Después de casi 8 meses de despliegue en diversos puntos del globo y 15 mil millas náuticas recorridas, la fragata Hessen (F221) de la Armada de Alemania llegó el 5 de mayo al puerto base de Wilhelmshaven despúes de finalizar su despliegue de dos meses en el Mar Rojo. Originalmente, la unidad de la clase Sachsen estuvo formando parte del Grupo Marítimo Permanente Multinacional 1 como la Fuerza Conjunta de Tareas Marítima de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN en el Mar del Norte y Báltico. Sin embargo, con el agravamiento de la situación regional en el Medio Oriente, y los ataque realizados por Fuerza Huties de Yemen a buques mercantes, el gobierno alemán tomó la desición de sumarse a los esfuerzos internacionales, sumando a la fragata de misiles a la Operación Eunavfor Aspides.

Esta operación fue parte de la Fuerza de Tarea Conjunta de Respuesta Rápida de la OTAN en el Mar del Norte y Báltico. La decisión estratégica del gobierno germano se alineó con la Operación Guardianes de la Prosperidad liderada por Estados Unidos, una misión diseñada para asegurar el tráfico marítimo frente a los ataques con misiles de las Fuerzas Hutíes apoyadas por Irán.

Partiendo el 8 de febrero, el Hessen estuvo casi dos meses custodiando el sur del Mar Rojo y el oeste del Golfo de Adén navegando por aguas del estrecho de Bab al-Mandab. Esta zona particularmente es afectada por ataques de misiles guiados y drones provenientes de los hutíes en el oeste de Yemen.  La fragata brindó protección a 27 buques mercantes, además de monitorear las rutas y el espacio aéreo de la zona.

Desde las autoridades navales alemanas destacaron que esta fue la primera misión de combate para la Armada de Alemania desde su fundación en 1956 y la primera vez en combate para la fragata de misiles desde su incorporación en el año 2004. “En total utilizamos armas tres veces y destruimos cuatro objetivos“, declaró el Comandante, el Capitán de Fragata Volker Kübsch. “Pero recibimos alertas mucho más frecuentes a través de los recursos de reconocimiento aliados de que, por ejemplo, misiles balísticos volaban al menos en nuestra dirección. Les respondimos con disponibilidad operativa inmediata“.

La Marina de Alemania cuenta con tres fragatas de la clase Sachsen (F124), las cuales están diseñadas como buques polivalentes para escolta, vigilancia y control marítimo. A su vez, están preparadas para la defensa aérea contando con un radar SMART-L (Signal Multibeam Acquisition Radar for Tracking de Banda L) lo que le permite vigilar, por ejemplo, todo el Mar del Norte.

Por otro lado, cuenta con un sistema de lanzamiento vertical (VLS) Mk41 el cual porta misiles antiaéreos SM2. La primera fragata de esta clase, bautizada cómo Sachsen (F219), fue botada en 2001, mientras que la segunda conocida cómo Hamburg (F220) fue entregada en 2004 y entró en servicio en el 2006. Si bien la clase contaría con una cuarta unidad, designada Thüringen (F222), no se decidió avanzar con su construcción.

*Fotografías: Armada de Alemania.

Te puede interesar: La fragata Hessen de la Marina de Alemania disparó por error dos misiles SM-2 contra un drone MQ-9 de la Fuerza Aérea de EE.UU.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.