Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Futuro de las Fuerzas Navales
Un portaaviones para la Armada Argentina
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="sebastian_porras" data-source="post: 173474" data-attributes="member: 18"><p>No se como fue la secuencia, pero Dominguez (entonces MinDef) viajó a Francia y al regreso anunció la cancelación de la modernización del ARA 25 de Mayo, pautada en unos 100 millones de dólares con Finncantieri, argumentando que con ese dinero se podía construir u obtener otro. Yo creí que entonces habían arreglado para incoporar el Clemenceau. Luego viene una propuesta de IZAR (Navantia) para la construcción de un PAL en con dos propuestas de diseño, uno por un buque de unas 24.000 ton de desplazamiento y capacidad para 24 aeronaves (SAC-200) y otra por uno de 30.000 ton de desplazamiento y hasta 35 aeronaves embarcadas (SAC-220)</p><p></p><p>Años después pude leer en una BCN (Boletín del Centro Naval) que la oferta por el Clemenceau existió (aunque no aclara cual, sino que menciona un PA de la clase "Clemenceau"), tal vez haya sido el mismo Foch.</p><p></p><p>Después la otra del PAM es más teórica, hecha por los de la revista MACH 1 que son de la Aviación Naval.</p><p></p><p>La última que leí es la de un ex Jefe del COAN que sugiere que el PA debe ser un STOVL y como ANTA al AV-8B Harrier II. En este caso, antes que el PA hay que asegurarse de conseguir el Harrier II.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="sebastian_porras, post: 173474, member: 18"] No se como fue la secuencia, pero Dominguez (entonces MinDef) viajó a Francia y al regreso anunció la cancelación de la modernización del ARA 25 de Mayo, pautada en unos 100 millones de dólares con Finncantieri, argumentando que con ese dinero se podía construir u obtener otro. Yo creí que entonces habían arreglado para incoporar el Clemenceau. Luego viene una propuesta de IZAR (Navantia) para la construcción de un PAL en con dos propuestas de diseño, uno por un buque de unas 24.000 ton de desplazamiento y capacidad para 24 aeronaves (SAC-200) y otra por uno de 30.000 ton de desplazamiento y hasta 35 aeronaves embarcadas (SAC-220) Años después pude leer en una BCN (Boletín del Centro Naval) que la oferta por el Clemenceau existió (aunque no aclara cual, sino que menciona un PA de la clase "Clemenceau"), tal vez haya sido el mismo Foch. Después la otra del PAM es más teórica, hecha por los de la revista MACH 1 que son de la Aviación Naval. La última que leí es la de un ex Jefe del COAN que sugiere que el PA debe ser un STOVL y como ANTA al AV-8B Harrier II. En este caso, antes que el PA hay que asegurarse de conseguir el Harrier II. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Futuro de las Fuerzas Navales
Un portaaviones para la Armada Argentina
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba