Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Futuro de las Fuerzas Aéreas
Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="EFDV" data-source="post: 2740110" data-attributes="member: 15609"><p>No.</p><p>cuando compras un sistema de armas, entre otras cosas, estás eligiendo de ”quién prefieres depender”.</p><p></p><p>se puede negociar la transferencia de tecnología necesaria para que algunos escalones de mantenimiento se lleven a cabo localmente e, incluso, que hasta tenga componentes locales. Todo es negociable. En algunos países eso puede ser mucho. A mayor transferencia conseguida, mayor soberanía tecnológica, además de mayor desarrollo de la industria y la tecnología nacional. Y ahorro de divisas a largo plazo.</p><p></p><p>Pero siempre, siempre, siempre, siempre, siempre existirán algunos componentes estratégicos no negociables y se dependerá de la provisión de los repuestos correspondientes.</p><p>Quien te vende un sistema de Armas no solo te está vendiendo el mismo, sino también el negocio de mantenimiento total o parcial a lo largo de la vida útil del sistema (digamos, tres décadas) y el negocio del asesoramiento y asistencia técnica asociada. De hecho, la venta propiamente dicha es la porción más pequeña de todo el negocio en juego.</p><p></p><p>Además de una cuestión económica, es una cuestión de política exterior. Un gobierno que exporta Armas no quiere que se utilicen las mismas contra sí mismo, sus intereses y/o sus aliados, así que mantener el control de componentes críticos es un contra-seguro contra el “abuso“ que el cliente pueda hacer de las Armas proporcionadas.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="EFDV, post: 2740110, member: 15609"] No. cuando compras un sistema de armas, entre otras cosas, estás eligiendo de ”quién prefieres depender”. se puede negociar la transferencia de tecnología necesaria para que algunos escalones de mantenimiento se lleven a cabo localmente e, incluso, que hasta tenga componentes locales. Todo es negociable. En algunos países eso puede ser mucho. A mayor transferencia conseguida, mayor soberanía tecnológica, además de mayor desarrollo de la industria y la tecnología nacional. Y ahorro de divisas a largo plazo. Pero siempre, siempre, siempre, siempre, siempre existirán algunos componentes estratégicos no negociables y se dependerá de la provisión de los repuestos correspondientes. Quien te vende un sistema de Armas no solo te está vendiendo el mismo, sino también el negocio de mantenimiento total o parcial a lo largo de la vida útil del sistema (digamos, tres décadas) y el negocio del asesoramiento y asistencia técnica asociada. De hecho, la venta propiamente dicha es la porción más pequeña de todo el negocio en juego. Además de una cuestión económica, es una cuestión de política exterior. Un gobierno que exporta Armas no quiere que se utilicen las mismas contra sí mismo, sus intereses y/o sus aliados, así que mantener el control de componentes críticos es un contra-seguro contra el “abuso“ que el cliente pueda hacer de las Armas proporcionadas. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Futuro de las Fuerzas Aéreas
Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba