Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Relaciones: Israel - Palestina
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="MGB (ex LMGP44)" data-source="post: 666034" data-attributes="member: 5240"><p><strong><em><u>La ofensiva israelí seguirá con una invasión</u></em></strong></p><p></p><p>Israel mató a uno de los principales dirigentes de Hamas en Gaza. Livni explicó en Europa por qué no considera una tregua. Mapa. </p><p></p><p>Agencia EFE </p><p></p><p><img src="http://www2.lavoz.com.ar/anexos/imagen/09/117417.JPG" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p><img src="http://www2.lavoz.com.ar/anexos/imagen/09/117420.JPG" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Gaza. Israel elevó ayer la presión en su ofensiva a la Franja de Gaza al matar a Nizar Rayan, dirigente y vocero de Hamas, mientras se esperaba para cualquier momento el ataque terrestre. </p><p></p><p>Rayan, dos de sus mujeres y cuatro de sus 12 hijos murieron en un bombardeo aéreo contra su vivienda en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza. </p><p></p><p>Era uno de los cinco dirigentes más importantes de Hamas en la Franja y se encargaba de coordinar las ramas política y militar de Hamas, es decir, el partido y las Brigadas de Ezedin al Qassam. Había abogado en los últimos días por retomar los atentados terroristas en Israel en respuesta al bombardeo masivo israelí en la Franja de Gaza, iniciado hace siete días. </p><p></p><p>Fuentes militares israelíes justificaron ante EFE el bombardeo por la participación de Rayan en la organización de atentados suicidas en Israel, como al que envió uno de sus hijos en 2002. </p><p></p><p>Doctor en Filosofía Islámica, Rayan es la víctima de mayor rango de la ofensiva israelí "Plomo fundido", que hasta ahora causó más de 400 muertos (40 por ciento civiles) y dos mil heridos, según el balance dado a conocer por el jefe del servicio de emergencias de la Franja, Moawiya Hasanein. Un 40 por ciento de los dos mil heridos por estos ataques son mujeres o niños y una décima parte se encuentra en estado grave, precisó Hasanein. </p><p></p><p>La muerte de Rayan remite a la política de asesinatos selectivos que Israel aplicó entre 2002 y 2004, entre otros al líder y fundador de Hamas, Ahmed Yassin, y a su sucesor, Abdelaziz Rantisi. </p><p></p><p>Mal comienzo de año. La muerte de Rayan y su familia llegó tras una madrugada de bombardeos en los que perdieron la vida otros cinco palestinos. </p><p></p><p>Los primeros minutos de 2009 estuvieron marcados en Gaza por los misiles de la fuerza aérea israelí, que en los últimos días bombardeó cientos de objetivos vinculados a Hamas, como ministerios, viviendas de activistas, comisarías, mezquitas, la sede de una ONG y edificios de la Universidad Islámica. </p><p></p><p>En la madrugada de ayer fue el turno del Parlamento y el Ministerio de Educación, informó el ejército, al definirlos como parte "fundamental de la infraestructura de los grupos terroristas en Gaza". </p><p></p><p>También fueron destruidos cinco túneles subterráneos en la frontera entre Gaza y el Sinaí egipcio, por los que entra de contrabando armamento y todo tipo de productos escasos en la Franja tras año y medio de bloqueo israelí. </p><p></p><p>Algunos residentes relataron además bombardeos terrestres, que se suman a los que efectúan la aviación y los buques de guerra que patrullan las costas de la Franja. </p><p></p><p>Hace siete días que la mayoría de la población de Gaza vive encerrada en sus casas, sin agua ni electricidad y con el único sonido de bombardeos, ambulancias y los aviones no piloteados de la fuerza aérea israelí, que sobrevuelan constantemente la zona. </p><p></p><p>¿Por tierra? Israel mantiene desplegados soldados y tanques en torno a la Franja con vistas a una eventual incursión terrestre. </p><p></p><p>El ejército propuso ayer al gobierno el lanzamiento de una incursión terrestre contundente pero breve, informó ayer el diario Haaretz. </p><p></p><p>El primer ministro israelí, Ehud Olmert, subrayó ayer que su país tratará a la población de Gaza "con guantes de seda", pero a Hamas con "puño de hierro". </p><p></p><p>Olmert hizo esta afirmación durante una visita a Beer Sheva, una localidad a 37 kilómetros de Gaza a la que esta semana han llegado por primera vez cohetes palestinos. </p><p></p><p>Las milicias de Gaza lanzaron ayer 40 proyectiles contra el sur de Israel, uno de los cuales generó un incendio en un edificio de ocho pisos en Ashdod, sin causar víctimas. </p><p></p><p>Medio millón de israelíes que vive en un radio de 40 kilómetros de Gaza es ahora blanco potencial de los cohetes palestinos, que causaron cuatro muertos desde el inicio de la ofensiva. </p><p></p><p>Gira diplomática. A todo esto, la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni explicó ayer al presidente francés, Nicolas Sarkozy, que aún no considera que sea hora de frenar la actual ofensiva de su país en la Franja de Gaza. </p><p></p><p>"Tomaremos nuestra decisión llegado el momento", dijo a la prensa la jefa de la diplomacia israelí a la salida del Palacio del Elíseo de París, donde ayer fue recibida por el jefe del Estado galo quien visitará la región los próximos lunes y martes, en un nuevo intento de mediación. </p><p></p><p>Con estas declaraciones, la ministra deja claro que Israel tampoco está dispuesto a aceptar la tregua humanitaria de 48 horas que propuso Francia. </p><p></p><p>Livni viajó a París, según dijo, para explicar personalmente a Sarkozy las razones por las que su gobierno rechazó la propuesta de la Unión Europea (UE) de declarar un alto el fuego y una tregua humanitaria.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="MGB (ex LMGP44), post: 666034, member: 5240"] [B][I][U]La ofensiva israelí seguirá con una invasión[/U][/I][/B] Israel mató a uno de los principales dirigentes de Hamas en Gaza. Livni explicó en Europa por qué no considera una tregua. Mapa. Agencia EFE [IMG]http://www2.lavoz.com.ar/anexos/imagen/09/117417.JPG[/IMG] [IMG]http://www2.lavoz.com.ar/anexos/imagen/09/117420.JPG[/IMG] Gaza. Israel elevó ayer la presión en su ofensiva a la Franja de Gaza al matar a Nizar Rayan, dirigente y vocero de Hamas, mientras se esperaba para cualquier momento el ataque terrestre. Rayan, dos de sus mujeres y cuatro de sus 12 hijos murieron en un bombardeo aéreo contra su vivienda en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza. Era uno de los cinco dirigentes más importantes de Hamas en la Franja y se encargaba de coordinar las ramas política y militar de Hamas, es decir, el partido y las Brigadas de Ezedin al Qassam. Había abogado en los últimos días por retomar los atentados terroristas en Israel en respuesta al bombardeo masivo israelí en la Franja de Gaza, iniciado hace siete días. Fuentes militares israelíes justificaron ante EFE el bombardeo por la participación de Rayan en la organización de atentados suicidas en Israel, como al que envió uno de sus hijos en 2002. Doctor en Filosofía Islámica, Rayan es la víctima de mayor rango de la ofensiva israelí "Plomo fundido", que hasta ahora causó más de 400 muertos (40 por ciento civiles) y dos mil heridos, según el balance dado a conocer por el jefe del servicio de emergencias de la Franja, Moawiya Hasanein. Un 40 por ciento de los dos mil heridos por estos ataques son mujeres o niños y una décima parte se encuentra en estado grave, precisó Hasanein. La muerte de Rayan remite a la política de asesinatos selectivos que Israel aplicó entre 2002 y 2004, entre otros al líder y fundador de Hamas, Ahmed Yassin, y a su sucesor, Abdelaziz Rantisi. Mal comienzo de año. La muerte de Rayan y su familia llegó tras una madrugada de bombardeos en los que perdieron la vida otros cinco palestinos. Los primeros minutos de 2009 estuvieron marcados en Gaza por los misiles de la fuerza aérea israelí, que en los últimos días bombardeó cientos de objetivos vinculados a Hamas, como ministerios, viviendas de activistas, comisarías, mezquitas, la sede de una ONG y edificios de la Universidad Islámica. En la madrugada de ayer fue el turno del Parlamento y el Ministerio de Educación, informó el ejército, al definirlos como parte "fundamental de la infraestructura de los grupos terroristas en Gaza". También fueron destruidos cinco túneles subterráneos en la frontera entre Gaza y el Sinaí egipcio, por los que entra de contrabando armamento y todo tipo de productos escasos en la Franja tras año y medio de bloqueo israelí. Algunos residentes relataron además bombardeos terrestres, que se suman a los que efectúan la aviación y los buques de guerra que patrullan las costas de la Franja. Hace siete días que la mayoría de la población de Gaza vive encerrada en sus casas, sin agua ni electricidad y con el único sonido de bombardeos, ambulancias y los aviones no piloteados de la fuerza aérea israelí, que sobrevuelan constantemente la zona. ¿Por tierra? Israel mantiene desplegados soldados y tanques en torno a la Franja con vistas a una eventual incursión terrestre. El ejército propuso ayer al gobierno el lanzamiento de una incursión terrestre contundente pero breve, informó ayer el diario Haaretz. El primer ministro israelí, Ehud Olmert, subrayó ayer que su país tratará a la población de Gaza "con guantes de seda", pero a Hamas con "puño de hierro". Olmert hizo esta afirmación durante una visita a Beer Sheva, una localidad a 37 kilómetros de Gaza a la que esta semana han llegado por primera vez cohetes palestinos. Las milicias de Gaza lanzaron ayer 40 proyectiles contra el sur de Israel, uno de los cuales generó un incendio en un edificio de ocho pisos en Ashdod, sin causar víctimas. Medio millón de israelíes que vive en un radio de 40 kilómetros de Gaza es ahora blanco potencial de los cohetes palestinos, que causaron cuatro muertos desde el inicio de la ofensiva. Gira diplomática. A todo esto, la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni explicó ayer al presidente francés, Nicolas Sarkozy, que aún no considera que sea hora de frenar la actual ofensiva de su país en la Franja de Gaza. "Tomaremos nuestra decisión llegado el momento", dijo a la prensa la jefa de la diplomacia israelí a la salida del Palacio del Elíseo de París, donde ayer fue recibida por el jefe del Estado galo quien visitará la región los próximos lunes y martes, en un nuevo intento de mediación. Con estas declaraciones, la ministra deja claro que Israel tampoco está dispuesto a aceptar la tregua humanitaria de 48 horas que propuso Francia. Livni viajó a París, según dijo, para explicar personalmente a Sarkozy las razones por las que su gobierno rechazó la propuesta de la Unión Europea (UE) de declarar un alto el fuego y una tregua humanitaria. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Relaciones: Israel - Palestina
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba