Programa Nuclear de Corea del Norte

Artrech

Colaborador
Colaborador
Viendo que no hay ningún tema especifico para tratar este verdadero conflicto internacional, comienzo con esto:

Nuevo desafío de Pyongyang
Corea del Norte reactivará su programa nuclear

Expulsó a los inspectores del OIEA

VIENA.- Corea del Norte volvió a desafiar ayer a la comunidad internacional al eliminar un centenar de precintos de las Naciones Unidas de su paralizada planta de reprocesamiento de uranio en Yongbyon, con el objeto de reactivar sus actividades nucleares.

Así lo informó en Viena el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que además recibió la instrucción de Pyongyang de retirar inmediatamente a sus inspectores de esa parte del complejo nuclear norcoreano.

"Ya no hay precintos ni equipos de vigilancia en el sitio de reprocesado" de Yongbyon, confirmó ayer la vocera del OIEA, Melissa Fleming.

Los inspectores de ese organismo supervisan desde noviembre pasado el desmantelamiento del programa nuclear de Corea del Norte, y permanecerán por ahora en otras partes de Yongbyon.

Antes del inicio del desmantelamiento, ese complejo nuclear consistía en un reactor de cinco megavatios, una instalación de fabricación de combustible atómico y una planta de reprocesamiento para la producción de plutonio.

En el reprocesamiento de uranio se extrae plutonio del combustible nuclear usado, produciendo así una de las sustancias fundamentales para la construcción de bombas atómicas.

Las autoridades norcoreanas les han "informado a los inspectores del OIEA que planean introducir material nuclear en la planta de reprocesamiento antes de una semana", confirmó ayer el director del organismo nuclear de la ONU, Mohamed El-Baradei.

Rechazo en EE.UU.

El anuncio de Pyongyang, que tuvo lugar después de semanas en que hubo diversas especulaciones sobre el estado de salud del todopoderoso líder del régimen, Kim Il-sung, despertó un inmediato rechazo en Estados Unidos.

En Nueva York, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, insistió en que la decisión no hará más que "profundizar su aislamiento".

En tanto, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional norteamericano, Gordon Johndroe, dijo que la iniciativa norcoreana es "muy decepcionante y va contra las expectativas de los miembros de las conversaciones a seis bandas" que en 2003 comenzaron Corea del Norte, Estados Unidos, Rusia, China, Corea del Sur y Japón.

"Instamos firmemente a Corea del Norte a reconsiderar estos pasos y retomar el cumplimiento de sus obligaciones, tal como están subrayadas en el acuerdo a seis bandas", agregó el vocero.

Pyongyang abandonó el Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP) en enero de 2003, tras expulsar a los últimos dos inspectores del OIEA que supervisaban sus instalaciones atómicas.

Espina dorsal

El complejo de Yongbyon, situado 96 kilómetros al norte de Pyongyang, es considerado la espina dorsal del programa nuclear militar norcoreano. Según la CIA, produjo antes del cierre del complejo, en julio de 2007, suficiente plutonio para fabricar media docena de bombas atómicas.

Corea del Norte, que ensayó en octubre de 2006 un arma atómica, anunció un año después que abandonaba su programa nuclear a cambio de ayuda energética y garantías diplomáticas y de seguridad. Como prueba de su buena voluntad, las autoridades norcoreanas desactivaron el reactor de Yongbyon y demolieron, en junio de este año, su torre de refrigeración.

Pero las conversaciones se trabaron a causa de las modalidades de verificación de las operaciones de desmantelamiento. Desde agosto las autoridades norcoreanas amenazaban con reactivar el reactor, en protesta contra la negativa de Washington de retirar al régimen de Pyongyang de la lista de países que apoyan a grupos terroristas.

Salir de esa lista abriría al empobrecido país asiático la puerta de la ayuda de organismos internacionales y de entidades financieras estadounidenses.

Pero Estados Unidos exige que Corea del Norte acepte previamente un mecanismo de verificación completo, con inspecciones por sorpresa de sus plantas y el acceso a muestras de materiales y equipos.

La Nación
 
Hola a todos!, Bueno!, ahora tendran que desmantelar todo noo?!.
digo, porque ya no integran la lista de paises que apoyan el terrorismo!!!.
gracias.
saludos.
 

=PrometeoZK=

Forista Sancionado o Expulsado
dale eliseo!

Hola a todos!, Bueno!, ahora tendran que desmantelar todo noo?!.
digo, porque ya no integran la lista de paises que apoyan el terrorismo!!!.
gracias.
saludos.

dale seguí asi, que falta menos para dejar de ser "forista nuevo"...! jajajajaa:rofl::rofl:
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Por lo que tengo entendido, el acuerdo solo estipula desmantelar el centro donde producían plutonio, no así las nuke que ya tienen.
 
Arriba