Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias del Ejército del Aire y del Espacio español
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Nocturno Culto" data-source="post: 1383940" data-attributes="member: 6896"><p><span style="font-size: 18px"><strong><a href="http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=9424:una-juez-militar-solicita-amparo-al-consejo-general-del-poder-judicial-por-presiones-en-el-curso-de-su-investigacion-sobre-un-caso-de-presunta-malversacion-en-el-ejercito-del-aire&catid=54:espana&Itemid=162"> Una juez militar solicita amparo al Consejo General del Poder Judicial por presiones en el curso de su investigación sobre un caso de presunta malversación en el Ejército del Aire </a></strong></span></p><p></p><p><span style="font-size: 9px"><strong> Martes 25 de Junio de 2013 10:07 </strong></span></p><p></p><p><span style="font-size: 9px"><strong>(defensa.com)</strong></span></p><p></p><p>Según informa el rotativo El País, una juez militar, la titular del juzgado togado territorial número 12, con sede en Madrid, se ha dirigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidiendo amparo ante las presiones que afirma está sufriendo en la investigación de un caso de presunta corrupción en el Ejército del Aire. Aparentemente, a la jueza, capitán del Ejército del Aire, el Tribunal Militar Central le ha abierto un expediente disciplinario por falta grave al no haber avisado con suficiente antelación al coronel jefe del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR Getafe) de su decisión de proceder a un registro e inspección ocular de algunas de sus dependencias, en el curso de un sumario, declarado secreto, en el que investiga presuntos delitos de malversación de fondos públicos o falsedad documental.</p><p></p><p>Según El País, la jueza relata en su petición de amparo ante el CGPJ que se personó en dos ocasiones en la base aérea de Getafe, el 3 y el 12 de junio, al frente de una comisión judicial y con una orden de entrada y registro que afectaba al acuartelamiento de la agrupación y a la Sección Económica Administrativa (SEA). Afirma que había avisado de su actuación, a través del asesor jurídico del Mando General del Aire (MAGEN), y que primero se le impidió el acceso y más tarde se le conminó, por parte del coronel, para que le revelase sus propósitos.</p><p></p><p>Según el escrito elevado al CGPJ por la jueza, del que se hace eco el rotativo, el coronel la retuvo en un despacho, en contra de su voluntad, y no le permitió salir hasta que le dijo a dónde iba y qué buscaba. Una vez efectuado el registro, la jueza decidió regresar el 12 de junio tras comprobar que faltaban por inspeccionar algunas dependencias. Pero la injerencia de la que asegura fue objeto, relatando que se sintió “violentada como autoridad y como persona” , motivó su denuncia al mando por obstrucción a la justicia. Sin embargo, el juzgado togado militar central optó por archivar la denuncia.</p><p></p><p>El País asegura que, por su parte, la queja del coronel respecto a la actuación de la jueza llegó al Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, quien consultó con el Asesor Jurídico General de Defensa, que la trasladó al Tribunal Militar Central y que este le abrió expediente disciplinario a la capitán.</p><p></p><p>El expediente se basa en que el artículo 185 de la Ley Procesal Militar dice que, “para la entrada y registro” en instalaciones militares, “debe preceder aviso” al jefe de la misma, “a fin de que preste el debido auxilio”, salvo cuando dicho jefe esté imputado o “cuando la investigación de los hechos no lo permita”.</p><p></p><p>La juez aduce que la ley no especifica con cuánta antelación debe avisarse —ella lo hizo al llegar a la base— y que el secreto sumarial le impedía informar al coronel. La práctica de un registro, argumenta en su escrito, no puede condicionarse “al visto bueno del jefe de la unidad”. Su mayor temor es que se consagre a partir de ahora una doctrina de aplicación en las Fuerzas Armadas: “Un mando militar podrá obstaculizar la intervención del juez y la consecuencias será que se le abre expediente al juez y que el mando militar tendrá todo el respaldo de las Autoridades de Defensa”, recoge El País.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Nocturno Culto, post: 1383940, member: 6896"] [SIZE=5][B][URL='http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=9424:una-juez-militar-solicita-amparo-al-consejo-general-del-poder-judicial-por-presiones-en-el-curso-de-su-investigacion-sobre-un-caso-de-presunta-malversacion-en-el-ejercito-del-aire&catid=54:espana&Itemid=162'] Una juez militar solicita amparo al Consejo General del Poder Judicial por presiones en el curso de su investigación sobre un caso de presunta malversación en el Ejército del Aire [/URL][/B][/SIZE] [SIZE=1][B] Martes 25 de Junio de 2013 10:07 [/B][/SIZE] [SIZE=1][B] [/B][/SIZE] [SIZE=1][B](defensa.com)[/B][/SIZE] Según informa el rotativo El País, una juez militar, la titular del juzgado togado territorial número 12, con sede en Madrid, se ha dirigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidiendo amparo ante las presiones que afirma está sufriendo en la investigación de un caso de presunta corrupción en el Ejército del Aire. Aparentemente, a la jueza, capitán del Ejército del Aire, el Tribunal Militar Central le ha abierto un expediente disciplinario por falta grave al no haber avisado con suficiente antelación al coronel jefe del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR Getafe) de su decisión de proceder a un registro e inspección ocular de algunas de sus dependencias, en el curso de un sumario, declarado secreto, en el que investiga presuntos delitos de malversación de fondos públicos o falsedad documental. Según El País, la jueza relata en su petición de amparo ante el CGPJ que se personó en dos ocasiones en la base aérea de Getafe, el 3 y el 12 de junio, al frente de una comisión judicial y con una orden de entrada y registro que afectaba al acuartelamiento de la agrupación y a la Sección Económica Administrativa (SEA). Afirma que había avisado de su actuación, a través del asesor jurídico del Mando General del Aire (MAGEN), y que primero se le impidió el acceso y más tarde se le conminó, por parte del coronel, para que le revelase sus propósitos. Según el escrito elevado al CGPJ por la jueza, del que se hace eco el rotativo, el coronel la retuvo en un despacho, en contra de su voluntad, y no le permitió salir hasta que le dijo a dónde iba y qué buscaba. Una vez efectuado el registro, la jueza decidió regresar el 12 de junio tras comprobar que faltaban por inspeccionar algunas dependencias. Pero la injerencia de la que asegura fue objeto, relatando que se sintió “violentada como autoridad y como persona” , motivó su denuncia al mando por obstrucción a la justicia. Sin embargo, el juzgado togado militar central optó por archivar la denuncia. El País asegura que, por su parte, la queja del coronel respecto a la actuación de la jueza llegó al Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, quien consultó con el Asesor Jurídico General de Defensa, que la trasladó al Tribunal Militar Central y que este le abrió expediente disciplinario a la capitán. El expediente se basa en que el artículo 185 de la Ley Procesal Militar dice que, “para la entrada y registro” en instalaciones militares, “debe preceder aviso” al jefe de la misma, “a fin de que preste el debido auxilio”, salvo cuando dicho jefe esté imputado o “cuando la investigación de los hechos no lo permita”. La juez aduce que la ley no especifica con cuánta antelación debe avisarse —ella lo hizo al llegar a la base— y que el secreto sumarial le impedía informar al coronel. La práctica de un registro, argumenta en su escrito, no puede condicionarse “al visto bueno del jefe de la unidad”. Su mayor temor es que se consagre a partir de ahora una doctrina de aplicación en las Fuerzas Armadas: “Un mando militar podrá obstaculizar la intervención del juez y la consecuencias será que se le abre expediente al juez y que el mando militar tendrá todo el respaldo de las Autoridades de Defensa”, recoge El País. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Noticias del Ejército del Aire y del Espacio español
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba