Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea de Rusia
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Grulla" data-source="post: 1203948" data-attributes="member: 5064"><p><span style="font-size: 22px"><strong><span style="font-size: 25px"><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Times New Roman'">Fuerza Aérea de reacción rápida como factor del poderío militar</span></span></span></strong></span></p><p></p><p><img src="http://m.ruvr.ru/data/2012/06/28/1294499454/132569860.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"><strong><span style="font-size: 18px"><strong><span style="font-size: 15px">El Comandante de la Fuerza Aérea y Tropas de Defensa Antiaérea de Rusia, Víctor Bóndarev, durante una rueda de prensa en Moscú dio a conocer los planes de desarrollo de la Fuerza Aérea, ofreciendo algunos datos que antes no se daban a conocer.</span></strong></span></strong></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">El mayor interés suscitó la declaración acerca de que los primeros sistemas de misiles antiaéreos de nueva generación S-500 podría ser incorporado en los arsenales ya en 2013 (anteriormente se afirmaba que tan sólo en 2015 comenzarían sus pruebas). ¿A qué se debe esta aceleración?</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Es de suponer que en 2012 sería sometida a pruebas la versión simplificada del sistema, provista del radar que se emplea en los S-400 y dotada de un nuevo lanzador.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Luego, durante tres ó cinco años, a medida de la puesta a punto y adopción de nuevos elementos, las tropas recibirán sus versiones modernizadas.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Una de las características fundamentales del Ejército es el tiempo necesario para reaccionar frente a las amenazas. Víctor Bóndarev dedicó una atención especial a este aspecto. Al responder a la pregunta sobre la adaptabilidad operacional de la Defensa Antiaérea (DAA), el alto jefe militar precisó que la DAA tarda tres o cuatro segundos en reaccionar a la aparición de un objetivo “extraño” en la zona de su responsabilidad, lo cual permite interceptar casi al instante de hecho cualquier blanco. Otra pregunta se refería a la necesidad de reanudar la permanencia de aviones de combate rusos en la isla de Sajalín (Lejano Oriente ruso) y ampliar su presencia en el Ártico. Al contestarla, Bóndarev comentó que el tiempo de reacción de la Fuerza Aérea es diferente: cuatro horas.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">—Si no estamos presentes en algunas zonas, esto no quiere decir que podamos aparecer pronto por allí. La Fuerza Aérea es un Ejército sumamente móvil. Para trasladar aviones a Sajalín se necesitan cuatro horas.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">El Comandante de la Fuerza Aérea afirmó también que la aviación militar rusa se ejercita permanentemente en las técnicas de desplazamiento rápido a los aeródromos de avanzada.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">La permanente disponibilidad operacional de la Fuerza Aérea será factible a condición de una continua instrucción y entrenamiento de los personales de vuelo. Hoy por hoy, esta instrucción se efectúa tanto en simuladores que permiten ensayar las acciones en los casos de emergencia, como en el aire, por lo que aumentan las horas vuelo. En 2011, este indicador promedió más de noventa horas. Este año, debe promediar más de cien horas.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">En 2012, se matricularán unos ciento ochenta cadetes para la Fuerza Aérea de Rusia y unos ochenta más para otros organismos públicos que disponen de su propia aviación: el Ministerio del Interior, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y el Ministerio de Emergencias. El próximo año, este número debe aumentar. Según los planes, hacia mediados de los años veinte, la Fuerza Aérea de Rusia debe disponer de unos dos mil doscientos o dos mil quinientos aviones y helicópteros, lo que implica un personal de vuelo del orden de cuatro mil quinientos a cinco mil hombres. Por lo tanto, el aumento de la matrícula de las academias aéreas será indispensable.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Víctor Bóndarev no mencionó la cantidad de aparatos que la Fuerza Aérea debe recibir este año.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Respondiendo a la pregunta sobre los planes de modernización y retiro del servicio activo del material aeronáutico, el jefe militar dijo que en los próximos años serán retirados los aviones de transporte militar ligeros An-26: “Estos aparatos se han tornado definitivamente obsoletos, por lo cual su modernización ulterior no es racional”. Este planteamiento otra vez saca a relucir el problema de reemplazo de ligeros aviones de transporte, ampliamente discutido, también en la página web de La Voz de Rusia.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Bóndarev afirmó que un avión de transporte ligero se está desarrollando para la Fuerza Aérea, sin concretar la oficina de diseño ni las previsiones de su entrega.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Partiendo de los proyectos existentes, se podría deducir que se trata de reanudar los trabajos en el proyecto Il-112B. El informe de la oficina de diseño Iliushin correspondiente al 2011 plantea reincorporar el Ministerio de Defensa en dicho proyecto.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Recordemos que en 2010, el Ministerio de Defensa abandonó el proyecto Il-112B cuyo precio se duplicó en relación al presupuesto inicial.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Si el departamento militar y la Corporación Aeronáutica Nacional realmente han encontrado lenguaje común y el desarrollo del Il-112B va a continuar, sería una solución óptima para la Fuerza Aérea de Rusia que en tal caso no se vería obligada a buscar aviones extranjeros para reemplazar los Аn-26.</span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'"></span></span></p><p><span style="color: #000000"><span style="font-family: 'Arial'">Fuente: <a href="http://spanish.ruvr.ru/2012_06_28/fuerzas-aereas-rusia/">http://spanish.ruvr.ru/2012_06_28/fuerzas-aereas-rusia/</a></span></span></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Grulla, post: 1203948, member: 5064"] [SIZE=6][B][SIZE=25px][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]Fuerza Aérea de reacción rápida como factor del poderío militar[/FONT][/COLOR][/SIZE][/B][/SIZE] [IMG]http://m.ruvr.ru/data/2012/06/28/1294499454/132569860.jpg[/IMG] [COLOR=#000000][FONT=Arial][B][SIZE=5][B][SIZE=15px]El Comandante de la Fuerza Aérea y Tropas de Defensa Antiaérea de Rusia, Víctor Bóndarev, durante una rueda de prensa en Moscú dio a conocer los planes de desarrollo de la Fuerza Aérea, ofreciendo algunos datos que antes no se daban a conocer.[/SIZE][/B][/SIZE][/B][/FONT][/COLOR] [COLOR=#000000][FONT=Arial]El mayor interés suscitó la declaración acerca de que los primeros sistemas de misiles antiaéreos de nueva generación S-500 podría ser incorporado en los arsenales ya en 2013 (anteriormente se afirmaba que tan sólo en 2015 comenzarían sus pruebas). ¿A qué se debe esta aceleración? Es de suponer que en 2012 sería sometida a pruebas la versión simplificada del sistema, provista del radar que se emplea en los S-400 y dotada de un nuevo lanzador. Luego, durante tres ó cinco años, a medida de la puesta a punto y adopción de nuevos elementos, las tropas recibirán sus versiones modernizadas. Una de las características fundamentales del Ejército es el tiempo necesario para reaccionar frente a las amenazas. Víctor Bóndarev dedicó una atención especial a este aspecto. Al responder a la pregunta sobre la adaptabilidad operacional de la Defensa Antiaérea (DAA), el alto jefe militar precisó que la DAA tarda tres o cuatro segundos en reaccionar a la aparición de un objetivo “extraño” en la zona de su responsabilidad, lo cual permite interceptar casi al instante de hecho cualquier blanco. Otra pregunta se refería a la necesidad de reanudar la permanencia de aviones de combate rusos en la isla de Sajalín (Lejano Oriente ruso) y ampliar su presencia en el Ártico. Al contestarla, Bóndarev comentó que el tiempo de reacción de la Fuerza Aérea es diferente: cuatro horas. —Si no estamos presentes en algunas zonas, esto no quiere decir que podamos aparecer pronto por allí. La Fuerza Aérea es un Ejército sumamente móvil. Para trasladar aviones a Sajalín se necesitan cuatro horas. El Comandante de la Fuerza Aérea afirmó también que la aviación militar rusa se ejercita permanentemente en las técnicas de desplazamiento rápido a los aeródromos de avanzada. La permanente disponibilidad operacional de la Fuerza Aérea será factible a condición de una continua instrucción y entrenamiento de los personales de vuelo. Hoy por hoy, esta instrucción se efectúa tanto en simuladores que permiten ensayar las acciones en los casos de emergencia, como en el aire, por lo que aumentan las horas vuelo. En 2011, este indicador promedió más de noventa horas. Este año, debe promediar más de cien horas. En 2012, se matricularán unos ciento ochenta cadetes para la Fuerza Aérea de Rusia y unos ochenta más para otros organismos públicos que disponen de su propia aviación: el Ministerio del Interior, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y el Ministerio de Emergencias. El próximo año, este número debe aumentar. Según los planes, hacia mediados de los años veinte, la Fuerza Aérea de Rusia debe disponer de unos dos mil doscientos o dos mil quinientos aviones y helicópteros, lo que implica un personal de vuelo del orden de cuatro mil quinientos a cinco mil hombres. Por lo tanto, el aumento de la matrícula de las academias aéreas será indispensable. Víctor Bóndarev no mencionó la cantidad de aparatos que la Fuerza Aérea debe recibir este año. Respondiendo a la pregunta sobre los planes de modernización y retiro del servicio activo del material aeronáutico, el jefe militar dijo que en los próximos años serán retirados los aviones de transporte militar ligeros An-26: “Estos aparatos se han tornado definitivamente obsoletos, por lo cual su modernización ulterior no es racional”. Este planteamiento otra vez saca a relucir el problema de reemplazo de ligeros aviones de transporte, ampliamente discutido, también en la página web de La Voz de Rusia. Bóndarev afirmó que un avión de transporte ligero se está desarrollando para la Fuerza Aérea, sin concretar la oficina de diseño ni las previsiones de su entrega. Partiendo de los proyectos existentes, se podría deducir que se trata de reanudar los trabajos en el proyecto Il-112B. El informe de la oficina de diseño Iliushin correspondiente al 2011 plantea reincorporar el Ministerio de Defensa en dicho proyecto. Recordemos que en 2010, el Ministerio de Defensa abandonó el proyecto Il-112B cuyo precio se duplicó en relación al presupuesto inicial. Si el departamento militar y la Corporación Aeronáutica Nacional realmente han encontrado lenguaje común y el desarrollo del Il-112B va a continuar, sería una solución óptima para la Fuerza Aérea de Rusia que en tal caso no se vería obligada a buscar aviones extranjeros para reemplazar los Аn-26. Fuente: [url]http://spanish.ruvr.ru/2012_06_28/fuerzas-aereas-rusia/[/url][/FONT][/COLOR] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias de la Fuerza Aérea de Rusia
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba