Accidentes en la Aviación Civil

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
LA NACION | ECONOMÍA | AEROLÍNEAS ARGENTINAS
No se habían dado cuenta. Un avión de Austral aterrizó sin una rueda en Rosario

La rueda desprendida del Embraer 190 de Austral Crédito: Aviacionline
Delfina Torres Cabreros SEGUIR

17 de febrero de 2020 • 11:41
Un avión de Austral Líneas Aéreas proveniente del aeropuerto de Ezeiza sufrió el desprendimiento de una rueda del tren delantero y aterrizó en esas condiciones en Rosario, en la madrugada de hoy. Según se informó, no hubo pasajeros ni tripulantes heridos y el desperfecto no fue notificado a la torre control porque no fue detectado por la tripulación hasta después de llegar.
Según se reportó oficialmente, la aeronave de Austral aterrizó en Rosario hoy alrededor de las 2.10 Fuente: Archivo
Según confirmaron a LA NACION fuentes de Aerolíneas Argentinas y Austral, por el incidente no se declaró la emergencia, sino que el avión "aterrizó normalmente". "La novedad fue notificada una vez que llegó al centro de mantenimiento. No avisaron ni a los pasajeros ni a la torre de control porque se dieron cuenta cuando el avión ya había aterrizado", sostuvieron.
La aeronave de Austral partió de Ezeiza el domingo a la noche Crédito: Aviacionline
El incidente fue informado oficialmente por la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC), que depende del Ministerio de Transporte. Según indicó el organismo, que estará a cargo de dilucidar los motivos que generaron la pérdida de la rueda, no hubo tripulación ni pasajeros lastimados.
[AVISO] Suceso incidente aeronave Embraer 190 Matr. LV-CHQ en Ap. Rosario (Santa Fe) a aprox 02.10 hs UTC. Pax y trip sin lesiones. Interviene JIAAC Sede Rosario​
76
55 personas están hablando de esto
"Suceso incidente aeronave Embraer 190 Matr. LV-CHQ en Ap. Rosario (Santa Fe) a aprox 02.10 hs UTC. Pax y trip sin lesiones. Interviene JIAAC Sede Rosario", fue el críptico mensaje que publicó la JIAAC en su cuenta oficial de Twitter y replicó esta mañana el portal especializado Aviacionline.
El incidente fue notificado por la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil Crédito: Aviacionline
La aeronave involucrada en el incidente es un Embraer 190 de Austral Líneas Aéreas, número 2762, que unía los aeropuertos de Ezeiza y Rosario. Según los registros, el vuelo partió de la puerta 24 de Ezeiza la noche del domingo, con casi una hora de retraso de su horario de partida: las 22.28. Según el plan original, el avión debía aterrizar a las 23.12 en Rosario.

https://www.lanacion.com.ar/economia/incidente-un-avion-austral-aterrizo-sin-rueda-nid2334527

en el link hay fotos...

Por si no tienen acceso a la página de LNO:





 
Para el Comandante Pablo Biro que le gusta hablar de los incidentes de FB y otras empresas no agremiadas a APLA.
Que recuerde que AU tuvo dos flame out de motor en tres meses, se le salieron dos ruedas en menos de un año...

Para Biro la culpa de esos incidentes es de Macri y Dietrich. Asíi ocultan la verdad y obtienen rédito político (de turno). Un clásico del sindicalismo argentino.
 
Para el Comandante Pablo Biro que le gusta hablar de los incidentes de FB y otras empresas no agremiadas a APLA.
Que recuerde que AU tuvo dos flame out de motor en tres meses, se le salieron dos ruedas en menos de un año...

Cosmic, una consulta: Hay forma de que los pilotos se enteren de algo asi? obviamente, ellos no ven el tren de aterrizaje. En este caso, dependeria que alguien en el aeropuerto de salida o de llegada, vea la rotura y les avise no? no tiene, el avion, sensores para detectar la salida de una unica rueda como en este caso? (asi como tienen sensores para saber si el tren baja o no, etc)
 
Debería tener un sensor de presión mínimamente, pero sinceramente desconozco en ese modelo de avión en particular.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Cosmic, una consulta: Hay forma de que los pilotos se enteren de algo asi? obviamente, ellos no ven el tren de aterrizaje. En este caso, dependeria que alguien en el aeropuerto de salida o de llegada, vea la rotura y les avise no? no tiene, el avion, sensores para detectar la salida de una unica rueda como en este caso? (asi como tienen sensores para saber si el tren baja o no, etc)
Desconozco el Embraer pero el A320 tiene sensor de presión de cada neumático. Con lo cual si faltara uno asumo que no habría indicación.
Ahí se tendría que chequear si es una falla del sensor u otra cosa, como en este caso que la rueda se haya salido o desinflado totalmente.

En vuelo desde el avión no se puede chequear más, así que dependerá de las condiciones de visibilidad para hacer un pasaje cerca de la torre de control y que verifiquen si ven algo anormal en el tren de aterrizaje.
 
Muchachos, no digamos disparates.-
El 190 es un muy buen avión, y tiene cuerda para rato; no hace falta hoy un reemplazo, excepto por una cuestión comercial.-
Si es por viejo, empresas de todo el mundo usan aviones mucho más viejos que los EMBRAER.-
Para poner en perspectiva:
El avión en cuestión es el LV CHQ, que es modelo 2010, https://www.airfleets.es/ficheapp/plane-e190-397.htm
El avión de Air France que salió hoy 19/02/20 de Ezeiza como AFR 229 es un Boeing 772, modelo 2001: https://www.airfleets.net/ficheapp/plane-b777-32306.htm
Lo mismo el 772 de Alitalia, el AZA 681, que entró en servicio en enero de 2.003: https://www.airfleets.es/ficheapp/plane-b777-32782.htm
Ni hablar de los 772 yankis, sobre todo los de American, casi todos noventeros.-

PS: Ah, y si se elige A220, la torta de guita que hay que poner es monumental.-
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Dos incidentes bajo un solo titulo. Menciona otro de Bariloche.

Mis saludos al que pone los titulos en Infobae.



https://www.infobae.com/sociedad/20...despegar-del-aeropuerto-de-asuncion-paraguay/

Un avión de Aerolíneas Argentinas debió aterrizar de emergencia por una falla en una turbina tras despegar del aeropuerto de Asunción, Paraguay
Se trata del segundo desperfecto en las últimas horas en unidades de la aerolínea de bandera. Ayer, domingo, el vuelo AA2667, que había partido a las 13:25 desde Bariloche y debía llegar a la terminal de Aeroparque, sufrió una despresurización en la cabina

2 de marzo de 2020



Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que ayer, domingo, tenía previsto conectar las ciudades de Asunción, Paraguay, con Buenos Aires, debió aterrizar de emergencia minutos después de despegar por una falla en una de sus turbinas. Se trata del segundo desperfecto en las últimas horas en unidades de la aerolínea de bandera, luego de la despresurización de en la cabina del vuelo AA2667, que había partido ayer a las 13:25 desde Bariloche y debía llegar a la terminal de Aeroparque.

Según confirmó Fernando Gallardo, administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi, al diario ABC, la aeronave aterrizó sin mayores inconvenientes. En tanto, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC), Édgar Melgarejo, afirmó: “Se constató que había problemas en una turbina para determinar la causa. Pudo haber sido (debido a) pájaros, algo que succionó la turbina; pudo haber sido piedras también, no es raro”.

Las autoridades, además, señalaron que durante la jornada del hoy se dará a conocer el informe técnico sobre el desperfecto.

Por otro lado, el vuelo AA2667, que había partido a las 13:25 del domingo desde Bariloche y debía llegar a la terminal de Aeroparque, tuvo un inconveniente y el piloto decidió descender al poco tiempo de haber despegado. A través de las redes sociales se difundió un video que una persona grabó desde su asiento. En la filmación se puede ver que caen las máscaras de oxígeno, aunque no muchos se la colocaron ya que su uso no fue necesario ya que la nave se encontraba a una altura por debajo de los 14 mil pies.

“Estamos ahora en el aeropuerto de Neuquén luego de un aterrizaje de emergencia por despresurizacion de cabina (eso fue lo que nos informaron) Fueron 15 minutos de susto grande y uso de mascarillas de oxígeno”, explicó en Twitter una de las pasajeras que vivió ese momento.

La mujer señaló que la situación fue “bien manejada por el capitán y la tripulación”, todo el personal de la aerolínea “se portó de manera muy profesional” y, unas horas más tarde, “todos los pasajeros fueron reubicados" en otros vuelos que partieron este mismo día con destino a la Capital Federal.

Por su parte, la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) informó que su sede central se encuentra investigando lo sucedido y las razones por las cuales la cabina se despresurizó y el avión debió descender en el aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón.

Desde Aerolíneas Argentinas, en tanto, destacaron que “no se registró pánico, ni ninguna alteración ya que la tripulación informó en todo momento de la situación” y destacaron que “la mayoría de los pasajeros -en total eran 98- fueron reubicados”.
 
Dos incidentes bajo un solo titulo. Menciona otro de Bariloche.

Mis saludos al que pone los titulos en Infobae.



https://www.infobae.com/sociedad/20...despegar-del-aeropuerto-de-asuncion-paraguay/

Un avión de Aerolíneas Argentinas debió aterrizar de emergencia por una falla en una turbina tras despegar del aeropuerto de Asunción, Paraguay
Se trata del segundo desperfecto en las últimas horas en unidades de la aerolínea de bandera. Ayer, domingo, el vuelo AA2667, que había partido a las 13:25 desde Bariloche y debía llegar a la terminal de Aeroparque, sufrió una despresurización en la cabina

2 de marzo de 2020



Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que ayer, domingo, tenía previsto conectar las ciudades de Asunción, Paraguay, con Buenos Aires, debió aterrizar de emergencia minutos después de despegar por una falla en una de sus turbinas. Se trata del segundo desperfecto en las últimas horas en unidades de la aerolínea de bandera, luego de la despresurización de en la cabina del vuelo AA2667, que había partido ayer a las 13:25 desde Bariloche y debía llegar a la terminal de Aeroparque.

Según confirmó Fernando Gallardo, administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi, al diario ABC, la aeronave aterrizó sin mayores inconvenientes. En tanto, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC), Édgar Melgarejo, afirmó: “Se constató que había problemas en una turbina para determinar la causa. Pudo haber sido (debido a) pájaros, algo que succionó la turbina; pudo haber sido piedras también, no es raro”.

Las autoridades, además, señalaron que durante la jornada del hoy se dará a conocer el informe técnico sobre el desperfecto.

Por otro lado, el vuelo AA2667, que había partido a las 13:25 del domingo desde Bariloche y debía llegar a la terminal de Aeroparque, tuvo un inconveniente y el piloto decidió descender al poco tiempo de haber despegado. A través de las redes sociales se difundió un video que una persona grabó desde su asiento. En la filmación se puede ver que caen las máscaras de oxígeno, aunque no muchos se la colocaron ya que su uso no fue necesario ya que la nave se encontraba a una altura por debajo de los 14 mil pies.

“Estamos ahora en el aeropuerto de Neuquén luego de un aterrizaje de emergencia por despresurizacion de cabina (eso fue lo que nos informaron) Fueron 15 minutos de susto grande y uso de mascarillas de oxígeno”, explicó en Twitter una de las pasajeras que vivió ese momento.

La mujer señaló que la situación fue “bien manejada por el capitán y la tripulación”, todo el personal de la aerolínea “se portó de manera muy profesional” y, unas horas más tarde, “todos los pasajeros fueron reubicados" en otros vuelos que partieron este mismo día con destino a la Capital Federal.

Por su parte, la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) informó que su sede central se encuentra investigando lo sucedido y las razones por las cuales la cabina se despresurizó y el avión debió descender en el aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón.

Desde Aerolíneas Argentinas, en tanto, destacaron que “no se registró pánico, ni ninguna alteración ya que la tripulación informó en todo momento de la situación” y destacaron que “la mayoría de los pasajeros -en total eran 98- fueron reubicados”.

Pedís demasiado a un periodista...
 

Publican el video completo del incendio del avión Sukhoi Superjet en un aeropuerto de Moscú
Publicado:15 abr 2020 12:34 GMT

En las imágenes se observa a los pasajeros evacuando la aeronave segundos después de que el aparato se detenga en la pista envuelto en llamas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/350005-video-incendio-accidente-avion-ssj-moscu

El Comité de Investigaciones de Rusia ha publicado el video completo del siniestro del avión Sukhoi SuperJet 100 (SSJ-100) registrado en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú el 5 de mayo de 2019.
En las imágenes se ve a la aeronave con la parte posterior envuelta en llamas que se desliza por la pista de aterrizaje hasta que logra detenerse, momento en que se despliegan dos rampas hinchables a ambos lados por las que empiezan a bajar los pasajeros y huyen a la carrera.

Segundos después, vehículos de bomberos llegan hasta el lugar e inician las tareas de extinción del fuego.

El Comité de Investigaciones dio por terminada este 15 de abril la pesquisa de la causa penal sobre el accidente. El único acusado es el piloto jefe de la aeronave, Denis Yevdokímov, que presuntamente habría cometido una infracción de las normas de seguridad.

El Sukhoi SuperJet, de la compañía Aeroflot, se incendió poco después de despegar rumbo a Múrmansk y regresó de inmediato al aeropuerto. 41 ocupantes de la aeronave murieron a causa de las llamas, mientras que otras 37 personas sobrevivieron al siniestro, incluidos cuatro tripulantes.
 

Publican el video completo del incendio del avión Sukhoi Superjet en un aeropuerto de Moscú
Publicado:15 abr 2020 12:34 GMT

En las imágenes se observa a los pasajeros evacuando la aeronave segundos después de que el aparato se detenga en la pista envuelto en llamas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/350005-video-incendio-accidente-avion-ssj-moscu

El Comité de Investigaciones de Rusia ha publicado el video completo del siniestro del avión Sukhoi SuperJet 100 (SSJ-100) registrado en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú el 5 de mayo de 2019.
En las imágenes se ve a la aeronave con la parte posterior envuelta en llamas que se desliza por la pista de aterrizaje hasta que logra detenerse, momento en que se despliegan dos rampas hinchables a ambos lados por las que empiezan a bajar los pasajeros y huyen a la carrera.

Segundos después, vehículos de bomberos llegan hasta el lugar e inician las tareas de extinción del fuego.

El Comité de Investigaciones dio por terminada este 15 de abril la pesquisa de la causa penal sobre el accidente. El único acusado es el piloto jefe de la aeronave, Denis Yevdokímov, que presuntamente habría cometido una infracción de las normas de seguridad.

El Sukhoi SuperJet, de la compañía Aeroflot, se incendió poco después de despegar rumbo a Múrmansk y regresó de inmediato al aeropuerto. 41 ocupantes de la aeronave murieron a causa de las llamas, mientras que otras 37 personas sobrevivieron al siniestro, incluidos cuatro tripulantes.

Muy duro el video, buen aporte

Saludos
 
En el Okrug autónomo de Yamal-Nenets, se están verificando las circunstancias del aterrizaje forzoso del helicóptero Mi-26

https://ural-trans.sledcom.ru/news/item/1457953/

El 25 de abril de 2020 a las 9 horas y 42 minutos hora local en el distrito de Tazovsky del Distrito Autónomo Yamalo-Nenets, el helicóptero Mi-26 de la aerolínea Abakan Air, que operaba en la ruta "Novy Urengoy - Vankor field", hizo difícil aterrizaje. Sobre este hecho, el Departamento de Investigación Ural para el Transporte del Comité de Investigación de la Federación de Rusia lleva a cabo un control previo a la investigación.

Según datos preliminares, cuando el helicóptero ingresó al aterrizaje de emergencia en el sitio Rotor 40 del campo de gas ruso, el motor derecho vibró. El avión no alcanzó una plataforma de 20 metros, mientras que el brazo de la cola tocó la nieve y luego cayó al costado de estribor. Había 8 personas a bordo del avión, incluidos 4 miembros de la tripulación. Actualmente, se especifica el número de víctimas.

Un equipo de investigación formado por investigadores experimentados de la Dirección de Investigación de Transporte Ural del IC de Rusia, agentes de policía y el Ministerio de Emergencias ruso salieron inmediatamente a la escena del incidente, y un avión de ambulancia voló.

Actualmente, el Departamento de Investigación Ural para el Transporte del Comité de Investigación de la Federación Rusa está estableciendo la cantidad de daño causado, el número de víctimas y la gravedad del daño a su salud, se están tomando otras medidas para establecer las causas y circunstancias de el incidente. Con base en los resultados de la auditoría, se tomará una decisión de procedimiento.






Momento del aterrizaje forzoso de un helicóptero Mi-26, que dejó varios heridos
Publicado:25 abr 2020 15:25 GMT

Golpeó el suelo con su cola y luego se inclinó hacia su lado derecho.

https://actualidad.rt.com/actualidad/351164-video-captan-momento-aterrizaje-forzoso-helicoptero

Un helicóptero Mi-26, con 8 personas a bordo, realizó este sábado un aterrizaje forzoso en la península de Yamal (Rusia), informa el Departamento de Transporte de los Urales del Comité de Investigación ruso.

Las autoridades señalaron que cuatro heridos fueron hospitalizados. El estado de dos de ellos se evalúa de gravedad media y de los otros dos como satisfactorio. Uno de los heridos graves, un varón de 56 años, tiene fracturas en costillas y la columna vertebral, según Interfax.

El video, publicado en redes sociales, muestra al helicóptero volando a baja altura, descendiendo gradualmente. Cuando el aparato estaba aterrizando, golpeó el suelo con su cola y luego se inclinó hacia su lado derecho.

Entre las causas del accidente se baraja una falla del equipamiento en condiciones climáticas difíciles y un error del piloto.

 
Un helicóptero de la Policía de Houston se estrella contra un complejo de viviendas
Publicado:2 may 2020 10:44 GMT

Un helicóptero de la Policía de Houston (Texas, EE.UU.) se ha estrellado la madrugada de este sábado contra un complejo de apartamentos. Dos agentes resultaron heridos, informa ABC.

https://actualidad.rt.com/actualidad/351917-eeuu-helicoptero-policia-houston-estrella-departamentos

El piloto y el oficial de vuelo, que acudieron a la zona tras recibir un aviso sobre la presencia de cuerpos en un pantano, quedaron atrapados en el helicóptero siniestrado "durante un período prolongado de tiempo" y luego fueron trasladados al hospital, indicó Art Acevedo, jefe de Policía de Houston.



https://www.nbcnews.com/news/us-new...r-crashes-built-houston-neighborhood-n1198566
SBG San Antonio
 
d
PortadaActualidad
Mueren seis personas, entre ellas 4 españoles, al estrellarse una avioneta en Bolivia
Publicado:2 may 2020 22:47 GMT


El accidente ocurrió durante "una operación de ayuda humanitaria" que transportaba la os ciudadanos extranjeros "para repatriación".

https://actualidad.rt.com/actualida...onas-4-espanoles-estrellarse-avioneta-bolivia

Una avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana se ha estrellado este sábado cerca de la laguna Suárez en la región de Beni y todos los ocupantes perdieron la vida. La aeronave transportaba a dos miembros de la tripulación y cuatro pasajeros de nacionalidad española.


Según las autoridades, el accidente ocurrió durante "una operación de ayuda humanitaria" que transportaba la os ciudadanos extranjeros "para repatriación", desde un aeropuerto de la ciudad de Trinidad hacia Santa Cruz.

Por su parte, la Fuerza Aérea Boliviana expresó su pesar por el fallecimiento de los pasajeros, identificados como: Francisco José Gallego Gonzáles, Dely Salvatierra Velardes, Alba Aparicio Fornes y Yandira Oliveira Velarde.

Según las declaraciones del representante de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), David Pedraza, los cuerpos quedaron completamente calcinados. Además, señaló que el accidente se produjo aproximadamente a los 10 minutos del despegue.


El Ministerio de Defensa del país andino también confirmó la noticia y el fallecimiento del capitán Favio Daniel Jerez Lanza y el teniente Richard Anderson Cossio Balcázar.




 
Un avión con ayuda humanitaria se estrella en Somalia
Publicado:4 may 2020 16:31 GMT

Según reportes, seis o siete personas murieron al caer el aparato.

https://actualidad.rt.com/actualidad/352096-avion-suministros-ayuda-caer-somalia

Un avión de carga se estrelló cerca de la ciudad de Bardaale, en el sur de Somalia, reportan los medios locales.
Reuters confirma el hecho y reporta, con referencia a un funcionario de seguridad anónimo, que la caída resultó en la muerte de siete personas.

Por su parte, el ministro de Transporte de Somalia, Xasan Xuseen Maxamed, comentó que se trata de seis víctimas, dos de ellas somalíes y cuatro extranjeros.
Se detalla que el avión pertenecía a la aerolínea keniana African Express. La causa de lo sucedido se desconoce.
 
Un avión con ayuda humanitaria se estrella en Somalia
Publicado:4 may 2020 16:31 GMT

Según reportes, seis o siete personas murieron al caer el aparato.

https://actualidad.rt.com/actualidad/352096-avion-suministros-ayuda-caer-somalia

Un avión de carga se estrelló cerca de la ciudad de Bardaale, en el sur de Somalia, reportan los medios locales.
Reuters confirma el hecho y reporta, con referencia a un funcionario de seguridad anónimo, que la caída resultó en la muerte de siete personas.

Por su parte, el ministro de Transporte de Somalia, Xasan Xuseen Maxamed, comentó que se trata de seis víctimas, dos de ellas somalíes y cuatro extranjeros.
Se detalla que el avión pertenecía a la aerolínea keniana African Express. La causa de lo sucedido se desconoce.

Era un EMB-120 y fue derribado por un RPG.



https://www.aereo.jor.br/2020/05/04/emb-120-derrubado-na-somalia/
 
Arriba