Espacio COAN

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Un A4 Q despistado con el nombre del Capitan Zubizarreta (quien fallece el 23/05/85 al eyectarse de su A4 Q al despistarse durante el aterrizaje, aun con sus bombas, en Rio Grande)

Obvio que la foto no es de ese evento, pero la similitud........

Nada que ver lo que le pasó a Zubizarreta con el 306,y lo que le pasó al 302 en esa foto.
El 306 se despistó al reventar una cubierta,y el 302 sufrió la retracción del tren de aterrizaje.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Nada que ver lo que le pasó a Zubizarreta con el 306,y lo que le pasó al 302 en esa foto.
El 306 se despistó al reventar una cubierta,y el 302 sufrió la retracción del tren de aterrizaje.

el avion con problemas en el tren y el Apellido de Zubizarreta me parace ironicamente macabro...
 
Linda postal...



Saludos.
Guille.
 
Un poco de Aviacion Naval Argentina. Ese dia son derribados Arca, Philippi y Marquez. El ultimo de ellos fallecio ese dia. La historia de Philippi una vez derribado es muy interesante para quien quiera investigar. Amistad en medio de una guerra.



https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10152018402892944&set=gm.257713347748499&type=1

Caída del A-4Q Skyhawk de Arca (3-A-312) derribado por la misma artillería antiaérea Argentina de Puerto Argentino.Al no poder aterrizar Cesar Arca decide eyectar y su avion es derribado por Artilleria Aerea propia.



https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10203762522243160&set=gm.258066651046502&type=1

Saludos.
Guille.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
En homenaje al día de la Aviación Naval
Se realizará un festival aéreo y automovilístico

1-5-2014 | Será en el Aeroclub de Coronel Vidal y la entrada será libre y gratuita.


Mar del Plata – El próximo domingo 4 de mayo, en el campo de vuelo del Aeroclub de Coronel Vidal, la delegación Mar del Plata del Instituto Aeronaval, realizará un festival aéreo y automovilístico para conmemorar el Día de la Aviación Naval. Comenzará en horas de la mañana y se extenderá hasta las 18.

En la ocasión se recordarán los 32 años del bautismo de fuego de la Aviación Naval en el conflicto de Malvinas y los 98 años de trayectoria histórica desde la creación del Parque y Escuela de Aeroestación y Aviación de la Armada en Fuerte Barragán (fundación orgánica de la Aviación Naval el 11 de febrero de 1916).​

El Instituto Aeronaval también se adherirá al homenaje que el Aeroclub Coronel Vidal hará a la figura del ingeniero Jorge Newbery, quien fuera oficial de la Armada Argentina, al haberse cumplido el pasado 1º de marzo el centenario de su desaparición física. Newbery es considerado padre de la Aeronáutica Argentina, fundador del Aeroclub Argentino y promotor de la Aviación Militar en nuestro país.

La entrada será libre y gratuita, pudiéndose colaborar con la entrega de un alimento no perecedero que será destinado al Hogar de Adultos Mayores “Gregorio Tellaechea” de la ciudad de Coronel Vidal.

Tradicional homenaje


En esta oportunidad se homenajeará también a argentinos que se han destacado en el campo del deporte automovilístico mundial, concretando logros trascendentes para nuestro país.

Tal es el caso de los corredores de automóviles que participaron de las históricas “84 horas de Nürburgring” (1969). Además se distinguirá el trabajo del constructor de autos de competición, Tulio Crespi, por haber sido el primer argentino en exponer un auto de industria nacional en el célebre “Salón de París”, obteniendo un primer premio entre los más destacados constructores europeos de la época.

En el evento participarán la filial Mar del Plata del Automóvil Club Argentino, la Fundación y Museo Juan Manuel Fangio, la Asociación Argentina de Amigos del Torino, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, la Asociación Amigos del Chevrolet de Mar del Plata y Luján, el Ford Club Mar del Plata, la Asociación de Hot-Rod’s de Mar del Plata, junto a las aeronaves de los Aeroclubes de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gessel, Ayacucho, Bahía Blanca, Tres Arroyos, San Cayetano, Necochea, Tandil, Balcarce y Miramar.

Actividades


En el programa de actividades está prevista la realización de acrobacia aérea, la exhibición estática de las aeronaves históricas invitadas y de los aeroclubes visitantes, más una prueba de habilidad conductiva para los automóviles (Gymkhana), con la respectiva entrega de premios.

La Fundación del Museo Juan Manuel Fangio, enviará la cupé Torino 380w que participó de las épicas “84 horas de Nürburgring”; la acompañarán legendarias cupés del Turismo de Carretera, automóviles de Turismo Nacional de las décadas del ’60 y ’70 y autos antiguos.

Además se realizarán charlas, para invitados y el público presente a cargo de aviadores navales veteranos de Guerra de Malvinas sobre sus experiencias en combate.

Expondrán también los corredores de automóvil Oscar “Cacho” Fangio y Oscar Mauricio Franco sobre su experiencia en la competencia de Nürburgring.

Asimismo se podrá conocer la muestra itinerante del Museo de la Aviación Naval, que se montará en el predio y que tiene como propósito dar conocer un retazo de los casi cien años de la historia de los medios aéreos en la Armada.

Cabe destacar que en el campo de vuelo del aeroclub, la delegación Mar del Plata del Instituto Aeronaval tiene en exhibición un avión Macchi MB-326GB restaurado, que perteneciera a la 1ª Escuadrilla Aeronaval de Ataque (EA41) y que fuera el avión de entrenamiento avanzado de todos los aviadores navales, orientados en caza y ataque, que participaron en las acciones aéreas del Conflicto Malvinas en 1982.
 
Un A4 Q despistado con el nombre del Capitan Zubizarreta (quien fallece el 23/05/85 al eyectarse de su A4 Q al despistarse durante el aterrizaje, aun con sus bombas, en Rio Grande)

Obvio que la foto no es de ese evento, pero la similitud........

Te corrijo el año: 1982
 
Arriba