Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Gladius" data-source="post: 3126915" data-attributes="member: 1302"><p>Me refería a un tratado en vigor... Lo que se firmara por Lituania, <u>antes </u>de su entrada en la UE, es hoy papel mojado.</p><p></p><p>Con la incorporación de Lituania a la UE, la relaciones son entre la UE y Rusia, pues su legislación, tratados y acuerdos prima sobre la de los paises miembros que han de someterse y trasponer tal legislación a su marco jurídico. Como en su momento le tocó hacer a Lituania...</p><p></p><p>El tratado Lituania-Rusia de 1993 no tiene validez en esta cuestión, sino los acuerdos <strong>UE-Rusia de 2002</strong>, y es a estos últimos a los que ha hecho referencia (cosa discutible es si con acierto o no) en sus quejas:</p><p><em></em></p><p><em><<Según Moscú, la medida viola un acuerdo del 2002 entre Rusia y la UE. El actual jefe de la agencia rusa espacial Roscosmos, Dimitri Rogozin, negoció ese acuerdo como presidente entonces de la Comisión de Exteriores de la Duma. En su cuenta en Telegram recordó que, como parte del acuerdo, se incluyó la ratificación por parte de Rusia de un tratado sobre su frontera común con Lituania. “Si Bruselas y Vilna rompen a traición el paquete de acuerdos (...), la UE puede comprender las consecuencias de su suicida decisión sobre la legitimidad de su frontera oriental”, advirtió.>></em></p><p></p><p>[URL unfurl="true"]https://www.lavanguardia.com/internacional/20220621/8354506/lituania-limitacion-conforme-sanciones-ue-moscu.html[/URL]</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Gladius, post: 3126915, member: 1302"] Me refería a un tratado en vigor... Lo que se firmara por Lituania, [U]antes [/U]de su entrada en la UE, es hoy papel mojado. Con la incorporación de Lituania a la UE, la relaciones son entre la UE y Rusia, pues su legislación, tratados y acuerdos prima sobre la de los paises miembros que han de someterse y trasponer tal legislación a su marco jurídico. Como en su momento le tocó hacer a Lituania... El tratado Lituania-Rusia de 1993 no tiene validez en esta cuestión, sino los acuerdos [B]UE-Rusia de 2002[/B], y es a estos últimos a los que ha hecho referencia (cosa discutible es si con acierto o no) en sus quejas: [I] <<Según Moscú, la medida viola un acuerdo del 2002 entre Rusia y la UE. El actual jefe de la agencia rusa espacial Roscosmos, Dimitri Rogozin, negoció ese acuerdo como presidente entonces de la Comisión de Exteriores de la Duma. En su cuenta en Telegram recordó que, como parte del acuerdo, se incluyó la ratificación por parte de Rusia de un tratado sobre su frontera común con Lituania. “Si Bruselas y Vilna rompen a traición el paquete de acuerdos (...), la UE puede comprender las consecuencias de su suicida decisión sobre la legitimidad de su frontera oriental”, advirtió.>>[/I] [URL unfurl="true"]https://www.lavanguardia.com/internacional/20220621/8354506/lituania-limitacion-conforme-sanciones-ue-moscu.html[/URL] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba