Libros sobre el conflicto de MLV

Buen día, acabo de escuchar en la radio de un libro llamado esquirlas de guerra,habla de monte longdon, medio contra los oficiales y suboficiales,está el cecim de por
medio, así que....
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Parece ser crítico de los militares de carrera, por lo que le escuché decír a la señora,se entiende ahora?.
Lo entendí desde el principio.
pero Ud. No entendió mi pregunta retórica.
Seré más directo.
A quienes criticaron y por qué ?
A Ud le consta que es mentira ?
Son pocos los conscriptos que critican a “los militares de carrera” en general . Y siempre son temas políticos.
En cambio hay varios que tienen o tenemos muchas cosas para decir de cuadros y también de tropa. Que ahí ninguno nos bañamos en agua bendita. Pero a algunos cuadros era para cagarlos a palos (cosa que obtuvieron) o peor. Y a otros soldados también.
Pero para abrir juicios sobre eso o hay que conocer muy bien el paño o haber estado.
Y yo, por ejemplo, no me atrevo a opinar de Longdon a pesar de estar bien cerquita, cada posición fue un mundo y cada unidad un sistema solar de un enorme universo complejo, sórdido y sucio.
 
Lo entendí desde el principio.
pero Ud. No entendió mi pregunta retórica.
Seré más directo.
A quienes criticaron y por qué ?
A Ud le consta que es mentira ?
Son pocos los conscriptos que critican a “los militares de carrera” en general . Y siempre son temas políticos.
En cambio hay varios que tienen o tenemos muchas cosas para decir de cuadros y también de tropa. Que ahí ninguno nos bañamos en agua bendita. Pero a algunos cuadros era para cagarlos a palos (cosa que obtuvieron) o peor. Y a otros soldados también.
Pero para abrir juicios sobre eso o hay que conocer muy bien el paño o haber estado.
Y yo, por ejemplo, no me atrevo a opinar de Longdon a pesar de estar bien cerquita, cada posición fue un mundo y cada unidad un sistema solar de un enorme universo complejo, sórdido y sucio.
Por ejemplo se sabe que Ernesto Alonso siempre fue crítico de los oficiales y sub,comentan por ejemplo los castigos,físicos y lo que se vio en el rasit antes de la batalla.
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
Nicolás Kasanzew, director de Gesta de Malvinas
del Honorable Senado de la Nación,
presenta el libro:

VOCES DE "VIVA LA PATRIA"
EL TRANSPORTE ARA
"ISLAS DE LOS ESTADOS" DURANTE
EL CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR

DEL CAPITÁN ALOIS PAYAROLA.

LUNES 8 DE ABRIL - 18 H.

SALÓN ARTURO ILLIA DEL PALACIO LEGISLATIVO
HIPÓLITO YRIGOYEN 1849, CABA

MÁS INFO: (011) 2822-3000 Int. 2409 - [email protected]
 
Última edición:
Termine de leer Isla Borbon Malvinas 1982- El equipo de combate Montalvo
del VGM Javier E Ramos.
Me gustó mucho, es un diario de guerra de un conscripto compartiendo su experiencia de combate, el día a día y su estancia como prisionero. Lo recomiendo para el que no lo leyó.
Saludos
 
Termine de leer Isla Borbon Malvinas 1982- El equipo de combate Montalvo
del VGM Javier E Ramos.
Me gustó mucho, es un diario de guerra de un conscripto compartiendo su experiencia de combate, el día a día y su estancia como prisionero. Lo recomiendo para el que no lo leyó.
Saludos
Me lo apunto (para buscarlo en Kindle)



Editado para añadir que si estaba en Kindle. Cae mañana, tengo tres horas de bus (ida y vuelta)
 
¡ Otra vez sopa !

"El regreso del infierno..." :eek:

"Malvinas..." :eek:

Me imagino los eventuales padecimientos que podrían relatar algunos movilizados sobre "su inolvidable gesta" en Comodoro Rivadavia, Monte Aymond o Carapachay: "El día que me robé un tarro de mermelada y me descubrió el sargento" o "Comí muchos cañoncitos con dulce de leche, se me produjo una diarrea y encima el imaginaria me dió sólo 10 cm de papel higiénico".

UFA
No había visto la tapa soldados del 7,y del bim 5.
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
El pasado lunes 8/4/24 se realizó la presentación del libro: "Voces de ¡¡¡Viva la Patria!!!. El transporte ARA ´Isla de los Estados´ durante el conflicto del Atlántico Sur", del capitán Alois Payarola.

El evento tuvo lugar en el Palacio del Congreso; fue organizado por Nicolás Kasanzew, director de Gesta de Malvinas del Honorable Senado de la Nación; y se desarrolló en el marco de la "Semana de Malvinas".

El acto contó con la presencia, entre otras personalidades, de los deudos de los fallecidos en el hundimiento del buque y de varios integrantes del Apostadero Naval Malvinas.

Tras la presentación de Kasanzew, el capitán Payarola realizó un emocionante relato de las heroicas acciones del buque que comandó durante el Conflicto del Atlántico Sur de 1982.

Cabe recordar que el ARA Isla de los Estados (B-8) participó de la Operación Rosario que reconquistó las Malvinas, y luego trasladó personal para ocupar Darwin, Pradera del Ganso y Bahía Fox.

Entre el 15 y el 17 de abril de 1982 sembró minas en las aguas circundantes a Puerto Argentino, en una operación que es considerada como la primera acción bélica de fondeo de minas navales activadas en la historia de la Armada Argentina.

El 10 de mayo por la noche, mientras navegaba rumbo a Puerto Mitre, fue atacado y hundido por la fragata HMS Alacrity en medio del estrecho de San Carlos.
En esta acción fallecieron 23 hombres en total, constituyéndose así en la mayor tragedia naval argentina en aguas propias del archipiélago malvinense. Del hundimiento sólo sobrevieron el entonces capitán de corbeta Alois Esteban Payarola y el marinero Alfonso López (fallecido tras la guerra, el 24/9/2005).

Van algunas fotos del evento...


La presentación de Nicolás Kasanzew, director de Gesta de Malvinas del Honorable Senado de la Nación


El capitán Alois Esteban Payarola relatando la heroica historia del buque que comandó durante el Conflicto del Atlántico Sur de 1982.


Integrantes del Apostadero Naval Malvinas. Desde la derecha: Héctor Daniel Berro, Julio Alberto Casas Parera, Alois Esteban Payarola, Eduardo José Rivero y Daniel Guillermo Gionco. Los 4 primeros veteranos ejecutaron el fondeo de minas en las aguas circundantes a Puerto Argentino.
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
Tenía ganas de ir ayer a la presentación de Payarola, pero se me complicó. ¿Alguien tiene alguna referencia del libro?
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Presentamos un nuevo título de nuestra Colección Atlántico Sur

Los Harrier de la RAF en Malvinas. Memorias de un piloto de GR.3 en guerra.




Durante la guerra de las Malvinas, el autor voló los Harrier GR.3 de la RAF en misiones de interpretación aérea, reconocimiento armado, apoyo aéreo cercano, ataque a aeródromos y reconocimiento fotográfico.
Para no ser derribados, los Harrier GR.3 dependían de su velocidad y de la habilidad del piloto para volar tan bajo como pudiera. Carecían de los sistemas más básicos para protegerse, y se enfrentaban a miles de soldados argentinos bien armados que respondían con una impresionante cantidad de fuego cada vez que eran atacados. Efectuando ataques a muy baja altura, los Harrier GR.3 se enfrentaron a peligros mayores que los pilotos de caza convencionales. A pesar de esto, por la ignorancia de la Royal Navy en cuestiones de ataque a tierra, los pilotos de GR.3 fueron considerados artillería descartable.

Esta es la historia de las operaciones aéreas más peligrosas voladas por los británicos durante la guerra.

Jerry Pook ha escrito un excelente relato sobre una parte de la campaña aérea de las Malvinas. Merece ser de lectura obligatoria por los pilotos de ataque terrestre, presentes y futuros, y por cualquiera que esté seriamente interesado en los asuntos de la guerra aérea moderna”. Alfred Price

Título: Los Harrier de la RAF en Malvinas – Memorias de un piloto de GR.3 en guerra
Autor: Jerry Pook
Páginas: 312
Fotos: —
Año de edición: 2023
Medidas: 15cm x 23cm
Tapa blanda
Estado: Nuevo
Idioma: Castellano
Acabo de terminar de leerlo, 100% recomendable. Interesante porque muestra muchas internas, por ejemplo como la RN les hizo la vida imposible, o como nunca la RAF se preocupó en dotar a los Harriers con buenos equipos de comunicacióes e IFF pese a los constantes reclamos de los pilotos, y sobre todo, el terror que le tenían a nuestra AAA, que por algo la RN le sacó la tarea de ataque al suelo y reconocimiento a los SH y literalmente se la tiró a los Harrier.
 
Última edición:
Arriba