SSN "USS Houston" - Fuga de agua radiac.

elinge

Colaborador
SSN “USS HOUSTON” – PERDIDA DE LIQUIDO CON RADIACTIVIDAD

WASHINGTON (CNN) . LE PORTAIL DES SOUS MARINS– El pasado mes de julio, luego de su ingreso a Pearl Harbor para una actividad de mantenimiento rutinario, se descubrió una fuga de agua con trazas de radioactividad en el SSN clase “Los Angeles” “USS Houston”. El personal de mantenimiento de la US Navy, llegó a la conclusión que la pérdida no es reciente y puede haberse estado produciendo durante meses, durante los cuales el SSN tomó puerto en Guam, Japón y Hawai. En efecto, desde marzo del 2008, el USS Houston había atravesado el Pacífico occidental y permaneció una semana en Japón y varias semanas en Guam y Hawai.

Los técnicos manifestaron que el nivel de radiación asociada a la fuga de líquidas era “indetectable” durante operaciones normales, no obstante lo cual la US Navy alertó el gobierno japonés sobre la circunstancia, visto que el SSN había sido atracado en Japón.

El problema fue descubierto el mes pasado, mientras el submarino se encontraba en dique seco en el puerto de Guam, cuando una acumulación de agua en una válvula cubierta, “saltó” cuando se destapó la misma y empapó la pierna de un marinero. Una investigación llevada a cabo entonces, detectó que el origen estaba en una válvula de agua de la planta de energía nuclear del submarino, que goteaba lentamente. El agua no había estado en contacto directo con el reactor nuclear, manifestaron funcionarios de la Armada, quienes – además – no pudieron cuantificar la cantidad de radiación que se filtró, pero insistieron en que era "insignificante" y de "muy bajo nivel", menos de la mitad de un microcurie (0.0000005 curios) o “menos de lo que se encuentra en una de bolsa de fertilizantes para césped de 50 libras”, agregaron funcionarios de la US Navy. Los exámenes médicos realizados al marinero contaminado con dicho líquido, un miembro de la tripulación de Houston, arrojaron resultados negativos respecto a un nivel peligroso radiación, comentaron funcionarios de la US Navy.

Este incidente en el “USS Houston”, llega en un momento en que la US Navy está tratando de reparar los daños causados por un incendio en el CVN “USS George Washington” (70 millones de dólares, un tripulante con quemaduras de segundo y tercer grado y otros 32 con lesiones menores), lo cual obligó a sacarlo de línea y enviarlo a EEUU, San Diego, California, para repararlo y a reemplazarlo por el CVA “USS Kitty Hawk”, único portaaviones con sede en Japón.

El incidente con el SSN “USS Houston”, puede empeorar las cosas para la US Navy pues, si bien Japón ha accedido a permitir a EE.UU. el atraque y permanencia de buques a propulsión nuclear en la base de Yokosuka, esa decisión no es muy popular en esa Nación.

Ampliando sobre este tema, el sitio francés "Le Portail des Sous-Marins", en un artículo publicado el 7 de agosto, agrega: "A pesar que la Us Navy afirma que un análisis del líquido, efectuado en Guam, no muestra algún "efecto medible" que pueda haber producido la fuga de agua radiactiva ocurrida a bordo del SSN "USS Houston", un reporte publicado este jueves revela que la fuga de líquido se venía produciendo desde junio del 2006".

Desde esa fecha, el SSN navegó por el Pacífico y el Indico y efectuó escalas en Sasebo, Yokosuka y Uruma, todas bases navales de Japon.

Según la embajada de EEUU en Japon, las dosis acumuladas de radiacion son "extremadamente leves" y no fueron una fuente de riesgo para la tripulación y otra gente que interactuó con el buque ni tampoco para el medio ambiente".

Otra información sobre el tema, publicada en un blog de una ONG de EEUU defensora del medio ambiente, hace alusión a una frase que se hizo famosa a raíz de un problema que obligó a retornar a una misión Apolo que debía alunizar y destaca: "La ciudad identificada con la industria espacial en EEUU, es la segunda vez que escucha "Estamos en problemas", pero esta vez a causa de un SSN cuyo numeral termina en 13 (SSN713)".


http://www.corlobe.tk/article10036.html

http://www.cnn.com/2008/US/08/01/navy.sub.leak/index.html
 
Arriba