Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias de Yemén
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Olisipo" data-source="post: 2232265" data-attributes="member: 30274"><p>Sustancialmente es así, pero con algunos errores y omisiones.</p><p></p><p>1. El actual Yemen surgió en 1990 de la unión de Yemen del Norte, independiente desde 1918 tras la partición del Imperio Otomano* con Yemen del Sur, colonia británica que logró la independencia en 1967, después de cuatro años de guerra contra GB. De 1970 a 1990 los dos países lucharon entre sí.</p><p></p><p>2. Hubo una guerra entre ambas partes en 1994, en parte porque grupos separatistas del Sur se negaban al predominio del Norte (donde viven los Houthies, no en el Sur), que consiguieron que su capital, Sanaa, fuese la de todo el país.</p><p></p><p>3. La actual guerra comenzó en marzo de 2015, cuando fue derrocado Abd Rabbuh Mansur al Hadi, que se exilió en Arabia Saudí y volvió al año siguiente a Aden, la capital del Sur gracias al apoyo de una coalición dirigida por Arabia Saudí, de la que forman parte otros siete países sunnies, como Egipto (con participación un tanto errática), los Emiratos Árabes Unidos, Sudán e incluso un país tan lejano como Marruecos. Los Houthies (chiitas) cuentan con el apoyo de Irán.</p><p></p><p>4. Al Qaeda se ha aprovechado de la guerra y se ha implantado en algunas zonas, donde es atacada con regularidad por EEUU. Hoy mismo hubo un ataque de Boinas Verdes en la provincia de Marib con helicópteros, como se puede ver en este comunicado del Pentágono: <a href="https://pbs.twimg.com/media/DAev7WoW0AA4xLp.jpg">https://pbs.twimg.com/media/DAev7WoW0AA4xLp.jpg</a> </p><p></p><p>* Algunas familias yemeníes emigraron a Arabia Saudí, donde han llegado a tener un peso importante. Entre ellos destaca la millonaria estirpe de los Bin Laden, a la que pertenecía nada menos que el famoso <strong>Osama Bin Laden </strong></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Olisipo, post: 2232265, member: 30274"] Sustancialmente es así, pero con algunos errores y omisiones. 1. El actual Yemen surgió en 1990 de la unión de Yemen del Norte, independiente desde 1918 tras la partición del Imperio Otomano* con Yemen del Sur, colonia británica que logró la independencia en 1967, después de cuatro años de guerra contra GB. De 1970 a 1990 los dos países lucharon entre sí. 2. Hubo una guerra entre ambas partes en 1994, en parte porque grupos separatistas del Sur se negaban al predominio del Norte (donde viven los Houthies, no en el Sur), que consiguieron que su capital, Sanaa, fuese la de todo el país. 3. La actual guerra comenzó en marzo de 2015, cuando fue derrocado Abd Rabbuh Mansur al Hadi, que se exilió en Arabia Saudí y volvió al año siguiente a Aden, la capital del Sur gracias al apoyo de una coalición dirigida por Arabia Saudí, de la que forman parte otros siete países sunnies, como Egipto (con participación un tanto errática), los Emiratos Árabes Unidos, Sudán e incluso un país tan lejano como Marruecos. Los Houthies (chiitas) cuentan con el apoyo de Irán. 4. Al Qaeda se ha aprovechado de la guerra y se ha implantado en algunas zonas, donde es atacada con regularidad por EEUU. Hoy mismo hubo un ataque de Boinas Verdes en la provincia de Marib con helicópteros, como se puede ver en este comunicado del Pentágono: [URL]https://pbs.twimg.com/media/DAev7WoW0AA4xLp.jpg[/URL] * Algunas familias yemeníes emigraron a Arabia Saudí, donde han llegado a tener un peso importante. Entre ellos destaca la millonaria estirpe de los Bin Laden, a la que pertenecía nada menos que el famoso [b]Osama Bin Laden [/b] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias de Yemén
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba