Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Poder reirnos de nosotros mismos... otra no queda...
-:(-
pero ojo con las ofertas que estamos mirando (y nos vamos a ocupar de desechar...)
:confused: :confused: :confused:
Alenia Aermacchi M-346 Master
¡¡VIVA Alenia Aermacchi M-346!! bananarock
Dassault Mirage 2000 y Dassault Mirage F-1 de Francia, el IAI Kfir de Israel, el F-16 de Estados Unidos y el KAI T-50 Golden Eagle de Corea del Sur.
KAI T-50 Golden Eagle y Kfir ::)

El F-16 no lo veo, mas que nada por la guita que hay que poner para "tenerlos en hangares potables" y tambien por..."los condicionamientos" de origen y POR TERCEROS :mad: Banhead
Eso ya tiene otr

Que alguien le diga que el italiano es un entrenador avanzado please!
Me gusta "ese Entrenador" Avanzado con Radar ELTA, etc, etc...seria mejor que cualquier cosa que hoy tenemos ;) -:(-
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
TELAM

Martínez: "Volvimos al mundo para afrontar los desafíos del tiempo de paz"

El ministro de Defensa, Julio Martínez, afirmó que “en pocos meses construimos los diálogos que Argentina había dejado de lado para afrontar los desafíos de las Fuerzas Armadas en el tiempo de la paz” y confirmó la participación de militares argentinos en la lucha contra el narcotráfico.

El ministro de Defensa, Julio Martínez, afirmó que “en pocos meses construimos los diálogos que Argentina había dejado de lado para afrontar los desafíos de las Fuerzas Armadas en el tiempo de la paz” y confirmó la participación de militares argentinos en la lucha contra el narcotráfico, el proceso de pacificación de Colombia, el consenso con Naciones Unidas para sumarse a la misión de paz en República Centroafricana y las negociaciones con organismos y empresas estadounidenses y europeas para la adquisición de material bélico.

En diálogo con Télam, Martínez sostuvo que “esta gestión encontró un sistema de Defensa muy disminuido en sus capacidades, con una Fuerza Aérea que no volaba y una Armada que no navegaba; por eso el desafío es recuperar las capacidades perdidas en función de los desafíos que nos plantea este tiempo de paz”.

En este sentido, el funcionario apuntó que “Argentina a partir de esta nueva gestión ha vuelto a insertarse en el mundo, y muestra de eso son los canales de diálogo que se han abierto en materia de Defensa en muy poco tiempo con países como Estados Unidos, Francia o Italia, al mismo tiempo que hemos sostenidos los vínculos con otros cómo Rusia y China”.

El funcionario subrayó que “hoy las fuerzas armadas argentinas tienen un rol protagónico y misiones concretas; el apoyo a las fuerzas de seguridad en el combate al narcotráfico; la búsqueda de una mayor participación en las misiones de Paz de la ONU; el sostenimiento de la presencia argentina en la Antártida; la respuesta ante situaciones de emergencia humanitaria y catástrofes; y la protección efectiva de nuestras riquezas ictícolas y recursos naturales”.

Respecto de la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico, Martínez explicó que “ni bien asumimos dimos de baja las patrullas que el Ejército Argentino realizaba en la frontera con Paraguay, porque no tenían sentido y porque se le adeudaba al personal nueve meses de viáticos que costaron 139 millones de pesos”.

"Creemos el control de la frontera norte debemos efectuarlo sobre el tráfico aéreo a través de los radares y aviones de la Fuerza Aérea Argentina; en materia de radares estamos muy bien y vamos a estar mejor porque los radares que faltan colocar ya están listos en INVAP a la espera de que concluya la construcción de las infraestructuras necesarias”, agregó.

“En el control de tráfico aéreo de esa frontera no necesitamos aviones supersónicos, así que estamos negociando con la francesa Turbomeca la posibilidad de recomponer la logística de los motores Astazou de la flota de aviones Pucará; ya que el programa de remotorización de los mismos está siendo estudiado por sus costos y plazos. Si ninguna de estas dos es viable seguramente tendremos que incorporar aviones de esas características cómo el T-34 estadounidense o el EMB 314 Súper Tucano brasileño”, completó.

Respecto de la participación de fuerzas armadas argentinas en las misiones de Paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el ministro dijo que “las cualidades y capacidades demostradas por los militares argentinos en sus misiones en Haití, Chipre y el Sahara Occidental son reconocidas internacionalmente, y creemos que nuestro país debe profundizar su rol en defensa de la Paz respondiendo a las convocatorias que este reconocimiento genera”.

“Está claro que Argentina va a colaborar en la pacificación de Colombia y tenemos el privilegio de que un compatriota, el general de brigada Carlos Alfredo Pérez Aquino, ya fue designado como comandante militar de la ONU para su misión en Colombia”, informó.

El funcionario señaló que “en poco tiempo el congreso va a tener los pliegos para aprobar el envío de tropas argentinas a Colombia, donde seguramente su experiencia va a ser necesaria entre otras cosas para colaborar en la remoción de minas antipersonales”.

Martínez agregó que “hace unos días estuvo de visita en el ministerio de Defensa, el jefe del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, Hervé Ladsous, con quien avanzamos en la propuesta de que un contingente argentino participe en la misión de Paz en República Centroafricana; y aunque ese es todavía un tema en estudio creemos que podríamos ayudar mucho enviando a ese país un batallón de ingenieros que colabore en la perforación de pozos de agua”

Está a full el Sr. Ministro...

¿Como es eso de las patrullas del EA en la frontera? ¿No es que solo puede dar apoyo logistico o técnico a las FFSS? ¿Me estoy perdiendo de algo?

Bien, o Turbomeca o remotorización o T-34 (¿¿!!) o Emb 314.. he alli una definicion... o no.

Desminado en Colombia confirmado entonces... bue, opinion personal, pero no me gusta... pero si hay voluntarios y sirve para algo bienvenido sea.

Republica CentroAfricana en la mira.. ¿Algún Guarani/VN1/Stryker o van a ir en los MUTT?
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
El KAI T-50 es nuevo, precio accesible, radar AESA, y dispara sidewinder y Maverick, que mas queres. El Pampa no es lo mismo.
Es un lift, a que llamas accesible?, aparte el FA es el mas pulenta
 
Y que tiene hoy la FAA para hacer tiro al pichon????

Esto...


Así que no nos pongamos en estrellas/exquisitos
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Habrá que ver que hay por el barrio para correr a esa bicicleta.

En el barrio tambien lo estan por comprar.

Que cuesta 60 millones de todo lo que se esta viendo? , lead in figther training mas claro echale agua ;)

Bueno lo que pasa que a vos te gusta andar por Flores en un RR de 1970, esa es la diferencia.
TA-50 Versión de entrenamiento y de caza ligero.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
A ver que tienen los que lo estan por comprar? una cosa es el.T50 y otra el FA50 aunque igualmente no quiero ninguno de los dos, el F1 lo descarto tambien si te referias a eso .
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
A ver que tienen los que lo estan por comprar? una cosa es el.T50y otra el FA50 aunque igualmente no quiero ninguno de los dos, el F1 lo descarto tambien si te referias a eso .

Vos estas enamorado del M2000, y a mi es un avion que no me gusta, y menos que menos si es viejo.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Estamos hablando de un entrenador que sale 25/30 millones? , cuando el -9 se dijo anda en los 35.
 
Arriba