Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Malvinas 1982
Personal Argentino en zona de combate
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="nippur_1967" data-source="post: 2076729" data-attributes="member: 1952"><p>La ROA de Puerto Argentino, aun con muchas preguntas…</p><p></p><p></p><p></p><p><span style="color: rgb(255, 0, 0)"><strong>M-1 monte low</strong></span></p><p></p><p>Gustavo Lescano y Carlos Re</p><p></p><p>Cabo Primero Jorge Lanza y Soldado Frontini, Francisco</p><p></p><p>Cuenta Doria en su libro que el M-9 fue replegado al M-1. Como a Norberto Poletti lo repliegan el 07/05 (de acuerdo a su relato) entonces Lanza y Frontini se cambian al M-1 después del 07/05.</p><p></p><p>Después del 07 se agrega a este POA Oscar Doria, posteriormente Frontini es replegado a Puerto Argentino. Y el 12 de mayo es replegado Doria, quedando Lanza solo. Este POA es atacado y Lanza se repliega solo caminando (no se qué pasa con el radar ELTA), llegando a Puerto Argentino, donde es enviado al continente en el último C130</p><p></p><p></p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-2 Eagle Hill</span></strong></p><p></p><p>Enrique Font, Abel Ramírez y Roberto Parets.</p><p></p><p>Llama la atención que este POA este ocupado por tres radioaficionados. En el tomo VI de Historia de la FAA se lo menciona a Font en el M-1.</p><p></p><p>Faltan datos de quien releva al personal civil.</p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-3 Monte Brisbane</span></strong></p><p></p><p>Sergio Ridelnik y Jorge Nágera soldado Indalecio Rosas (hasta el 01/05)</p><p>1er Ten Altamirano Bernahola, 1er Ten Luis Edmundo Paris y Soldado Indalecio Rozas (entre el 01/05 al 16/05)</p><p>Suboficial Auxiliar José Coutto, Cabo César Roca y soldado Indalecio Rosas</p><p>Cabo Primero Capellino y Cabo Carlos Gómez</p><p></p><p>Es posible que el soldado se haya quedado con el personal militar.</p><p></p><p>Del relato de Oscar Aranda Durañona: “El puesto M-3, que había sido desalojado por fuego naval, dada su estratégica posición se lo intentó montar nuevamente en los últimos días de la guerra. Con esa finalidad el CIC envió al Suboficial Auxiliar José Coutto y Cabo César Roca que, lamentablemente, no pudieron poner en marcha los equipos de comunicaciones. Con gran vocación de servicio, el Cabo Roca caminó entre 20/30 kilómetros hasta el poblado de Port Louis y pidió ayuda al encargado de la ROA. En reemplazo, el CIC envió al Cabo Primero Capellino y Cabo Carlos Gómez, quienes fueron tomados prisioneros antes de entrar en contacto con la cabecera.”</p><p></p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-4 monte Indian</span></strong></p><p></p><p>Rafael Escuti, y Luis Alberto Monti</p><p></p><p>Este POA fue levantado antes del 01/05 por el clima y no se volvió a ocupar.</p><p></p><p>Falta saber que soldado estuvo aquí</p><p></p><p>Es posible que el SC GARCIA GUILLERMO UBALDO haya estado en este POA.</p><p></p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-5 cerro bombilla</span></strong></p><p></p><p>Sub mayor Del Pino, Manuel y Guevara, Enrique Antonio</p><p></p><p>El 12 de mayo llegan Oscar Doria, cabo primero GONZALEZ AVALOS JOSE RICARDO y el soldado Héctor Chazarreta. Este personal (cuenta Doria) releva a dos, supongo que militares.</p><p></p><p>Falta conocer el nombre del soldado que estuvo con los radioaficionados.</p><p></p><p>Es posible que haya habido algún personal militar que releva a los civiles y se repliegan el 12 de mayo.</p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-6 monte Kent</span></strong></p><p></p><p>Raúl Botin y Erio Omar Díaz</p><p></p><p>Este POA fue levantado antes del 01/05 por el clima y no se volvió a ocupar.</p><p></p><p>Falta saber que soldado estuvo aquí</p><p></p><p>Posible que el SC GARCIA GUILLERMO UBALDO haya estado en este POA.</p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-7 Uantioja corner</span></strong></p><p></p><p>Ramón Enrique Mansilla, Terciano Sampieri y el soldado SOSA JOSE DIONISIO (armado con FAL)</p><p></p><p>Cuenta MALEH (conversación telefónica) que cuando es replegado el HELO los levanta a Maleh y a Rotea del M-8, van hacia el M-7 ahí se baja Roeta y sube Mansilla, quedando conformado el M-7:</p><p></p><p>Julio Osvaldo Rotea, Terciano Sampieri y el soldado SOSA JOSE DIONISIO</p><p></p><p>De acuerdo a Maleh esto sucede a +/- 15 de mayo, pero la orden de replegar a los civiles es del 7 de mayo.</p><p></p><p>El 26 de mayo Rotea y Sampieri son relevados por personal militar, quedando conformado el M-7:</p><p></p><p>Alf. EGURZA Mario, Alf. GAZZO ANDRES, SC SOSA JOSE DIONISIO y SC VACA Oscar César</p><p></p><p></p><p>[MEDIA=youtube]bXblf3JH26s[/MEDIA]</p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-8 no se cual es la referencia geográfica</span></strong></p><p></p><p>Eduardo Maleh, Julio Osvaldo Rotea y SC ZINK JOSE EDUARDO.</p><p></p><p>Este soldado era del G1VA.</p><p></p><p>El Helo que repliega al personal civil a mediados de mayo trae el personal militar de relevo, quedando conformado el M-8:</p><p></p><p>Suboficial Auxiliar Roberto Alonso, Cabo principal GUERRA RAUL HECTOR y SC ZINK JOSE EDUARDO.</p><p></p><p>Estos dos suboficiales también eran del G1VA.</p><p></p><p>Este POA fue atacado y se replegaron a pie hasta Puerto Argentino</p><p></p><p>Luego de una durísima marcha a lo largo de 46 kilómetros, llegan a Puerto Argentino los integrantes del Puesto de Observación Aérea Nº8 quienes fueron trasladados al hospital para su atención y reposo.</p><p>Su puesto había sido sobrepasado por las fuerzas inglesas y el repliegue debió realizarse a través de montañas para evitar ser vistos.</p><p>Durante el trayecto acarrearon una batería de camión gracias a lo cual pudieron transmitir datos del despliegue británico sobre el terreno.</p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-9 Salvador Hill</span></strong></p><p></p><p>Norberto Poletti, Cabo Jorge Lanza y Soldado Frontini, Francisco</p><p></p><p>Este personal abandona el POA después del 07/05.</p><p></p><p>Posiblemente este POA no vuelve a ser ocupado</p><p></p><p></p><p></p><p><strong><span style="color: rgb(255, 0, 0)">M-10 monte Harriet</span></strong></p><p></p><p>José Ricardo Consigli y Juan Luis Olivier</p><p></p><p>Ten EDUARDO MARIO TUÑEZ y Ten ALZOGARAY ABELARDO FELIX ocupan este POA el 18 de mayo (solo estas dos personas). Y son relevados el 30/05 por un cabo. No había nadie en ese puesto cuando ellos llegan. La función de estos oficiales fue de OCAA.</p><p>Estos suboficiales pertenecientes a la central de comunicaciones estuvieron con Tuñez.</p><p>STRACK DANIEL ALFREDO Cabo Principal</p><p>VISDOMINE MARCELO JOSE cabo primero</p><p></p><p>Esto es del relato de Tuñez del libro de Jimenez Corbalan. Más entrevista personal con Tuñez.</p><p></p><p>En el relato no se menciona ningún soldado, por lo que el soldado que acompaño a los civiles se replegó con ellos.</p><p></p><p>Falta saber:</p><p></p><p></p><p>Que soldado acompañó a los civiles?</p><p></p><p>Finalmente cuenta Tuñez que: “Después le 30/05 fue con el BIM 5 (shapper heill) y Alzogray al RI7 (wireless ridge) cada uno se desplegó con dos suboficiales.”</p><p></p><p>Esto quiere decir que se crean dos POA nuevos a principio de junio?</p><p></p><p>Quienes habrán sido estos dos suboficiales??</p><p></p><p>Quien era el cabo que releva a Tuñes?</p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p><span style="color: rgb(0, 128, 255)">Del libro del Radar de SILVA</span></p><p></p><p>Este puede ser el POA 4 o 6</p><p></p><p>Hubo un POA que fue el primero en apreciar lo que el clima podía hacer; fue clocado en la parte superior de un cerro el 26 de abril y a la noche de ese mismo día se desató una tormenta que en pocos minutos les voló la carpa y los dejó copletamente a la intemperie, sin tener donde refugiarse para evitar el aguacero.</p><p></p><p>Al amanecer el clima seguía malo, impidiendo que un helicópter fuera a ver que pasaba, ya que el CIC no tenía más noticias de ese puesto, por lo que los del VyCA fueron con el land rovert hasta el lugar. Los tres homres estaban ateridos de frío, mojados hasta los huesos y con el puesto dstruido; asi es que subieron todo al vehículo y se volvieron a Puert Argentino, de donde habían salido hacia solo 24 horas.</p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p>Esto pude referirse al POA M-9?</p><p></p><p>Cuando hablamos del cubrimiento del TPS-43 a baja cota mencionamos que había un quedado sin cubrir un corredor de Oeste a Este por detrás (al norte) del cerro Wireless Ridge. Para cubrirlo el CIC instaló en el lugar uno de los puestos de la ROA, que también contaba con un radar Elta de 8km de alcance. Para la segunda semanade mayo a este puesto fuero asignados los cabos POCHETTI y FUNES, procedentes del G1VA y que originalmente habían ido a Malvinas para desempeñarse como operadores de el CIC.</p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p>En que puestos estuvo el siguiente personal?</p><p></p><p></p><p></p><p>Soldado ALMEIDA ALBINO ROQUE</p><p></p><p>Suboficial Auxiliar CAMPOS RAMON</p><p></p><p>cabo primero CANESINI OSMAR ALFREDO</p><p></p><p>Soldado Desousa Balicio</p><p></p><p>cabo FUNES CARLOS ALBERTO</p><p></p><p>Cabo Principal IRUSTA JORGE RUBEN</p><p></p><p>cabo POCHETTI ROBERTO ARIEL</p><p></p><p>Soldado SCHACHTNER ARMANDO ANGEL</p><p></p><p>Soldado SCORTIO GUILLERMO</p><p></p><p></p><p>%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%55</p><p></p><p>CANESINI OSMAR ALFREDO cabo primero AA - Estuvo en la roa</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="nippur_1967, post: 2076729, member: 1952"] La ROA de Puerto Argentino, aun con muchas preguntas… [COLOR=rgb(255, 0, 0)][B]M-1 monte low[/B][/COLOR] Gustavo Lescano y Carlos Re Cabo Primero Jorge Lanza y Soldado Frontini, Francisco Cuenta Doria en su libro que el M-9 fue replegado al M-1. Como a Norberto Poletti lo repliegan el 07/05 (de acuerdo a su relato) entonces Lanza y Frontini se cambian al M-1 después del 07/05. Después del 07 se agrega a este POA Oscar Doria, posteriormente Frontini es replegado a Puerto Argentino. Y el 12 de mayo es replegado Doria, quedando Lanza solo. Este POA es atacado y Lanza se repliega solo caminando (no se qué pasa con el radar ELTA), llegando a Puerto Argentino, donde es enviado al continente en el último C130 [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-2 Eagle Hill[/COLOR][/B] Enrique Font, Abel Ramírez y Roberto Parets. Llama la atención que este POA este ocupado por tres radioaficionados. En el tomo VI de Historia de la FAA se lo menciona a Font en el M-1. Faltan datos de quien releva al personal civil. [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-3 Monte Brisbane[/COLOR][/B] Sergio Ridelnik y Jorge Nágera soldado Indalecio Rosas (hasta el 01/05) 1er Ten Altamirano Bernahola, 1er Ten Luis Edmundo Paris y Soldado Indalecio Rozas (entre el 01/05 al 16/05) Suboficial Auxiliar José Coutto, Cabo César Roca y soldado Indalecio Rosas Cabo Primero Capellino y Cabo Carlos Gómez Es posible que el soldado se haya quedado con el personal militar. Del relato de Oscar Aranda Durañona: “El puesto M-3, que había sido desalojado por fuego naval, dada su estratégica posición se lo intentó montar nuevamente en los últimos días de la guerra. Con esa finalidad el CIC envió al Suboficial Auxiliar José Coutto y Cabo César Roca que, lamentablemente, no pudieron poner en marcha los equipos de comunicaciones. Con gran vocación de servicio, el Cabo Roca caminó entre 20/30 kilómetros hasta el poblado de Port Louis y pidió ayuda al encargado de la ROA. En reemplazo, el CIC envió al Cabo Primero Capellino y Cabo Carlos Gómez, quienes fueron tomados prisioneros antes de entrar en contacto con la cabecera.” [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-4 monte Indian[/COLOR][/B] Rafael Escuti, y Luis Alberto Monti Este POA fue levantado antes del 01/05 por el clima y no se volvió a ocupar. Falta saber que soldado estuvo aquí Es posible que el SC GARCIA GUILLERMO UBALDO haya estado en este POA. [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-5 cerro bombilla[/COLOR][/B] Sub mayor Del Pino, Manuel y Guevara, Enrique Antonio El 12 de mayo llegan Oscar Doria, cabo primero GONZALEZ AVALOS JOSE RICARDO y el soldado Héctor Chazarreta. Este personal (cuenta Doria) releva a dos, supongo que militares. Falta conocer el nombre del soldado que estuvo con los radioaficionados. Es posible que haya habido algún personal militar que releva a los civiles y se repliegan el 12 de mayo. [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-6 monte Kent[/COLOR][/B] Raúl Botin y Erio Omar Díaz Este POA fue levantado antes del 01/05 por el clima y no se volvió a ocupar. Falta saber que soldado estuvo aquí Posible que el SC GARCIA GUILLERMO UBALDO haya estado en este POA. [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-7 Uantioja corner[/COLOR][/B] Ramón Enrique Mansilla, Terciano Sampieri y el soldado SOSA JOSE DIONISIO (armado con FAL) Cuenta MALEH (conversación telefónica) que cuando es replegado el HELO los levanta a Maleh y a Rotea del M-8, van hacia el M-7 ahí se baja Roeta y sube Mansilla, quedando conformado el M-7: Julio Osvaldo Rotea, Terciano Sampieri y el soldado SOSA JOSE DIONISIO De acuerdo a Maleh esto sucede a +/- 15 de mayo, pero la orden de replegar a los civiles es del 7 de mayo. El 26 de mayo Rotea y Sampieri son relevados por personal militar, quedando conformado el M-7: Alf. EGURZA Mario, Alf. GAZZO ANDRES, SC SOSA JOSE DIONISIO y SC VACA Oscar César [MEDIA=youtube]bXblf3JH26s[/MEDIA] [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-8 no se cual es la referencia geográfica[/COLOR][/B] Eduardo Maleh, Julio Osvaldo Rotea y SC ZINK JOSE EDUARDO. Este soldado era del G1VA. El Helo que repliega al personal civil a mediados de mayo trae el personal militar de relevo, quedando conformado el M-8: Suboficial Auxiliar Roberto Alonso, Cabo principal GUERRA RAUL HECTOR y SC ZINK JOSE EDUARDO. Estos dos suboficiales también eran del G1VA. Este POA fue atacado y se replegaron a pie hasta Puerto Argentino Luego de una durísima marcha a lo largo de 46 kilómetros, llegan a Puerto Argentino los integrantes del Puesto de Observación Aérea Nº8 quienes fueron trasladados al hospital para su atención y reposo. Su puesto había sido sobrepasado por las fuerzas inglesas y el repliegue debió realizarse a través de montañas para evitar ser vistos. Durante el trayecto acarrearon una batería de camión gracias a lo cual pudieron transmitir datos del despliegue británico sobre el terreno. [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-9 Salvador Hill[/COLOR][/B] Norberto Poletti, Cabo Jorge Lanza y Soldado Frontini, Francisco Este personal abandona el POA después del 07/05. Posiblemente este POA no vuelve a ser ocupado [B][COLOR=rgb(255, 0, 0)]M-10 monte Harriet[/COLOR][/B] José Ricardo Consigli y Juan Luis Olivier Ten EDUARDO MARIO TUÑEZ y Ten ALZOGARAY ABELARDO FELIX ocupan este POA el 18 de mayo (solo estas dos personas). Y son relevados el 30/05 por un cabo. No había nadie en ese puesto cuando ellos llegan. La función de estos oficiales fue de OCAA. Estos suboficiales pertenecientes a la central de comunicaciones estuvieron con Tuñez. STRACK DANIEL ALFREDO Cabo Principal VISDOMINE MARCELO JOSE cabo primero Esto es del relato de Tuñez del libro de Jimenez Corbalan. Más entrevista personal con Tuñez. En el relato no se menciona ningún soldado, por lo que el soldado que acompaño a los civiles se replegó con ellos. Falta saber: Que soldado acompañó a los civiles? Finalmente cuenta Tuñez que: “Después le 30/05 fue con el BIM 5 (shapper heill) y Alzogray al RI7 (wireless ridge) cada uno se desplegó con dos suboficiales.” Esto quiere decir que se crean dos POA nuevos a principio de junio? Quienes habrán sido estos dos suboficiales?? Quien era el cabo que releva a Tuñes? [COLOR=rgb(0, 128, 255)]Del libro del Radar de SILVA[/COLOR] Este puede ser el POA 4 o 6 Hubo un POA que fue el primero en apreciar lo que el clima podía hacer; fue clocado en la parte superior de un cerro el 26 de abril y a la noche de ese mismo día se desató una tormenta que en pocos minutos les voló la carpa y los dejó copletamente a la intemperie, sin tener donde refugiarse para evitar el aguacero. Al amanecer el clima seguía malo, impidiendo que un helicópter fuera a ver que pasaba, ya que el CIC no tenía más noticias de ese puesto, por lo que los del VyCA fueron con el land rovert hasta el lugar. Los tres homres estaban ateridos de frío, mojados hasta los huesos y con el puesto dstruido; asi es que subieron todo al vehículo y se volvieron a Puert Argentino, de donde habían salido hacia solo 24 horas. Esto pude referirse al POA M-9? Cuando hablamos del cubrimiento del TPS-43 a baja cota mencionamos que había un quedado sin cubrir un corredor de Oeste a Este por detrás (al norte) del cerro Wireless Ridge. Para cubrirlo el CIC instaló en el lugar uno de los puestos de la ROA, que también contaba con un radar Elta de 8km de alcance. Para la segunda semanade mayo a este puesto fuero asignados los cabos POCHETTI y FUNES, procedentes del G1VA y que originalmente habían ido a Malvinas para desempeñarse como operadores de el CIC. En que puestos estuvo el siguiente personal? Soldado ALMEIDA ALBINO ROQUE Suboficial Auxiliar CAMPOS RAMON cabo primero CANESINI OSMAR ALFREDO Soldado Desousa Balicio cabo FUNES CARLOS ALBERTO Cabo Principal IRUSTA JORGE RUBEN cabo POCHETTI ROBERTO ARIEL Soldado SCHACHTNER ARMANDO ANGEL Soldado SCORTIO GUILLERMO %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%55 CANESINI OSMAR ALFREDO cabo primero AA - Estuvo en la roa [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Malvinas 1982
Personal Argentino en zona de combate
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba