Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Relaciones: Israel - Palestina
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Sebastian" data-source="post: 668352" data-attributes="member: 8629"><p style="text-align: center"><span style="font-size: 15px">Los palestinos piden al Consejo de Seguridad de la ONU que "no flaquee" al reclamar el fin de los asentamientos</span></p><p></p><p>Naciones Unidas, 30 dic (EFE).- El representante palestino ante la ONU, Riyad Mansour, pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que "no flaquee" a la hora de "reclamar un cese completo de toda actividad de asentamientos por parte de Israel" en territorios ocupados. </p><p></p><p>Así lo reclama Mansour en una carta difundida hoy y remitida a la presidenta de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, la estadounidense Susan Rice, así como al presidente de la Asamblea General del organismo, el suizo Joseph Deiss.</p><p></p><p>En la misiva, fechada el 29 de diciembre, se afirma que "en vísperas de Año Nuevo la situación de los territorios palestinos ocupados sigue siendo extremadamente grave debido a las ilegales, destructivas y provocativas políticas y prácticas de Israel".</p><p></p><p>"La situación es más severa en áreas de Jerusalén este, donde -según el escrito- Israel sigue con actividades de asentamientos para alterar la composición demográfica y estatus legal de la ciudad, incluida la despoblación de sus habitantes palestinos a través de expulsiones forzosas, demolición de casas, revocación de derechos de residencia y tras medidas".</p><p></p><p>Además, recuerda que se cumplen dos años de la "brutal agresión israelí" a la Franja de Gaza y ese país "sigue imponiendo un estado de sitio ilegal e inhumano a 1,5 millones de palestinos".</p><p></p><p>"Esta grave situación requiere atención urgente y medidas serias por parte de la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad, para rechazar por completo todas las actividades ilegales de Israel, que sabotean seriamente la posibilidad de lograr la solución de los dos Estados", reclama la carta.</p><p></p><p>Mansour califica además en su escrito de "irresponsables y condenables" las recientes declaraciones del ministro israelí de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, en las que consideró imposible alcanzar un acuerdo de paz con los palestinos en las actuales circunstancias.</p><p></p><p>"Incluso si ofreciéramos Tel Aviv a los palestinos y una retirada a las fronteras de 1947 encontrarían una razón para no firmar un acuerdo de paz con nosotros", ironizó Lieberman el pasado 26 de diciembre en Jerusalén.</p><p></p><p>La carta de Mansour llega mientras diplomáticos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) negocian con miembros del Consejo de Seguridad un proyecto de resolución de condena a los asentamiento judíos en territorio ocupado.</p><p></p><p>El documento, del que Efe obtuvo una copia, expresa una condena a la continuación de las actividades en las colonias judías en Cisjordania y Jerusalén este, que considera un "gran obstáculo" para alcanzar la solución de los dos Estados que impulsa la comunidad internacional.</p><p></p><p>Asimismo, exige a Israel que "cese de forma inmediata y completa todas las actividades en los asentamientos" y cumpla sus obligaciones legales en esta materia.</p><p></p><p>También pide una "intensificación" de los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales para apoyar y darle un nuevo vigor al proceso de paz", aunque no incluye ninguna mención a posibles sanciones para que Israel detenga la construcción de colonias.</p><p><a href="http://es.noticias.yahoo.com/9/20101230/twl-los-palestinos-piden-al-consejo-de-s-eae1567_1.html">Los palestinos piden al Consejo de Seguridad de la ONU que "no flaquee" al reclamar el fin de los asentamientos - Yahoo! Noticias</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Sebastian, post: 668352, member: 8629"] [CENTER][SIZE="4"]Los palestinos piden al Consejo de Seguridad de la ONU que "no flaquee" al reclamar el fin de los asentamientos[/SIZE][/CENTER] Naciones Unidas, 30 dic (EFE).- El representante palestino ante la ONU, Riyad Mansour, pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que "no flaquee" a la hora de "reclamar un cese completo de toda actividad de asentamientos por parte de Israel" en territorios ocupados. Así lo reclama Mansour en una carta difundida hoy y remitida a la presidenta de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, la estadounidense Susan Rice, así como al presidente de la Asamblea General del organismo, el suizo Joseph Deiss. En la misiva, fechada el 29 de diciembre, se afirma que "en vísperas de Año Nuevo la situación de los territorios palestinos ocupados sigue siendo extremadamente grave debido a las ilegales, destructivas y provocativas políticas y prácticas de Israel". "La situación es más severa en áreas de Jerusalén este, donde -según el escrito- Israel sigue con actividades de asentamientos para alterar la composición demográfica y estatus legal de la ciudad, incluida la despoblación de sus habitantes palestinos a través de expulsiones forzosas, demolición de casas, revocación de derechos de residencia y tras medidas". Además, recuerda que se cumplen dos años de la "brutal agresión israelí" a la Franja de Gaza y ese país "sigue imponiendo un estado de sitio ilegal e inhumano a 1,5 millones de palestinos". "Esta grave situación requiere atención urgente y medidas serias por parte de la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad, para rechazar por completo todas las actividades ilegales de Israel, que sabotean seriamente la posibilidad de lograr la solución de los dos Estados", reclama la carta. Mansour califica además en su escrito de "irresponsables y condenables" las recientes declaraciones del ministro israelí de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, en las que consideró imposible alcanzar un acuerdo de paz con los palestinos en las actuales circunstancias. "Incluso si ofreciéramos Tel Aviv a los palestinos y una retirada a las fronteras de 1947 encontrarían una razón para no firmar un acuerdo de paz con nosotros", ironizó Lieberman el pasado 26 de diciembre en Jerusalén. La carta de Mansour llega mientras diplomáticos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) negocian con miembros del Consejo de Seguridad un proyecto de resolución de condena a los asentamiento judíos en territorio ocupado. El documento, del que Efe obtuvo una copia, expresa una condena a la continuación de las actividades en las colonias judías en Cisjordania y Jerusalén este, que considera un "gran obstáculo" para alcanzar la solución de los dos Estados que impulsa la comunidad internacional. Asimismo, exige a Israel que "cese de forma inmediata y completa todas las actividades en los asentamientos" y cumpla sus obligaciones legales en esta materia. También pide una "intensificación" de los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales para apoyar y darle un nuevo vigor al proceso de paz", aunque no incluye ninguna mención a posibles sanciones para que Israel detenga la construcción de colonias. [url=http://es.noticias.yahoo.com/9/20101230/twl-los-palestinos-piden-al-consejo-de-s-eae1567_1.html]Los palestinos piden al Consejo de Seguridad de la ONU que "no flaquee" al reclamar el fin de los asentamientos - Yahoo! Noticias[/url] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Conflictos Contemporáneos
Relaciones: Israel - Palestina
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba