Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Futuro de las Fuerzas Aéreas
Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="me262" data-source="post: 3313937" data-attributes="member: 33946"><p>Estimado, el costo de operación de un avión está estudiado.</p><p></p><p>Saab no es una empresa como Lockheed, pero tampoco como Chengdu.</p><p>Además hay que sumar en la ecuación a otro gigante como Embraer, la cuál tiene la ToT del mismo y una capacidad Industrial muy superior a Saab.</p><p></p><p>Las Compañías que intervienen en el Gripen son todas globales prestigiosas, y comparte varias de ellas con Lockheed como Collins Aerospace, BAE, Moog, Eaton, MB, L3, y otras mas chicas.</p><p></p><p>Tanto el Gripen como el F16 comparten motorización de GE con lo que los costos están garantizados (el F-16 también tiene P&W) por lo que ese tema lo damos por solucionado, por décadas.</p><p></p><p>El costo por hora de vuelo está determinado por los overhaul de motor, de célula, el combustible y los rotables y consumibles en un 70/20/10 %.</p><p></p><p>En el caso del Gripen al tener un motor con un 50% menos de empuje que el del F-16 (100 contra 145 KN en sus últimas versiones) tenemos casi un 40% mas de costo por parte del F-16.</p><p>Digamos 6 mil contra 10 mil dólares de CPFH.</p><p></p><p>En 8 mil horas son 48 millones, contra 80 millones de arranque en CPFH.</p><p></p><p>Nos queda el costo de operación que incluye el MTBF de los demás equipos y upgrades.</p><p></p><p>No veo de que manera puede salir un radar o un upgrade de cabina mas que el del F-16 con los costos que maneja Lockheed, y los costos que maneja Saab/Embraer, los que comparten casi los mismos proveedores.</p><p></p><p>Además Saab conoce muy bien que su existencia frente a los gigantes se basa y depende en ajustar el lápiz de sus precios.</p><p>Cosa que por ejemplo Dassault no aprendió, o no le interesa.</p><p></p><p>No hay forma que el Gripen a 30 o 40 años, tenga mas costos que el F-16...</p><p></p><p></p><p><strong>El soporte logístico se contrata.</strong></p><p></p><p>Cualquier país o Compañía seria lo hacen.</p><p>Nadie produce repuestos o componentes aeronáuticos y los guarda en un estante por las dudas, porque se vencen por calendario, y es un costo inútil.</p><p>Ningún fabricante o taller está esperando que le vengan a comprar algo, y lo hacen por las dudas.</p><p></p><p>La Industria aeronáutica trabaja JIT por contrato.</p><p></p><p>Si un avión va a salir de línea de producción lo que se debe hacer el cliente es contratar su soporte logístico, por el período que considere necesario.</p><p></p><p>No creo que Brasil deje de tener soporte para sus Gripen por varias décadas porque en la Industria todos saben lo que es Saab, y por sobre todo lo que es Embraer...</p><p></p><p>Saludos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="me262, post: 3313937, member: 33946"] Estimado, el costo de operación de un avión está estudiado. Saab no es una empresa como Lockheed, pero tampoco como Chengdu. Además hay que sumar en la ecuación a otro gigante como Embraer, la cuál tiene la ToT del mismo y una capacidad Industrial muy superior a Saab. Las Compañías que intervienen en el Gripen son todas globales prestigiosas, y comparte varias de ellas con Lockheed como Collins Aerospace, BAE, Moog, Eaton, MB, L3, y otras mas chicas. Tanto el Gripen como el F16 comparten motorización de GE con lo que los costos están garantizados (el F-16 también tiene P&W) por lo que ese tema lo damos por solucionado, por décadas. El costo por hora de vuelo está determinado por los overhaul de motor, de célula, el combustible y los rotables y consumibles en un 70/20/10 %. En el caso del Gripen al tener un motor con un 50% menos de empuje que el del F-16 (100 contra 145 KN en sus últimas versiones) tenemos casi un 40% mas de costo por parte del F-16. Digamos 6 mil contra 10 mil dólares de CPFH. En 8 mil horas son 48 millones, contra 80 millones de arranque en CPFH. Nos queda el costo de operación que incluye el MTBF de los demás equipos y upgrades. No veo de que manera puede salir un radar o un upgrade de cabina mas que el del F-16 con los costos que maneja Lockheed, y los costos que maneja Saab/Embraer, los que comparten casi los mismos proveedores. Además Saab conoce muy bien que su existencia frente a los gigantes se basa y depende en ajustar el lápiz de sus precios. Cosa que por ejemplo Dassault no aprendió, o no le interesa. No hay forma que el Gripen a 30 o 40 años, tenga mas costos que el F-16... [B]El soporte logístico se contrata.[/B] Cualquier país o Compañía seria lo hacen. Nadie produce repuestos o componentes aeronáuticos y los guarda en un estante por las dudas, porque se vencen por calendario, y es un costo inútil. Ningún fabricante o taller está esperando que le vengan a comprar algo, y lo hacen por las dudas. La Industria aeronáutica trabaja JIT por contrato. Si un avión va a salir de línea de producción lo que se debe hacer el cliente es contratar su soporte logístico, por el período que considere necesario. No creo que Brasil deje de tener soporte para sus Gripen por varias décadas porque en la Industria todos saben lo que es Saab, y por sobre todo lo que es Embraer... Saludos. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Futuro de las Fuerzas Aéreas
Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba