Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Nuevo Orden Mundial
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="ARGENTVS" data-source="post: 3328490" data-attributes="member: 93"><p>[URL unfurl="true"]https://actualidad.rt.com/actualidad/469133-deutsche-bank-vaticina-oleada-impagos-eeuu-europa?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome[/URL]</p><p></p><p></p><h3>Deutsche Bank vaticina una oleada de impagos "inminente" en EE.UU. y Europa</h3><p></p><p>Publicado:4 jun 2023 16:49 GMT</p><p></p><p>En EE.UU. y Europa se espera una oleada de impagos que alcanzará su máximo el cuarto trimestre del 2024, <a href="https://www.ft.com/content/07149a13-2e82-42a7-8cd6-f018bdd0003d">pronosticaron</a> este miércoles economistas del Deutsche Bank en su informe anual, citado por Financial Times.</p><p></p><p>"Nuestros indicadores de ciclo señalan que una oleada de impagos es inminente", reza el informe. Además, se explica que "la política de la Fed [Reserva Federal de EE.UU.] y el BCE [Banco Central Europeo] más dura en 15 años topa con el apalancamiento corporativo elevado basado en los márgenes de beneficio estirados", lo que es "especialmente cierto en el mercado de préstamos apalancado" que durante años fue "alimentado por las tasas [de interés] cero y la flexibilización cuantitativa de los bancos centrales".</p><p></p><p>Deutsche Bank auguró también que en EE.UU. las tasas de impago de bonos de alto rendimiento ascenderán al 9%, mientras que el mismo índice de préstamos alcanzará el 11,3%, casi logrando el récord del 12% registrado durante la crisis financiera global de los años 2007-2008. Entre tanto, Europa estará mejor gracias a un mayor apoyo fiscal: estos dos índices <a href="https://www.reuters.com/markets/default-wave-imminent-will-peak-2024-deutsche-bank-2023-05-31/">ascenderán</a> al 4,4 y 7,3% respectivamente.</p><p></p><p>Asimismo, el banco alemán opina que la Reserva Federal no ayudará a la economía estadounidense porque la recesión en la que entrará EE.UU. será más parecida a la burbuja de las puntocom del 2000 que a la crisis del 2008. "El apalancamiento corporativo es elevado. Y los mercados de préstamos globales se derivan más de su ingreso de la producción y venta de bienes físicos que la economía real en general. En el futuro, será probable que las corporaciones pierdan el poder [de fijación] de precios en su venta de bienes físicos debido a la alta acumulación de inventarios y un cambio de la demanda postcovid de bienes a servicios", constataron los economistas.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="ARGENTVS, post: 3328490, member: 93"] [URL unfurl="true"]https://actualidad.rt.com/actualidad/469133-deutsche-bank-vaticina-oleada-impagos-eeuu-europa?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome[/URL] [HEADING=2]Deutsche Bank vaticina una oleada de impagos "inminente" en EE.UU. y Europa[/HEADING] Publicado:4 jun 2023 16:49 GMT En EE.UU. y Europa se espera una oleada de impagos que alcanzará su máximo el cuarto trimestre del 2024, [URL='https://www.ft.com/content/07149a13-2e82-42a7-8cd6-f018bdd0003d']pronosticaron[/URL] este miércoles economistas del Deutsche Bank en su informe anual, citado por Financial Times. "Nuestros indicadores de ciclo señalan que una oleada de impagos es inminente", reza el informe. Además, se explica que "la política de la Fed [Reserva Federal de EE.UU.] y el BCE [Banco Central Europeo] más dura en 15 años topa con el apalancamiento corporativo elevado basado en los márgenes de beneficio estirados", lo que es "especialmente cierto en el mercado de préstamos apalancado" que durante años fue "alimentado por las tasas [de interés] cero y la flexibilización cuantitativa de los bancos centrales". Deutsche Bank auguró también que en EE.UU. las tasas de impago de bonos de alto rendimiento ascenderán al 9%, mientras que el mismo índice de préstamos alcanzará el 11,3%, casi logrando el récord del 12% registrado durante la crisis financiera global de los años 2007-2008. Entre tanto, Europa estará mejor gracias a un mayor apoyo fiscal: estos dos índices [URL='https://www.reuters.com/markets/default-wave-imminent-will-peak-2024-deutsche-bank-2023-05-31/']ascenderán[/URL] al 4,4 y 7,3% respectivamente. Asimismo, el banco alemán opina que la Reserva Federal no ayudará a la economía estadounidense porque la recesión en la que entrará EE.UU. será más parecida a la burbuja de las puntocom del 2000 que a la crisis del 2008. "El apalancamiento corporativo es elevado. Y los mercados de préstamos globales se derivan más de su ingreso de la producción y venta de bienes físicos que la economía real en general. En el futuro, será probable que las corporaciones pierdan el poder [de fijación] de precios en su venta de bienes físicos debido a la alta acumulación de inventarios y un cambio de la demanda postcovid de bienes a servicios", constataron los economistas. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Nuevo Orden Mundial
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba