, aunque la aeronave será ofrecida al mercado de exportación, con la expectativa de captar interés en decenas de países, incluyendo Latino América en general y el Perú en particular al tener 19 cazas MiG-29 en su Fuerza Aérea. Rosoboronexport sigue a la espera del contrato de modernización de por lo menos otros ocho MiG-29 de la <strong>FAP</strong>, siendo éste el número de ejemplares ya modernizados con el <em>OEM</em> (<em>Original Equipment Manufacturer</em>), ocho.</p><p></p><p>RAC MiG hizo énfasis en que el MiG-35 es un avión caza completamente nuevo, no obstante preserva las líneas aerodinámicas y perfil familiar del reconocido MiG-29. Es una aeronave con características y performance diferentes, con nuevos equipos, costos y capacidades, diferentes, propias. Y se va a presentar al mercado en términos muy competitivos.</p><p></p><p><strong>Serguei Korotkov</strong>, diseñador en jefe y vicepresidente de Innovaciones de UAC, entre sus muchas capacidades, resaltó que el nuevo caza puede portar armamento diseñado para cazas pesados, que puede utilizarse en conflictos de alta intensidad y que los costos de operación se han reducido considerablemente.</p><p></p><p>Las modernizaciones, simplificaciones y economías se indican tan radicales que RAC MiG afirmó que su nuevo<em> Fulcrum</em> no tendrá mayor inconveniente para su integración en Fuerzas Aéreas que nunca han utilizado sistemas de armas de origen ruso. Aunque no lo han dicho explícitamente, Rusia estaría dispuesta a transferir tecnología a los futuros usuarios del MiG-35, y así simplificar aún más el estado de las cosas.</p><p></p><p><strong>Perú: el objetivo latinoamericano</strong></p><p></p><p>Por su parte, <strong>Iliá Tarasénko</strong>, director general de RAC MiG, afirmó que “en estos momentos, la corporación MiG tiene una importante colaboración en América Latina, con el Perú, país que ya modernizó ocho aviones a nivel SM, y donde paralelamente vemos un gran interés en que las aeronaves restantes sean también modernizadas. Sin duda, el fortalecimiento de la capacidad de combate de la Fuerza Aérea de este país latinoamericano es posible gracias a la (futura probable) compra del MiG-35 y el uso de las bases de mantenimiento técnico que ya existen en Perú, además de las competencias de las tripulaciones peruanas.</p><p></p><p>Perú, <img src="http://www.x.com/archivo/images/MiG-35-_FlightTest_RollOutEvent_27ene2017_RACMiG_3_500px.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" />sin embargo, no es el único país latinoamericano que ha mostrado interés, dado que MiG reveló que pilotos militares de varios países ya han podido comprobar por su cuenta las cualidades de pilotaje, combate y la facilidad para integrar sistemas y equipos de diverso origen en la plataforma. La experiencia del MiG-29 en la <strong>Fuerza Aérea del Perú</strong> habría sido también fundamental para tal interés.</p><p></p><p>En ese contexto, para complementar la campaña de marketing en torno al caza,<strong> Rosoboronexport</strong> presentará una maqueta del MiG-35 en la feria de defensa<strong> Laad 2017</strong>, uno de los más importantes eventos regionales, que se llevará a cabo el próximo mes de abril, en Río de Janeiro, Brasil.</p><p></p><p>Cabe anotar finalmente que la aeronave utilizada en el <em>Roll Out</em> y en el posterior vuelo de demostración era una variante biplaza, MiG-35UB.</p><p></p><p>Fotos: United Aircraft Corporation</p><p></p><p><a href="http://www.x.com/latam/2017/01/30/noticia-mig35-estara-listo-exportacion-america-latina-particular-hacia.html">http://www.x.com/latam/2017/01/30/noticia-mig35-estara-listo-exportacion-america-latina-particular-hacia.html</a></p><p></p><p> saludos!!! ENIGMA</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="enigma, post: 2170610, member: 9348"] [SIZE=6][B]El caza MiG-35 estará listo para su exportación a América Latina en 2020 [/B][/SIZE] [B]Los rusos ponen la vista en Perú como potencial comprador[/B] [IMG]http://www.x.com/latam/images_cache/2017/01/30/mig-35--flighttest-rolloutevent-27ene2017-racmig-1-500px-520.jpg[/IMG] 30/01/2017 | Lima Peter Watson Rusia ha lanzado su nuevo [B]MiG[/B]-35 con la vista puesta en Perú como uno de los potenciales compradores del avión de combate más moderno fabricado por [B]RAC MiG[/B]. El avión estará listo para su exportación a Latinoamérica en el año 2020. Las aspiraciones rusas en el mercado latinoamericano aumentan con este modelo y también con su predecesor, el MiG-29, con el que los rusos tientan actualmente a Colombia y Argentina. Perú, sin embargo, se postula más para los estrategas comerciales rusos como posible comprador del MiG-35. al poseer ya varias unidades del MiG-29. El conglomerado ruso [B]United Aircraft Corporation[/B] ([B]UAC[/B]) ha presentado de manera oficial el prototipo del avión caza multipropósito MiG-35, una profunda modernización del MiG-29 que puede cargar más armamento, utilizar mayor variedad de armas, volar más lejos y de manera más económica, detectar mayor cantidad de blancos a mayor distancia, con opción para toberas de empuje vectorial, radar de escaneo electrónico activo [I]AESA[/I], nuevo [I]IRST[/I], señal al radar reducida, calidad mejorada (incluyendo [I]Fit and Finish[/I]) y encima presenta unos costos operativos menores. Así devela la base industrial rusa a representantes de 30 países que asistieron al evento, y al mundo, a la variante última de la maniobrable familia [I]Fulcrum [/I]de aviones de combate. [B]Los primeros modelos serán para Rusia[/B] El[IMG]http://www.x.com/archivo/images/MiG-35-_FlightTest_RollOutEvent_27ene2017_RACMiG_2_500px.jpg[/IMG] fabricante, RAC MiG, empresa subsidiaria de UAC, espera que el cliente de lanzamiento sea no otro que el [B]Ministerio de Defensa de Rusia[/B], aunque la aeronave será ofrecida al mercado de exportación, con la expectativa de captar interés en decenas de países, incluyendo Latino América en general y el Perú en particular al tener 19 cazas MiG-29 en su Fuerza Aérea. Rosoboronexport sigue a la espera del contrato de modernización de por lo menos otros ocho MiG-29 de la [B]FAP[/B], siendo éste el número de ejemplares ya modernizados con el [I]OEM[/I] ([I]Original Equipment Manufacturer[/I]), ocho. RAC MiG hizo énfasis en que el MiG-35 es un avión caza completamente nuevo, no obstante preserva las líneas aerodinámicas y perfil familiar del reconocido MiG-29. Es una aeronave con características y performance diferentes, con nuevos equipos, costos y capacidades, diferentes, propias. Y se va a presentar al mercado en términos muy competitivos. [B]Serguei Korotkov[/B], diseñador en jefe y vicepresidente de Innovaciones de UAC, entre sus muchas capacidades, resaltó que el nuevo caza puede portar armamento diseñado para cazas pesados, que puede utilizarse en conflictos de alta intensidad y que los costos de operación se han reducido considerablemente. Las modernizaciones, simplificaciones y economías se indican tan radicales que RAC MiG afirmó que su nuevo[I] Fulcrum[/I] no tendrá mayor inconveniente para su integración en Fuerzas Aéreas que nunca han utilizado sistemas de armas de origen ruso. Aunque no lo han dicho explícitamente, Rusia estaría dispuesta a transferir tecnología a los futuros usuarios del MiG-35, y así simplificar aún más el estado de las cosas. [B]Perú: el objetivo latinoamericano[/B] Por su parte, [B]Iliá Tarasénko[/B], director general de RAC MiG, afirmó que “en estos momentos, la corporación MiG tiene una importante colaboración en América Latina, con el Perú, país que ya modernizó ocho aviones a nivel SM, y donde paralelamente vemos un gran interés en que las aeronaves restantes sean también modernizadas. Sin duda, el fortalecimiento de la capacidad de combate de la Fuerza Aérea de este país latinoamericano es posible gracias a la (futura probable) compra del MiG-35 y el uso de las bases de mantenimiento técnico que ya existen en Perú, además de las competencias de las tripulaciones peruanas. Perú, [IMG]http://www.x.com/archivo/images/MiG-35-_FlightTest_RollOutEvent_27ene2017_RACMiG_3_500px.jpg[/IMG]sin embargo, no es el único país latinoamericano que ha mostrado interés, dado que MiG reveló que pilotos militares de varios países ya han podido comprobar por su cuenta las cualidades de pilotaje, combate y la facilidad para integrar sistemas y equipos de diverso origen en la plataforma. La experiencia del MiG-29 en la [B]Fuerza Aérea del Perú[/B] habría sido también fundamental para tal interés. En ese contexto, para complementar la campaña de marketing en torno al caza,[B] Rosoboronexport[/B] presentará una maqueta del MiG-35 en la feria de defensa[B] Laad 2017[/B], uno de los más importantes eventos regionales, que se llevará a cabo el próximo mes de abril, en Río de Janeiro, Brasil. Cabe anotar finalmente que la aeronave utilizada en el [I]Roll Out[/I] y en el posterior vuelo de demostración era una variante biplaza, MiG-35UB. Fotos: United Aircraft Corporation [URL]http://www.x.com/latam/2017/01/30/noticia-mig35-estara-listo-exportacion-america-latina-particular-hacia.html[/URL] saludos!!! ENIGMA [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea de Perú
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba