Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias de Siria
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Sebastian" data-source="post: 1625013" data-attributes="member: 8629"><p style="text-align: center"><span style="font-size: 26px"><strong>El Ejército sirio gana terreno en el frente de la periferia de Damasco</strong></span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>La defensa de la capital se ha convertido en la prioridad número uno del régimen de El Asad</strong></span></p><p><a href="http://internacional.elpais.com/autor/natalia_sancha/a/">Natalia Sancha</a> Alepo <a href="http://internacional.elpais.com/tag/fecha/20140814">14 AGO 2014 - 21:13 CEST</a></p><p></p><p><img src="http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2014/08/14/actualidad/1408043583_949810_1408044255_noticia_normal.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>Celebración en Damasco el 6 de agosto de la reeleción El Asad. / YOUSSEF BADAWI (EFE)</p><p></p><p>La Comandancia General del Ejército y de las Fuerzas Armadas sirias anunciaba esta tarde en un comunicado haber tomado el control de la población de Mleha, a tan solo dos kilómetros al sureste de Damasco, haciendo retroceder a los rebeldes en el frente este de la capital. Antes de que el comunicado se hiciera oficial, la noticia se extendía como la pólvora a través de mensajes de texto entre los seguidores del régimen que festejaban la victoria.</p><p></p><p><a href="http://elpais.com/tag/guerra_civil_siria/a/">La defensa de Damasco</a> se ha convertido en la prioridad número uno del régimen de Bachar el Asad. En la noche del miércoles se escuchaban desde el centro de Damasco los estruendos que seguían al bombardeo de la aviación siria sobre Mleha. Durante la mañana de este jueves, el Ejército sirio lanzaba una ofensiva por tierra para acabar con los rebeldes después de que fracasaran los intentos de una rendición negociada de los insurrectos.</p><p></p><p>A pesar de que Mleha es sólo una pequeña parte recuperada de la Guta oriental (periferia este damasquina) que continúa en manos rebeldes, simboliza un avance significativo para el Ejército sirio. Al controlar Mleha el régimen cierra otra brecha en el cerco que lleva más de un año labrando para cortar las líneas de avituallamiento tanto de víveres como de armamento a los rebeldes y así alejarlos de la capital.</p><p></p><p>La periferia damasquina ha sido protagonista de fieros combates entre los rebeldes y el Ejército sirio <a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/22/actualidad/1406020389_624691.html">en los últimos tres años</a>. A finales de 2012 los insurrectos rodeaban la ciudad amenazando con derribar al régimen sirio en el corazón del país. Un año y medio más tarde, los rebeldes se hayan casi cercados y perdiendo terreno en las zonas limítrofes con la capital.</p><p></p><p>No obstante, y como precisaba a este diario un oficial del Ejército sirio este jueves, “en la guerra, cuando se toma un área no significa que esté totalmente limpia. En 10 días todo puede cambiar”. La volatilidad de los avances y retrocesos en frentes que llevan años enquistados como el de la periferia de Damasco o el de Alepo hace que los 200 metros arrebatados hoy se pierdan mañana en un contraataque. Sin embargo, la prolongación de la guerra en el tiempo es favorable al Ejército sirio en zonas como la periferia damasquina donde las tropas sirias han optado por la estrategia de cercar a sus enemigos y atacar desde el aire.</p><p></p><p>La noticia no se recibía tan bien en Yaramana (localidad bajo el control del régimen que se interpone entre Damasco y Mleha,) donde aterrizan la mayoría de los morteros con los que contraatacaban los rebeldes de Mleha. Los vecinos temen que con la caída de Mleha se intensifiquen los ataques por parte de los rebeldes para recuperar el territorio perdido. “Yaramana está densamente poblada con gente de todas las provincias. Aquí caen morteros día sí y día también. Pero ya nos hemos acostumbrado”, explicaba en su casa de Yaramana Nermine Faraj, desplazada de 28 años llegada del norte del país.</p><p><a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/14/actualidad/1408043583_949810.html">http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/14/actualidad/1408043583_949810.html</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Sebastian, post: 1625013, member: 8629"] [CENTER][SIZE=7][B]El Ejército sirio gana terreno en el frente de la periferia de Damasco[/B][/SIZE][/CENTER] [SIZE=5][B][/B] [B]La defensa de la capital se ha convertido en la prioridad número uno del régimen de El Asad[/B][/SIZE] [URL='http://internacional.elpais.com/autor/natalia_sancha/a/']Natalia Sancha[/URL] Alepo [URL='http://internacional.elpais.com/tag/fecha/20140814']14 AGO 2014 - 21:13 CEST[/URL] [IMG]http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2014/08/14/actualidad/1408043583_949810_1408044255_noticia_normal.jpg[/IMG] Celebración en Damasco el 6 de agosto de la reeleción El Asad. / YOUSSEF BADAWI (EFE) La Comandancia General del Ejército y de las Fuerzas Armadas sirias anunciaba esta tarde en un comunicado haber tomado el control de la población de Mleha, a tan solo dos kilómetros al sureste de Damasco, haciendo retroceder a los rebeldes en el frente este de la capital. Antes de que el comunicado se hiciera oficial, la noticia se extendía como la pólvora a través de mensajes de texto entre los seguidores del régimen que festejaban la victoria. [URL='http://elpais.com/tag/guerra_civil_siria/a/']La defensa de Damasco[/URL] se ha convertido en la prioridad número uno del régimen de Bachar el Asad. En la noche del miércoles se escuchaban desde el centro de Damasco los estruendos que seguían al bombardeo de la aviación siria sobre Mleha. Durante la mañana de este jueves, el Ejército sirio lanzaba una ofensiva por tierra para acabar con los rebeldes después de que fracasaran los intentos de una rendición negociada de los insurrectos. A pesar de que Mleha es sólo una pequeña parte recuperada de la Guta oriental (periferia este damasquina) que continúa en manos rebeldes, simboliza un avance significativo para el Ejército sirio. Al controlar Mleha el régimen cierra otra brecha en el cerco que lleva más de un año labrando para cortar las líneas de avituallamiento tanto de víveres como de armamento a los rebeldes y así alejarlos de la capital. La periferia damasquina ha sido protagonista de fieros combates entre los rebeldes y el Ejército sirio [URL='http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/22/actualidad/1406020389_624691.html']en los últimos tres años[/URL]. A finales de 2012 los insurrectos rodeaban la ciudad amenazando con derribar al régimen sirio en el corazón del país. Un año y medio más tarde, los rebeldes se hayan casi cercados y perdiendo terreno en las zonas limítrofes con la capital. No obstante, y como precisaba a este diario un oficial del Ejército sirio este jueves, “en la guerra, cuando se toma un área no significa que esté totalmente limpia. En 10 días todo puede cambiar”. La volatilidad de los avances y retrocesos en frentes que llevan años enquistados como el de la periferia de Damasco o el de Alepo hace que los 200 metros arrebatados hoy se pierdan mañana en un contraataque. Sin embargo, la prolongación de la guerra en el tiempo es favorable al Ejército sirio en zonas como la periferia damasquina donde las tropas sirias han optado por la estrategia de cercar a sus enemigos y atacar desde el aire. La noticia no se recibía tan bien en Yaramana (localidad bajo el control del régimen que se interpone entre Damasco y Mleha,) donde aterrizan la mayoría de los morteros con los que contraatacaban los rebeldes de Mleha. Los vecinos temen que con la caída de Mleha se intensifiquen los ataques por parte de los rebeldes para recuperar el territorio perdido. “Yaramana está densamente poblada con gente de todas las provincias. Aquí caen morteros día sí y día también. Pero ya nos hemos acostumbrado”, explicaba en su casa de Yaramana Nermine Faraj, desplazada de 28 años llegada del norte del país. [url]http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/14/actualidad/1408043583_949810.html[/url] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias de Siria
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba