Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Malvinas 1982
Top Malo House
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Jorge II" data-source="post: 1840728" data-attributes="member: 5614"><p>El combate de TMH es muy interesante porque como dije antes, ante un error de la sección argentina de meterse en una casa sabiendo que es objetivo del enemigo, era la unica posibilidad de sobrevivir; como he charlado y lo expuse aquí con militares británicos jóvenes que actualmente estudian sus conflictos; que se cometió un grave error, pero que haría yo como jefe de sección sabiendo que mi sección cumplimentando el manual pueden perecer al ambiente hostil?, haría lo mismo porque?, porque aun teniendo una terrible desventaja puedo sobrevivir a un duro combate que se que la voy a perder. Es un combate que se estudia porque el valor del soldado argentino en sobrevivir ante un ataque que es imposible vivir y encima provocar bajas enemigas no se da parangones en el mundo. Se estudia medicamente hablando esta guerra en como se pudo sobrevivir 70 días en la intemperie ante el frío malvinero que es más frío que el patagonico para poder resistir los embates del combate y generar terrible resistencia al enemigo, mientras que también se estudia el aguante que tuvieron que soportar los paracaidistas y los royal marines marcha de 70 kilometros para después combatir en subida ante el fuego enemigo y el clima. en si ambas fuerzas soportaron todo, la diferencia lo hizo la espalda. Los comandos en TMH tuvieron todo tipo de complicaciones y sin apoyo y ni siquiera reemplazo. mientras que el enemigo que estaba apostado cerca y identificaron la posición nunca combatió con ellos sino que otra sección inglesa lo hizo, los ingleses tenien un buen equipamiento para soportar el frio, los comandos argentinos también, la diferencia lo hacia el tipo de abrigo, pero hay otra cosa que ellos te dicen; los comandos britanicos como ser el SAS, SBS no marchaban junto a las tropas, sino que hacian otro tipo de operaciones pero por uno a lo sumo dos días y eran reemplazados por medios aereos por ende al estar fresco y poder descansar se puede rendir mucho más cosa que los comandos argentinos no. </p><p>Con respecto a BTZ, el unico que aplicó todos los metodos estudiados y es el ABC de las FFEE es Chris Ryan incluso en una conferencia dada en Colombia por el dijo que se aprende principalmente de los errores de tus amigos que de tus enemigos, pero lo importante es la cabeza; si los argentinos pudieron soportarlo como no lo voy a poder soportar?, dicho por el.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Jorge II, post: 1840728, member: 5614"] El combate de TMH es muy interesante porque como dije antes, ante un error de la sección argentina de meterse en una casa sabiendo que es objetivo del enemigo, era la unica posibilidad de sobrevivir; como he charlado y lo expuse aquí con militares británicos jóvenes que actualmente estudian sus conflictos; que se cometió un grave error, pero que haría yo como jefe de sección sabiendo que mi sección cumplimentando el manual pueden perecer al ambiente hostil?, haría lo mismo porque?, porque aun teniendo una terrible desventaja puedo sobrevivir a un duro combate que se que la voy a perder. Es un combate que se estudia porque el valor del soldado argentino en sobrevivir ante un ataque que es imposible vivir y encima provocar bajas enemigas no se da parangones en el mundo. Se estudia medicamente hablando esta guerra en como se pudo sobrevivir 70 días en la intemperie ante el frío malvinero que es más frío que el patagonico para poder resistir los embates del combate y generar terrible resistencia al enemigo, mientras que también se estudia el aguante que tuvieron que soportar los paracaidistas y los royal marines marcha de 70 kilometros para después combatir en subida ante el fuego enemigo y el clima. en si ambas fuerzas soportaron todo, la diferencia lo hizo la espalda. Los comandos en TMH tuvieron todo tipo de complicaciones y sin apoyo y ni siquiera reemplazo. mientras que el enemigo que estaba apostado cerca y identificaron la posición nunca combatió con ellos sino que otra sección inglesa lo hizo, los ingleses tenien un buen equipamiento para soportar el frio, los comandos argentinos también, la diferencia lo hacia el tipo de abrigo, pero hay otra cosa que ellos te dicen; los comandos britanicos como ser el SAS, SBS no marchaban junto a las tropas, sino que hacian otro tipo de operaciones pero por uno a lo sumo dos días y eran reemplazados por medios aereos por ende al estar fresco y poder descansar se puede rendir mucho más cosa que los comandos argentinos no. Con respecto a BTZ, el unico que aplicó todos los metodos estudiados y es el ABC de las FFEE es Chris Ryan incluso en una conferencia dada en Colombia por el dijo que se aprende principalmente de los errores de tus amigos que de tus enemigos, pero lo importante es la cabeza; si los argentinos pudieron soportarlo como no lo voy a poder soportar?, dicho por el. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Malvinas 1982
Top Malo House
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba