Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Relaciones Chile - Perú
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Dornier" data-source="post: 267363" data-attributes="member: 6232"><p><strong>Chile hará un "cuidadoso estudio" de la información dada por el Perú sobre el espía V</strong></p><p></p><p>10:26 |<span style="font-size: 15px">Si bien rechaza la nota de protesta, el gobierno chileno admite que investigará el caso y, como dijo su canciller, se castigará a los culpables.</span></p><p></p><p></p><p>Santiago, Lima (Reuters). Chile rechazó el martes una nota de protesta que presentó el Perú por el caso del espía Víctor Ariza, aunque en su respuesta aseguró que analizará los antecedentes del caso que ha dejado las relaciones entre los dos vecinos en su peor nivel en los últimos años. </p><p></p><p>Perú entregó a Chile el miércoles de la semana pasada una nota de protesta en rechazo a “las acciones de espionaje” que presuntamente habría realizado un agente militar peruano a favor de Santiago. Perú también envió a Chile la documentación y “pruebas” del supuesto caso. </p><p></p><p>“El Gobierno de Chile rechaza los términos de la nota peruana, por estimar que los mismos no se condicen con el espíritu constructivo que debe presidir la relación bilateral”, dijo la Cancillería sobre la nota que fue entregada al encargado de negocios de Perú en Chile. </p><p></p><p>“Al mismo tiempo, la respuesta chilena acusa recibo de los antecedentes entregados, anexos a la nota peruana referida, señalando que se procederá a su cuidadoso estudio, cuyos resultados se comunicarán a ese país, una vez que éste haya concluido”, agregó en un comunicado. </p><p></p><p><strong>CHILE CAMBIÓ SU DISCURSO</strong></p><p>En una entrevista con El Comercio, el canciller chileno, Mariano Fernández, dijo que su país sancionará, si los descubre, a los responsables que hubieran cometido espionaje militar a Perú, en un aparente cambio de tono con respecto al tema. </p><p></p><p>Chile, que niega las acusaciones, había descartado anteriormente cualquier posibilidad de que se hubiera realizado espionaje a Lima.</p><p></p><p>“No practicamos el espionaje. Si alguien aparece por este caso o por otro cometiendo ilegalidades, por supuesto que debe ser sancionado”, dijo Fernández en la entrevista con El Comercio difundida el martes. </p><p></p><p>La denuncia del presunto espionaje militar se produce en momentos en que los socios comerciales -cuya relación sufre de altibajos desde que se enfrentaron en una guerra a fines del siglo XIX- mantienen un litigio en la Corte Internacional de La Haya por un diferendo en sus límites marítimos. </p><p></p><p>Chile descartó el lunes que el caso vaya a discutirse en el marco de una reunión del Consejo de Seguridad del grupo de países sudamericanos Unasur, que se realizará esta semana en Quito. www.elcomercio.com.pe</p><p></p><p></p><p></p><p><span style="font-size: 15px">Belaunde: Perú espera respuesta "satisfactoria" sobre caso presunto espía</span></p><p></p><p></p><p>El ministro peruano de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, dijo que su país está a la espera de una respuesta "satisfactoria" del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a raíz de los documentos enviados a Santiago sobre la denuncia de espionaje contra un suboficial peruano, a favor de Chile.</p><p></p><p>"Espero que las cosas se vayan aclarando en los próximos días y que tengamos una respuesta satisfactoria de Chile que permita avanzar en otros campos de cooperación. Apuesto a eso y quisiera pensar que así van a ser las cosas", declaró el canciller.</p><p></p><p>Belaunde, descartó además que Perú vaya a presentar una exhortación ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que dicho organismo se pronuncie sobre la denuncia de espionaje, que involucraría a dos militares chilenos, de acuerdo a la información del suboficial de la aviación peruana Victor Ariza Mendoza, arrestado e investigado por espionaje.</p><p></p><p>En esta línea, García Belaunde cuestionó que la investigación judicial se haya filtrado, hace dos semanas a la prensa peruana, antes de su conclusión. "Porque incluso la filtración de esta denuncia permitió que huyera un cómplice. Hubiéramos hecho un proceso completo de investigación antes de remitirlo al juez", dijo. <a href="http://www.latercera.com">http://www.latercera.com</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Dornier, post: 267363, member: 6232"] [b]Chile hará un "cuidadoso estudio" de la información dada por el Perú sobre el espía V[/b] 10:26 |[SIZE="4"]Si bien rechaza la nota de protesta, el gobierno chileno admite que investigará el caso y, como dijo su canciller, se castigará a los culpables.[/SIZE] Santiago, Lima (Reuters). Chile rechazó el martes una nota de protesta que presentó el Perú por el caso del espía Víctor Ariza, aunque en su respuesta aseguró que analizará los antecedentes del caso que ha dejado las relaciones entre los dos vecinos en su peor nivel en los últimos años. Perú entregó a Chile el miércoles de la semana pasada una nota de protesta en rechazo a “las acciones de espionaje” que presuntamente habría realizado un agente militar peruano a favor de Santiago. Perú también envió a Chile la documentación y “pruebas” del supuesto caso. “El Gobierno de Chile rechaza los términos de la nota peruana, por estimar que los mismos no se condicen con el espíritu constructivo que debe presidir la relación bilateral”, dijo la Cancillería sobre la nota que fue entregada al encargado de negocios de Perú en Chile. “Al mismo tiempo, la respuesta chilena acusa recibo de los antecedentes entregados, anexos a la nota peruana referida, señalando que se procederá a su cuidadoso estudio, cuyos resultados se comunicarán a ese país, una vez que éste haya concluido”, agregó en un comunicado. [B]CHILE CAMBIÓ SU DISCURSO[/B] En una entrevista con El Comercio, el canciller chileno, Mariano Fernández, dijo que su país sancionará, si los descubre, a los responsables que hubieran cometido espionaje militar a Perú, en un aparente cambio de tono con respecto al tema. Chile, que niega las acusaciones, había descartado anteriormente cualquier posibilidad de que se hubiera realizado espionaje a Lima. “No practicamos el espionaje. Si alguien aparece por este caso o por otro cometiendo ilegalidades, por supuesto que debe ser sancionado”, dijo Fernández en la entrevista con El Comercio difundida el martes. La denuncia del presunto espionaje militar se produce en momentos en que los socios comerciales -cuya relación sufre de altibajos desde que se enfrentaron en una guerra a fines del siglo XIX- mantienen un litigio en la Corte Internacional de La Haya por un diferendo en sus límites marítimos. Chile descartó el lunes que el caso vaya a discutirse en el marco de una reunión del Consejo de Seguridad del grupo de países sudamericanos Unasur, que se realizará esta semana en Quito. [url]www.elcomercio.com.pe[/url] [SIZE="4"]Belaunde: Perú espera respuesta "satisfactoria" sobre caso presunto espía[/SIZE] El ministro peruano de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, dijo que su país está a la espera de una respuesta "satisfactoria" del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a raíz de los documentos enviados a Santiago sobre la denuncia de espionaje contra un suboficial peruano, a favor de Chile. "Espero que las cosas se vayan aclarando en los próximos días y que tengamos una respuesta satisfactoria de Chile que permita avanzar en otros campos de cooperación. Apuesto a eso y quisiera pensar que así van a ser las cosas", declaró el canciller. Belaunde, descartó además que Perú vaya a presentar una exhortación ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que dicho organismo se pronuncie sobre la denuncia de espionaje, que involucraría a dos militares chilenos, de acuerdo a la información del suboficial de la aviación peruana Victor Ariza Mendoza, arrestado e investigado por espionaje. En esta línea, García Belaunde cuestionó que la investigación judicial se haya filtrado, hace dos semanas a la prensa peruana, antes de su conclusión. "Porque incluso la filtración de esta denuncia permitió que huyera un cómplice. Hubiéramos hecho un proceso completo de investigación antes de remitirlo al juez", dijo. [url]http://www.latercera.com[/url] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Relaciones Chile - Perú
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba