Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias de Siria
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Barbanegra" data-source="post: 1234237" data-attributes="member: 10064"><p style="text-align: center"><u><span style="font-size: 22px"><strong>Francia ayudará con "zonas liberadas" en Siria</strong></span></u></p><p></p><p>Francia planea enviar ayuda a partes de Siria en manos de los rebeldes para que esas "zonas liberadas" puedan administrarse solas y contener el flujo de refugiados, dijo el canciller Laurent Fabius.</p><p></p><p>El ministro agregó que Francia y Turquía habían identificado áreas en el norte y el sur del país que habían escapado al control del presidente Bashar al-Assad, creando una oportunidad para que las comunidades locales se gobiernen a sí mismas sin sentir que tienen que huir a los países vecinos.</p><p></p><p>"Tal vez en estas zonas liberadas los sirios que quieren huir del régimen encuentren refugio, lo que haga menos necesario cruzar la frontera hacia Turquía, Líbano, Jordania o Irak", dijo Fabius después de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el jueves en Nueva York.</p><p></p><p>Sin embargo, los civiles atrapados en partes en manos de los rebeldes han sufrido ataques aéreos letales de las fuerzas de Assad.</p><p></p><p>No estaba claro cómo la promesa de Fabius para destinar gran parte de su futura ayuda de 5 millones de euros (6,25 millones de dólares) para Siria a esas áreas podría proteger a los civiles o impedir que huyan.</p><p></p><p>"Lo que podemos ver es que la oposición ha tomado posiciones fuertes en zonas liberadas en el norte y el sur", dijo Fabius. "Quienes resisten y han tomado el control de ciertas zonas y municipalidades necesitan administrar esas áreas", agregó.</p><p></p><p>Una protección creíble de áreas "liberadas" requerirá zonas de exclusión aérea patrulladas por aviones extranjeros, pero no hay posibilidad de asegurar un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU para una acción de ese tipo, considerando la oposición de los miembros Rusia y China, con poder de veto.</p><p></p><p>Potencias extranjeras también han dicho que no proveerán armas a los rebeldes sirios, mal equipados y con poco poder de respuesta ante los ataques de los aviones y helicópteros de combate de Assad.</p><p></p><p>Después de una reunión del consejo para discutir la crisis humanitaria que afecta a Siria tras de 17 meses de conflicto, las potencias occidentales dijeron que una acción militar para garantizar zonas seguras seguía siendo una opción.</p><p></p><p>Pero han mostrado poco interés en enviar aviones de guerra a Siria para proteger refugios seguros o montar el tipo de bombardeo de la OTAN que ayudó a los rebeldes libios a derrocar a Muammar Gaddafi el año pasado.</p><p></p><p><u><strong>SITUACION CRITICA DE CIVILES</strong></u></p><p>Hasta 300.000 sirios huyeron, mientras muchos más están desplazados dentro del país, dijeron agencias humanitarias.</p><p></p><p>El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo el viernes que las condiciones de vida de los civiles sirios estaban empeorando dramáticamente, con docenas de personas muertas diariamente en los combates, y que estaba volviéndose difícil obtener alimentos y otras necesidades básicas.</p><p></p><p>"La situación en muchas partes de Siria se está acercando actualmente a un deterioro irreversible. Asistir al creciente número de personas necesitadas en una prioridad máxima", dijo la Cruz Roja en un comunicado.</p><p></p><p>Turquía, que ha pedido la creación de zonas neutrales, alberga a más de 80.000 sirios y la agencia de refugiados de la ONU dijo que ese número podría llegar a 200.000.</p><p></p><p>Pero la ONU cuestionó la idea de zonas neutrales. "Experiencias amargas han demostrado que rara vez es posible proveer protección efectiva y seguridad en esas áreas", dijo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres.</p><p></p><p>Fabius dijo que debe entregarse más ayuda a las zonas en manos de los rebeldes.</p><p></p><p>"Necesitamos ayudarlos financieramente, administrativamente, sanitariamente y en términos de equipamiento. Los estamos ayudando directamente, igual que Turquía", sostuvo.</p><p></p><p>París y Ankara estaban trabajando para identificar individuos en esas zonas que puedan formar parte de un futuro liderazgo sirio.</p><p></p><p>"En la Siria del futuro, estas personas jugarán un rol importante porque han emergido del conflicto y tienen la confianza de la población", dijo Fabius.</p><p></p><p>Naciones Unidas afirma que casi 20.000 personas murieron en Siria desde el inicio del levantamiento contra Assad en marzo del 2011. Grupos opositores dicen que la cifra es mucho mayor.</p><p></p><p>REUTERS</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Barbanegra, post: 1234237, member: 10064"] [CENTER][U][SIZE=6][B]Francia ayudará con "zonas liberadas" en Siria[/B][/SIZE][/U][/CENTER] Francia planea enviar ayuda a partes de Siria en manos de los rebeldes para que esas "zonas liberadas" puedan administrarse solas y contener el flujo de refugiados, dijo el canciller Laurent Fabius. El ministro agregó que Francia y Turquía habían identificado áreas en el norte y el sur del país que habían escapado al control del presidente Bashar al-Assad, creando una oportunidad para que las comunidades locales se gobiernen a sí mismas sin sentir que tienen que huir a los países vecinos. "Tal vez en estas zonas liberadas los sirios que quieren huir del régimen encuentren refugio, lo que haga menos necesario cruzar la frontera hacia Turquía, Líbano, Jordania o Irak", dijo Fabius después de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el jueves en Nueva York. Sin embargo, los civiles atrapados en partes en manos de los rebeldes han sufrido ataques aéreos letales de las fuerzas de Assad. No estaba claro cómo la promesa de Fabius para destinar gran parte de su futura ayuda de 5 millones de euros (6,25 millones de dólares) para Siria a esas áreas podría proteger a los civiles o impedir que huyan. "Lo que podemos ver es que la oposición ha tomado posiciones fuertes en zonas liberadas en el norte y el sur", dijo Fabius. "Quienes resisten y han tomado el control de ciertas zonas y municipalidades necesitan administrar esas áreas", agregó. Una protección creíble de áreas "liberadas" requerirá zonas de exclusión aérea patrulladas por aviones extranjeros, pero no hay posibilidad de asegurar un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU para una acción de ese tipo, considerando la oposición de los miembros Rusia y China, con poder de veto. Potencias extranjeras también han dicho que no proveerán armas a los rebeldes sirios, mal equipados y con poco poder de respuesta ante los ataques de los aviones y helicópteros de combate de Assad. Después de una reunión del consejo para discutir la crisis humanitaria que afecta a Siria tras de 17 meses de conflicto, las potencias occidentales dijeron que una acción militar para garantizar zonas seguras seguía siendo una opción. Pero han mostrado poco interés en enviar aviones de guerra a Siria para proteger refugios seguros o montar el tipo de bombardeo de la OTAN que ayudó a los rebeldes libios a derrocar a Muammar Gaddafi el año pasado. [U][B]SITUACION CRITICA DE CIVILES[/B][/U] Hasta 300.000 sirios huyeron, mientras muchos más están desplazados dentro del país, dijeron agencias humanitarias. El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo el viernes que las condiciones de vida de los civiles sirios estaban empeorando dramáticamente, con docenas de personas muertas diariamente en los combates, y que estaba volviéndose difícil obtener alimentos y otras necesidades básicas. "La situación en muchas partes de Siria se está acercando actualmente a un deterioro irreversible. Asistir al creciente número de personas necesitadas en una prioridad máxima", dijo la Cruz Roja en un comunicado. Turquía, que ha pedido la creación de zonas neutrales, alberga a más de 80.000 sirios y la agencia de refugiados de la ONU dijo que ese número podría llegar a 200.000. Pero la ONU cuestionó la idea de zonas neutrales. "Experiencias amargas han demostrado que rara vez es posible proveer protección efectiva y seguridad en esas áreas", dijo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres. Fabius dijo que debe entregarse más ayuda a las zonas en manos de los rebeldes. "Necesitamos ayudarlos financieramente, administrativamente, sanitariamente y en términos de equipamiento. Los estamos ayudando directamente, igual que Turquía", sostuvo. París y Ankara estaban trabajando para identificar individuos en esas zonas que puedan formar parte de un futuro liderazgo sirio. "En la Siria del futuro, estas personas jugarán un rol importante porque han emergido del conflicto y tienen la confianza de la población", dijo Fabius. Naciones Unidas afirma que casi 20.000 personas murieron en Siria desde el inicio del levantamiento contra Assad en marzo del 2011. Grupos opositores dicen que la cifra es mucho mayor. REUTERS [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias de Siria
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba