Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Relaciones: Israel - Palestina
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Sebastian" data-source="post: 1609095" data-attributes="member: 8629"><p style="text-align: center"><span style="font-size: 22px"><strong>La Casa Blanca reclama a Netanyahu un mayor esfuerzo para proteger a los civiles</strong></span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>Obama lamenta la creciente cifra de bajas entre la población de la franja</strong></span></p><p><a href="http://internacional.elpais.com/autor/marc_bassets_claret/a/">Marc Bassets</a> / <a href="http://internacional.elpais.com/autor/ismael_monzon/a/">Ismael Monzón</a> Washington / El Cairo <a href="http://internacional.elpais.com/tag/fecha/20140721">21 JUL 2014 - 21:59 CEST</a><a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/21/actualidad/1405972746_768002.html#bloque_comentarios">4</a></p><p></p><p><img src="http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2014/07/21/actualidad/1405972746_768002_1405973532_noticia_normal.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>El presidente de EE UU comparece ante la prensa desde la Casa Blanca / J. Samad (AFP )</p><p></p><p>El secretario de Estado de EE UU, <a href="http://elpais.com/tag/john_f_kerry/a/">John Kerry</a>, llegó el lunes a El Cairo con el encargo de “hacer todo lo que pueda para facilitar el cese de las hostilidades”, según dijo el presidente, <a href="http://elpais.com/tag/barack_obama/a/">Barack Obama</a>, en una declaración a la prensa. La prioridad de la comunidad internacional, dijo, debe ser un alto el fuego “que acabe con los combates y pueda detener las muertes de civiles inocentes”. Obama reiteró que “<a href="http://elpais.com/tag/israel/a/">Israel</a> tiene derecho a defenderse de los ataques de Hamás con cohetes y por túneles”. Pero expresó su preocupación por el “número creciente de civiles palestinos muertos y por la pérdida de vidas israelíes”.</p><p></p><p>Posteriormente, un portavoz de la Casa Blanca afirmó que <a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/21/actualidad/1405927212_685702.html">la escalada de violencia</a> evidencia que “Israel debe hacer más para cumplir con sus propios criterios de protección de civiles”. “Seguiremos transmitiendo directamente a los israelíes este mensaje”, añadió el portavoz.</p><p></p><p>Tras <a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2014/04/29/actualidad/1398787795_886498.html">fracasar en los meses pasados en la mediación</a> de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, EE UU se ha mantenido en un segundo plano ante la nueva guerra entre Israel y Hamás. Hasta ahora ha cedido el <a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/15/actualidad/1405449613_617873.html">papel de mediador a Egipto</a> y a otros países de la región: oficialmente, EE UU no puede hablar con Hamás, porque este grupo figura en <a href="http://www.state.gov/j/ct/rls/other/des/123085.htm">la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado</a>.</p><p></p><p>El domingo, en una conversación con un colaborador captada por las cámaras antes de una entrevista con la cadena <a href="http://www.foxnews.com/">Fox News</a>, Kerry cuestionó que la operación terrestre de Israel en Gaza fuera “precisa” como sostienen las autoridades israelíes. “¡Vaya pedazo de <a href="http://internacional.elpais.com/tag/operacion_margen_protector/a/">operación precisa</a>! ¡Vaya operación precisa!”, <a href="http://video.foxnews.com/v/3686750411001/john-kerry-discusses-russia-ukraine-conflict-gaza-incursion/#sp=show-clips">le dijo a su colaborador</a>. “Hay que ir allí (…) Es una locura quedarse aquí”.</p><p></p><p>Egipto, mientras tanto, intenta reactivar las propuestas de alto el fuego. Tras su paso por Qatar, donde se reunió con los principales líderes de las facciones palestinas, y Kuwait, el secretario general de Naciones Unidas, <a href="http://elpais.com/tag/ban_ki_moon/a/">Ban Ki-moon</a>, aterrizó el lunes en El Cairo. En una comparecencia junto al ministro de Exteriores egipcio, Sameh Sukri, Ban subrayó la “necesidad de que cesen las hostilidades de inmediato”, y reclamó al Gobierno de <a href="http://elpais.com/tag/abdel_fatah_al_sisi/a/">Abdelfatá al Sisi</a> que “abra su frontera [con Gaza] por Rafah para facilitar la entrada de ayuda humanitaria”, algo que solo ha ocurrido puntualmente desde el inicio de la ofensiva.</p><p></p><p>Occidente ha apoyado la mediación de Egipto, que plantea un alto el fuego y negociaciones posteriores. Hasta ahora se ha topado con <a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/18/actualidad/1405704590_863110.html">la negativa de Hamás</a>. El movimiento islamista reclama el levantamiento del bloqueo en Gaza y la liberación de presos palestinos excarcelados por Israel en el canje por el soldado israelí <a href="http://elpais.com/tag/gilad_shalit/a/">Gilad Shalit</a> años atrás y detenidos de nuevo en las últimas semanas.</p><p></p><p>Los portavoces de Hamás insistieron en que no cederán “a las presiones internacionales” hasta conseguir sus demandas. El líder del movimiento islamista, Jaled Meshal, pidió junto al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, <a href="http://elpais.com/tag/mahmud_abbas/a/">Mahmud Abbas</a>, desde Qatar “el fin de la agresión israelí”, según informa France Presse. Tras su reunión con el dirigente de Hamás, está previsto que Abbas regrese a El Cairo.</p><p><a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/21/actualidad/1405972746_768002.html">http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/21/actualidad/1405972746_768002.html</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Sebastian, post: 1609095, member: 8629"] [CENTER][SIZE=6][B]La Casa Blanca reclama a Netanyahu un mayor esfuerzo para proteger a los civiles[/B][/SIZE][/CENTER] [SIZE=5][B][/B] [B]Obama lamenta la creciente cifra de bajas entre la población de la franja[/B][/SIZE] [URL='http://internacional.elpais.com/autor/marc_bassets_claret/a/']Marc Bassets[/URL] / [URL='http://internacional.elpais.com/autor/ismael_monzon/a/']Ismael Monzón[/URL] Washington / El Cairo [URL='http://internacional.elpais.com/tag/fecha/20140721']21 JUL 2014 - 21:59 CEST[/URL][URL='http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/21/actualidad/1405972746_768002.html#bloque_comentarios']4[/URL] [IMG]http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2014/07/21/actualidad/1405972746_768002_1405973532_noticia_normal.jpg[/IMG] El presidente de EE UU comparece ante la prensa desde la Casa Blanca / J. Samad (AFP ) El secretario de Estado de EE UU, [URL='http://elpais.com/tag/john_f_kerry/a/']John Kerry[/URL], llegó el lunes a El Cairo con el encargo de “hacer todo lo que pueda para facilitar el cese de las hostilidades”, según dijo el presidente, [URL='http://elpais.com/tag/barack_obama/a/']Barack Obama[/URL], en una declaración a la prensa. La prioridad de la comunidad internacional, dijo, debe ser un alto el fuego “que acabe con los combates y pueda detener las muertes de civiles inocentes”. Obama reiteró que “[URL='http://elpais.com/tag/israel/a/']Israel[/URL] tiene derecho a defenderse de los ataques de Hamás con cohetes y por túneles”. Pero expresó su preocupación por el “número creciente de civiles palestinos muertos y por la pérdida de vidas israelíes”. Posteriormente, un portavoz de la Casa Blanca afirmó que [URL='http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/21/actualidad/1405927212_685702.html']la escalada de violencia[/URL] evidencia que “Israel debe hacer más para cumplir con sus propios criterios de protección de civiles”. “Seguiremos transmitiendo directamente a los israelíes este mensaje”, añadió el portavoz. Tras [URL='http://internacional.elpais.com/internacional/2014/04/29/actualidad/1398787795_886498.html']fracasar en los meses pasados en la mediación[/URL] de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, EE UU se ha mantenido en un segundo plano ante la nueva guerra entre Israel y Hamás. Hasta ahora ha cedido el [URL='http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/15/actualidad/1405449613_617873.html']papel de mediador a Egipto[/URL] y a otros países de la región: oficialmente, EE UU no puede hablar con Hamás, porque este grupo figura en [URL='http://www.state.gov/j/ct/rls/other/des/123085.htm']la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado[/URL]. El domingo, en una conversación con un colaborador captada por las cámaras antes de una entrevista con la cadena [URL='http://www.foxnews.com/']Fox News[/URL], Kerry cuestionó que la operación terrestre de Israel en Gaza fuera “precisa” como sostienen las autoridades israelíes. “¡Vaya pedazo de [URL='http://internacional.elpais.com/tag/operacion_margen_protector/a/']operación precisa[/URL]! ¡Vaya operación precisa!”, [URL='http://video.foxnews.com/v/3686750411001/john-kerry-discusses-russia-ukraine-conflict-gaza-incursion/#sp=show-clips']le dijo a su colaborador[/URL]. “Hay que ir allí (…) Es una locura quedarse aquí”. Egipto, mientras tanto, intenta reactivar las propuestas de alto el fuego. Tras su paso por Qatar, donde se reunió con los principales líderes de las facciones palestinas, y Kuwait, el secretario general de Naciones Unidas, [URL='http://elpais.com/tag/ban_ki_moon/a/']Ban Ki-moon[/URL], aterrizó el lunes en El Cairo. En una comparecencia junto al ministro de Exteriores egipcio, Sameh Sukri, Ban subrayó la “necesidad de que cesen las hostilidades de inmediato”, y reclamó al Gobierno de [URL='http://elpais.com/tag/abdel_fatah_al_sisi/a/']Abdelfatá al Sisi[/URL] que “abra su frontera [con Gaza] por Rafah para facilitar la entrada de ayuda humanitaria”, algo que solo ha ocurrido puntualmente desde el inicio de la ofensiva. Occidente ha apoyado la mediación de Egipto, que plantea un alto el fuego y negociaciones posteriores. Hasta ahora se ha topado con [URL='http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/18/actualidad/1405704590_863110.html']la negativa de Hamás[/URL]. El movimiento islamista reclama el levantamiento del bloqueo en Gaza y la liberación de presos palestinos excarcelados por Israel en el canje por el soldado israelí [URL='http://elpais.com/tag/gilad_shalit/a/']Gilad Shalit[/URL] años atrás y detenidos de nuevo en las últimas semanas. Los portavoces de Hamás insistieron en que no cederán “a las presiones internacionales” hasta conseguir sus demandas. El líder del movimiento islamista, Jaled Meshal, pidió junto al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, [URL='http://elpais.com/tag/mahmud_abbas/a/']Mahmud Abbas[/URL], desde Qatar “el fin de la agresión israelí”, según informa France Presse. Tras su reunión con el dirigente de Hamás, está previsto que Abbas regrese a El Cairo. [url]http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/21/actualidad/1405972746_768002.html[/url] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Relaciones: Israel - Palestina
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba