Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Sebastian" data-source="post: 1549539" data-attributes="member: 8629"><p style="text-align: center"><span style="font-size: 22px"><strong>Los últimos hechos que profundizan la crisis en Ucrania</strong></span></p><p></p><p>Redacción</p><p>BBC Mundo</p><p>Hace 2 h 45 min</p><p></p><p><img src="http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/23/140423130612_slovianks_512x288_bbc.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>Los tres residentes de Sloviansk fueron enterrados el martes.</p><p></p><p>Sloviansk está de luto. La ciudad descrita como "la más militante del este de Ucrania" enterró el martes a tres de sus habitantes muertos a tiros el domingo, cuando vigilaban una barricada.</p><p></p><p>Los residentes de la localidad bajo control de combatientes pro rusos se unieron en el funeral para mostrar su dolor y su indignación ante lo que muchos dijeron era una campaña de terror de las autoridades para someter a la región.</p><p>Las muertes en Sloviansk han provocado que se profundicen aún más las fuertes divisiones y tensiones en el este de Ucrania, una región que ha quedado totalmente expuesta al rompimiento entre Rusia y el gobierno interino del país, apoyado por Europa y Washington.</p><p></p><p>Pero en las últimas 48 horas ha habido otros eventos que continúan profundizando lo que muchos describen como una compleja situación que cada vez parece más difícil de superar.</p><p></p><p><em> A continuación se lo explicamos en BBC Mundo.</em></p><p></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>1. Sigue la ocupación prorrusa</strong></span></p><p style="text-align: center">"Rusia debe dejar de apoyar a individuos que se esconden detrás de máscaras y uniformes sin insignias para sembrar la agitación en el este de Ucrania"</p> <p style="text-align: center">Joe Bide, vicepresidente de EE.UU.</p><p></p><p>Sloviansk es una de diez poblaciones en las regiones de Dontesk y Luhanks, en el oriente ucraniano, donde desde hace más de una semana separatistas pro rusos han estado ocupando estaciones de policía y edificios gubernamentales.</p><p></p><p>También han instalado a sus propios dirigentes locales en una táctica similar a la que se utilizó en la región de Crimea, que posteriormente anexó Rusia.</p><p></p><p>Con estas acciones los militantes han desafiado los acuerdos fiirmados por Moscú y Ucrania la semana pasada en Ginebra, en los que se instó a las partes a deponer sus armas y salir de los edificios públicos.</p><p></p><p>El gobierno interino de Ucrania acusa a Rusia de orquestar los disturbios en la región para hacer fracasar los acuerdos de Ginebra.</p><p>Moscú, por su parte, acusa a Kiev de no haber puesto fin a la violencia en la zona.</p><p></p><p><img src="http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/14/140414141205_easten_ukraine_624_spanish.gif" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>2. Kiev reanuda "operación contraterrorista"</strong></span></p><p><img src="http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/19/140419063748_ukraine_304x171_afp_nocredit.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>En Donetsk sigue la ocupación de militantes prorrusos.</p><p></p><p>Mientras se llevaban a cabo los funerales en Sloviansk, el presidente interino de Ucrania, Alexander Turchínov, anunció en un comunicado que había ordenado a las fuerzas de seguridad reanudar lo que su gobierno denomina "operación contraterrorista" en el este del país, la cual había sido suspendida temporalmente por la Pascua.</p><p></p><p>Turchínov dijo, asimismo, que el martes habían aparecido dos personas "muertas por torturas" en las afueras de Sloviansk.</p><p>Uno de ellos fue identificado como Vladimir Rybak, un político de la zona y miembro del partido de Turchínov, quien había sido secuestrado recientemente. El otro no fue identificado.</p><p></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>3. Moscú denuncia: "Washington dirige el show"</strong></span></p><p style="margin-left: 20px"><p style="text-align: center">"No tengo ninguna razón para no creer que los estadounidenses están dirigiendo el show desde muy de cerca "</p> <p style="text-align: center">Sergei Lavrov, canciller ruso</p></p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de visita en Kiev el martes, acusó a Rusia "de apoyar a individuos que se esconden detrás de máscaras y uniformes sin insignias para sembrar la agitación en el este de Ucrania".</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">Las palabras de Biden fueron mal recibidas por Moscú. El canciller Sergei Lavrov acusó el miércoles a Washington de estar tomando un papel activo en el actual estancamiento en Ucrania.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">"Ahora que Joe Biden visitó Kiev, se declaró una vez más una fase activa de esta operación contraterrorista. Bueno, el hecho de que hayan elegido el momento de la visita del vicepresidente de Estados Unidos para anunciar la reanudación de este operativo nos dice mucho, porque el lanzamiento de esta operación ocurrió inmediatamente después de que (el director de la CIA) John Brennan visitara Kiev", le dijo Lavrov a la televisión rusa.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">"Así que no tengo ninguna razón para no creer que los estadounidenses están dirigiendo el show desde muy de cerca".</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">El canciller reiteró las acusaciones de que Kiev no había cumplido los acuerdos de Ginebra del 17 de abril, la misma acusación que Occidente hace contra Moscú.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">Y declaró que "si se nos ataca, a nosotros o nuestros intereses, ciertamente responderemos".</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px"><span style="font-size: 18px"><strong>4. "Muestra de fuerza" de la OTAN</strong></span></p> <p style="margin-left: 20px"><img src="http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/22/140422162925_ukraine_biden_usa_support_512x288_bbc_nocredit.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p> <p style="margin-left: 20px">Biden acusó a Rusia de estar detrás de los disturbios en Ucrania.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">Mientras se recrudecen las divisiones en la región, miles de soldados rusos continúan reagrupándose a lo largo de la frontera con Ucrania.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">Y Estados Unidos anunció que reforzará su presencia militar en Europa central y los países bálticos.</p> <p style="margin-left: 20px">El Pentágono anunció que 150 soldados estadounidenses llegarán a Polonia el miércoles para unirse a un despliegue de 600 efectivos de los aliados de la OTAN en naciones fronterizas con Rusia: Letonia, Estonia y Lituania.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">Washington declaró que se trata de una "exhibición de fuerza" de la OTAN en la región y un mensaje para Rusia.</p> <p style="margin-left: 20px">Un portavoz del Pentágono dijo que el mensaje para Moscú era que Estados Unidos "toma muy en serio sus obligaciones con Europa".</p> <p style="margin-left: 20px">El corresponsal de la BBC en Washington David Willis afirma que el despliegue militar forma parte de un esfuerzo de EE.UU. por tranquilizar a su aliados en el este de Europa.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">"Pero con decenas de miles de soldados rusos acampando del otro lado de la frontera, tal despliegue puede no resultar demasiado tranquilizador", asegura Willis.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px"><span style="font-size: 18px"><strong>5. Crecen los temores de una guerra civil</strong></span></p> <p style="margin-left: 20px"><img src="http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/22/140422190402_ukraine_304x171_afp.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p> <p style="margin-left: 20px">Continúa la ocupación prorrusa en el este de Ucrania.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">Lo que temen los expertos es que pueda haber más fuerzas luchando por el control en la región. Han surgido informes de que las divisiones ya no sólo están marcadas por activistas prorrusos y proucranianos. Se ha hablado de grupos del occidente de Ucrania e incluso de "representantes" de otros países.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">El departamento de Estado de Estados Unidos declaró el miércoles que está "profundamente preocupado" por la situación y le pidió a Rusia "usar su influencia" con quienes han tomado el control de instalaciones en el este de Ucrania.</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">Pero tal como señala el correspsonsal de la BBC en Ucrania, Daniel Sandford, "no se sabe con certeza cuánta influencia tiene Moscú sobre los separatistas pro rusos, como el autonombrado gobierno local de Slovianks".</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">"Estos militantes están determinados a combatir y 'destruir' al movimiento de extrema derecha que proviene del occidente de Ucrania".</p> <p style="margin-left: 20px"></p> <p style="margin-left: 20px">El corresponsal añade: "Esta todavía no es una guerra civil. Pero a medida que se incrementa el número de muertos continúa agotándose el tiempo para resolver esta crisis".</p> <p style="margin-left: 20px"><a href="http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140423_ucrania_situacion_crisis_otan_men.shtml">http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140423_ucrania_situacion_crisis_otan_men.shtml</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Sebastian, post: 1549539, member: 8629"] [CENTER][SIZE=6][B]Los últimos hechos que profundizan la crisis en Ucrania[/B][/SIZE][/CENTER] Redacción BBC Mundo Hace 2 h 45 min [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/23/140423130612_slovianks_512x288_bbc.jpg[/IMG] Los tres residentes de Sloviansk fueron enterrados el martes. Sloviansk está de luto. La ciudad descrita como "la más militante del este de Ucrania" enterró el martes a tres de sus habitantes muertos a tiros el domingo, cuando vigilaban una barricada. Los residentes de la localidad bajo control de combatientes pro rusos se unieron en el funeral para mostrar su dolor y su indignación ante lo que muchos dijeron era una campaña de terror de las autoridades para someter a la región. Las muertes en Sloviansk han provocado que se profundicen aún más las fuertes divisiones y tensiones en el este de Ucrania, una región que ha quedado totalmente expuesta al rompimiento entre Rusia y el gobierno interino del país, apoyado por Europa y Washington. Pero en las últimas 48 horas ha habido otros eventos que continúan profundizando lo que muchos describen como una compleja situación que cada vez parece más difícil de superar. [I] A continuación se lo explicamos en BBC Mundo.[/I] [SIZE=5][B]1. Sigue la ocupación prorrusa[/B][/SIZE] [CENTER]"Rusia debe dejar de apoyar a individuos que se esconden detrás de máscaras y uniformes sin insignias para sembrar la agitación en el este de Ucrania" Joe Bide, vicepresidente de EE.UU.[/CENTER] Sloviansk es una de diez poblaciones en las regiones de Dontesk y Luhanks, en el oriente ucraniano, donde desde hace más de una semana separatistas pro rusos han estado ocupando estaciones de policía y edificios gubernamentales. También han instalado a sus propios dirigentes locales en una táctica similar a la que se utilizó en la región de Crimea, que posteriormente anexó Rusia. Con estas acciones los militantes han desafiado los acuerdos fiirmados por Moscú y Ucrania la semana pasada en Ginebra, en los que se instó a las partes a deponer sus armas y salir de los edificios públicos. El gobierno interino de Ucrania acusa a Rusia de orquestar los disturbios en la región para hacer fracasar los acuerdos de Ginebra. Moscú, por su parte, acusa a Kiev de no haber puesto fin a la violencia en la zona. [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/14/140414141205_easten_ukraine_624_spanish.gif[/IMG] [SIZE=5][B]2. Kiev reanuda "operación contraterrorista"[/B][/SIZE] [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/19/140419063748_ukraine_304x171_afp_nocredit.jpg[/IMG] En Donetsk sigue la ocupación de militantes prorrusos. Mientras se llevaban a cabo los funerales en Sloviansk, el presidente interino de Ucrania, Alexander Turchínov, anunció en un comunicado que había ordenado a las fuerzas de seguridad reanudar lo que su gobierno denomina "operación contraterrorista" en el este del país, la cual había sido suspendida temporalmente por la Pascua. Turchínov dijo, asimismo, que el martes habían aparecido dos personas "muertas por torturas" en las afueras de Sloviansk. Uno de ellos fue identificado como Vladimir Rybak, un político de la zona y miembro del partido de Turchínov, quien había sido secuestrado recientemente. El otro no fue identificado. [SIZE=5][B]3. Moscú denuncia: "Washington dirige el show"[/B][/SIZE] [INDENT][CENTER]"No tengo ninguna razón para no creer que los estadounidenses están dirigiendo el show desde muy de cerca " Sergei Lavrov, canciller ruso[/CENTER] El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de visita en Kiev el martes, acusó a Rusia "de apoyar a individuos que se esconden detrás de máscaras y uniformes sin insignias para sembrar la agitación en el este de Ucrania". Las palabras de Biden fueron mal recibidas por Moscú. El canciller Sergei Lavrov acusó el miércoles a Washington de estar tomando un papel activo en el actual estancamiento en Ucrania. "Ahora que Joe Biden visitó Kiev, se declaró una vez más una fase activa de esta operación contraterrorista. Bueno, el hecho de que hayan elegido el momento de la visita del vicepresidente de Estados Unidos para anunciar la reanudación de este operativo nos dice mucho, porque el lanzamiento de esta operación ocurrió inmediatamente después de que (el director de la CIA) John Brennan visitara Kiev", le dijo Lavrov a la televisión rusa. "Así que no tengo ninguna razón para no creer que los estadounidenses están dirigiendo el show desde muy de cerca". El canciller reiteró las acusaciones de que Kiev no había cumplido los acuerdos de Ginebra del 17 de abril, la misma acusación que Occidente hace contra Moscú. Y declaró que "si se nos ataca, a nosotros o nuestros intereses, ciertamente responderemos". [SIZE=5][B]4. "Muestra de fuerza" de la OTAN[/B][/SIZE] [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/22/140422162925_ukraine_biden_usa_support_512x288_bbc_nocredit.jpg[/IMG] Biden acusó a Rusia de estar detrás de los disturbios en Ucrania. Mientras se recrudecen las divisiones en la región, miles de soldados rusos continúan reagrupándose a lo largo de la frontera con Ucrania. Y Estados Unidos anunció que reforzará su presencia militar en Europa central y los países bálticos. El Pentágono anunció que 150 soldados estadounidenses llegarán a Polonia el miércoles para unirse a un despliegue de 600 efectivos de los aliados de la OTAN en naciones fronterizas con Rusia: Letonia, Estonia y Lituania. Washington declaró que se trata de una "exhibición de fuerza" de la OTAN en la región y un mensaje para Rusia. Un portavoz del Pentágono dijo que el mensaje para Moscú era que Estados Unidos "toma muy en serio sus obligaciones con Europa". El corresponsal de la BBC en Washington David Willis afirma que el despliegue militar forma parte de un esfuerzo de EE.UU. por tranquilizar a su aliados en el este de Europa. "Pero con decenas de miles de soldados rusos acampando del otro lado de la frontera, tal despliegue puede no resultar demasiado tranquilizador", asegura Willis. [SIZE=5][B]5. Crecen los temores de una guerra civil[/B][/SIZE] [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/04/22/140422190402_ukraine_304x171_afp.jpg[/IMG] Continúa la ocupación prorrusa en el este de Ucrania. Lo que temen los expertos es que pueda haber más fuerzas luchando por el control en la región. Han surgido informes de que las divisiones ya no sólo están marcadas por activistas prorrusos y proucranianos. Se ha hablado de grupos del occidente de Ucrania e incluso de "representantes" de otros países. El departamento de Estado de Estados Unidos declaró el miércoles que está "profundamente preocupado" por la situación y le pidió a Rusia "usar su influencia" con quienes han tomado el control de instalaciones en el este de Ucrania. Pero tal como señala el correspsonsal de la BBC en Ucrania, Daniel Sandford, "no se sabe con certeza cuánta influencia tiene Moscú sobre los separatistas pro rusos, como el autonombrado gobierno local de Slovianks". "Estos militantes están determinados a combatir y 'destruir' al movimiento de extrema derecha que proviene del occidente de Ucrania". El corresponsal añade: "Esta todavía no es una guerra civil. Pero a medida que se incrementa el número de muertos continúa agotándose el tiempo para resolver esta crisis". [url]http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140423_ucrania_situacion_crisis_otan_men.shtml[/url][/INDENT] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba