Club del F-15

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
BOEING SE ALEJA DE SU PREDICCIÓN DE CIERRE DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN DEL F-15 PARA EL 2012

Por: Stephen TRIMBLE WASHINGTON DC

Boeing ha desistido de las previsiones anteriores de que la línea de producción del F-15, que ya lleva 40 años fabricando los Eagles, se vaya a cerrar el próximo año ante la ausencia de nuevos pedidos, agregando que hay un "número de ordenes pendientes" para el “Tagle”.

"Es prematuro e inadecuado para nosotros, ni siquiera pensar en que la línea de producción se podría cerrar", dijo Boeing en un comunicado respondiendo a las preguntas de Flightglobal.

El 21 de octubre del año pasado, el gobierno de Obama notificó al Congreso de los EE.UU. sobre una posible venta de 72 F-15E a Riad, pero el acuerdo con Arabia Saudita ha estado pendiente durante casi un año.

El acuerdo propuesto incluye importantes mejoras en la capacidad existente de los F-15SA sauditas.

La notificación del 2010 señalaba la intención de la administración Obama de avanzar con la venta, a pesar de las objeciones de Israel.

El gobierno israelí había expresado abiertamente la preocupación de que la venta de una versión mejorada del F-15E a Arabia Saudita podría erosionar su ventaja militar cualitativa en el Medio Oriente.

Sin embargo, el contrato para el nuevo lote de aviones F-15 nunca fue firmado por Arabia Saudita, y la situación de las negociaciones sigue siendo poco clara.

A mediados de 2010, funcionarios de Boeing, dijeron que para evitar una interrupción en la línea de producción sería necesario un nuevo contrato para el F-15 antes de finales de 2011.

La compañía tiene previsto entregar el último de los 21 F-15K de Corea del Sur en marzo de 2012 (foto de abajo), y está previsto que la orden de Singapur por 24 F-15SGs finalice el próximo año.



Por ahora, el fabricante estadounidense no parece ser presa del pánico ante la posibilidad de una interrupción en la producción.

Además de la orden pendiente de Arabia Saudita, la variante F-15SE Silent Eagle está compitiendo por un contrato por 40 a 60 aviones en Corea del Sur.

La competencia incluye el Eurofighter Typhoon, el Lockheed Martin F-35 Joint Strike Fighter y al Sukhoi PAK-FA.

Sin embargo, Seúl no tiene la intención de adjudicar un contrato antes de, por lo menos, octubre de 2012.

El F-15 ha estado en producción continua durante casi 40 años, y es una de las cinco líneas de producción de cazas activas en los EE.UU..

Para el F/A-18E/F Super Hornet, Boeing tiene previsto mantener la línea de producción para la Marina de los EE.UU. hasta por lo menos el 2015.

Lockheed Martin planea cerrar la línea de producción del F-22 en abril del próximo año, pero las ordenes pendientes del F-16 mantendran la producción hasta el año 2014.La producción del F-35 se prevé que continúe durante casi 25 años.

Fuente:
http://www.flightglobal.com/news/articles/boeing-backs-away-from-2012-prediction-for-f-15-shutdown-363003/
 

Motocar

Colaborador
El "Streak Eagle" avión de rompe-records de McDonnell Douglas, le arrebato varias marcas al MiG-25 en 1975, los soviéticos devolvieron el guante alcanzando el de tiempo de ascenso y altura maxima poco después, en la actualidad muchos de las marcas las tiene el Sukhoi Su P-42 cuyas marcas permanecen imbatible todavía hoy ver la nota en el link del foro ZM:
http://www.zona-militar.com/foros/threads/comunidad-flanker.10205/page-219
sin embargo no dejan de ser interesantes estas imágenes de ese fabuloso caza que es el F-15 Eagle

Éxitos a todos
 

Motocar

Colaborador
Muchas gracias por la información, pero como se estrello o lo derribaron los MiG-23 Libios de Gadaffi......? O fue que el piloto hablaba por su celular.........

Éxitos a todos
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
F-15SG de Singapur

Credito por la foto Pinakes desde Singapur a traves de su galeria en dA.
 
Arriba