Libros sobre el conflicto de MLV

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
En algún hilo está la historia de este japonés.
Creo volvió a Japón luego de la guerra, si mal no recuerdo y si es el mismo.
Sldos
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Disculpen leí a la rápida y creo me confundí y equivoqué, Me refería yo a otro descendiente de japonés que fue a Malvinas. Que creo nada tiene que ver con el libro posteado por Grutboinanegra.

Aprovecho para desear feliz año nuevo a todos...
Abrazos
 
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
En las sucesivas ediciones de la "Feria del Libro de Buenos Aires", frecuentemente me preguntan si conozco algún trabajo argentino "no muy extenso" que presente un panorama general de TODA la Guerra de las Malvinas de 1982.

Habitualmente respondo que podría ser "Batallas de Malvinas" de Pablo Camogli.

Creo que sería interesante que alguien prepare un libro tipo "Malvinas para dummies" para llenar ese vacío parcial que existe en la bibliografía del conflicto.
 
Última edición:
En las sucesivas ediciones de la "Feria del Libro de Buenos Aires", frecuentemente me preguntan si conozco algún trabajo argentino "no muy extenso" que presente un panorama general de TODA la Guerra de las Malvinas de 1982.

Habitualmente respondo que podría ser "Batallas de Malvinas" de Pablo Camogli.

Creo que sería interesante que alguien prepare un libro tipo "Malvinas para dummies" para llenar ese vacío parcial que existe en la bibliografía del conflicto.
Creo que esta el libro del español David Cabo , no lo leí pero vi algunos de sus directos en internet hablando de su escrito que habla de la contienda en general de tanto el lado argentino y britanico.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

"Crónicas de Guerra: Tucumanos en Malvinas. La historia ignorada" José María Posse y un homenaje a los tucumanos que combatieron en Malvinas​

A 40 años de la guerra contra Gran Bretaña, se publica este libro que por primera vez aborda el rol que han tenido los comprovincianos en el conflicto bélico en el Atlántico Sur. Testimonios

 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
En estos días pude terminar dos libros sobre la guerra, bien distintos.
Por un lado, "Misión cumplida" de Pablo Loubet Jambert. Es la historia de la 1° Escuadrilla de Helicópteros de la Aviación Naval durante el conflicto. El libro es bien de adentro, en el sentido que se hizo una investigación bastante exhaustiva sobre cada vuelo, cada participante y el objetivo de cada acción. Para la lectura del aficionado a veces es un poco tedioso, pero es un homenaje a los integrantes de la Escuadrilla.
Hay varias imágenes inéditas, y una buena cantidad de testimonios de primera mano. Se detallan las acciones concretas y también todas las iniciativas que llevaron adelante, muchas de las cuales no se concretaron (desde el cruce de Alouettes a Malvinas hasta el artillado de Lynx).
Varios integrantes de este Foro participamos aportando información.



El otro libro es mucho más corto y vivencial (menos de 100 páginas). Es "Piloto de combate", de Luis Puga. Es una memoria casi hablada por el propio autor, arrancando sobre breves antecedentes de sus inicios en la vida militar hasta poner foco en los episodios que vivió durante la guerra (el centro del relato).
Como dato saliente, Puga es parte de una familia muy numerosa, y marcada por Malvinas. Él mismo como participante directo, Carlos Tomba (derribado en su Pucará) es su cuñado, y el "Turco" Arrarás estaba a punto de casarse con otra de sus hermanas.




 
Última edición:
En estos días pude terminar dos libros sobre la guerra, bien distintos.
Por un lado, "Misión cumplida" de Pablo Loubet Llambert. Es la historia de la 1° Escuadrilla de Helicópteros de la Aviación Naval durante el conflicto. El libro es bien de adentro, en el sentido que se hizo una investigación bastante exhaustiva sobre cada vuelo, cada participante y el objetivo de cada acción. Para la lectura del aficionado a veces es un poco tedioso, pero es un homenaje a los integrantes de la Escuadrilla.
Hay varias imágenes inéditas, y una buena cantidad de testimonios de primera mano. Se detallan las acciones concretas y también todas las iniciativas que llevaron adelante, muchas de las cuales no se concretaron (desde el cruce de Alouettes a Malvinas hasta el artillado de Lynx).
Varios integrantes de este Foro participamos aportando información.



El otro libro es mucho más corto y vivencial (menos de 100 páginas). Es "Piloto de combate", de Luis Puga. Es una memoria casi hablada por el propio autor, arrancando sobre breves antecedentes de sus inicios en la vida militar hasta poner foco en los episodios que vivió durante la guerra (el centro del relato).
Como dato saliente, Puga es parte de una familia muy numerosa, y marcada por Malvinas. Él mismo como participante directo, Carlos Tomba (derribado en su Pucará) es su cuñado, y el "Turco" Arrarás estaba a punto de casarse con otra de sus hermanas.




"Misión Cumplida", es muy recomendable.
"Piloto de Combate" fue escrito como legado a la familia, también recomendable con visión desde el aspecto humano.
Fernando, invaluable tu participación y colaboración para "Misión Cumplida" thumbb flz
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
1 adivina
2 Análisis y crítica de las operaciones navales argentinas con arreglo a los medios y estrategias de práctica vigentes para esos años. Realizado por Oficiales Superiores de EEUU y analistas de OTAN.
3 El SA Pucara y su empleo y disponibilidad en el teatro insular. Comparación con similares condiciones en otros conflictos.
4 Descripción cronológica de las acciones en los tres espacios con detalle de las acciones sobresalientes.
5 Ensayo sobre el trato al personal en las diferentes fuerzas y Armas con inclusión de pie de instrucción del personal, estado de alistamiento al trabajo al inicio de operaciones formación física, técnica y psicológica. Seguimiento durante las operaciones incluyendo relación de cuadros con tropa, alimentación, esparcimiento, sanidad, disciplina, consejos de guerra, infracciones, delitos, Justicia Militar.
Consecuencias de desmanejo del personal, racionamiento, higiene, efectos en general sobre la voluntad de lucha.
 

FerTrucco

Colaborador
"Misión Cumplida", es muy recomendable.
"Piloto de Combate" fue escrito como legado a la familia, también recomendable con visión desde el aspecto humano.
Fernando, invaluable tu participación y colaboración para "Misión Cumplida" thumbb flz

Gracias, Doc. Es parte de una iniciativa que no logré concretar. Me alegro que les haya servido y felicitaciones también por los aportes.
 
Última edición:
Y encuesta para los foristas:
Qué libros/temática/autor les gustaría ver publicado sobre Malvinas?
1.
2.
3.
4.
5.
Gracias!
Saludos,
Alejandro
Que interesante, si bien no soy argentino como me apasiona el tema, meto cuchara

1. La defensa antiaérea conjunta en Malvinas. Me parece un caso exitoso, al menos en Pto.Argentino. Ojalá lo pudiese escribir yo.

2. Análisis crítico de la conducción nivel operacional. De ambos contendientes, aunque quizás deba separarse. Leí un trabajo donde usted participa como coautor, pero puede haber salido más información sobre esta materia que la encuentro apasionante. Obviamente debe tocar aspectos estratégicos y ejecuciones tácticas

3. Derivado de lo anterior y coincidiendo con Thunder, que lo coloca como número 2, Análisis crítico de las operaciones navales argentinas un caso de parálisis operacional/la quimera de la flota en potencia

4. La intervención de Chile en ayuda de UK, pero más allá de los cómo me interesan también los por qué. Que pensaban los decisores políticos y que esperaban. Creo que no hay uniformidad de pensamiento en esta materia. Los actores principales ya murieron y me temo que pueda no haber mucho documento chileno sobre el asunto. No me extrañaría que en UK haya más información. En ambos países lamentablemente bloqueada

5. Un estudio sobre el binomio Sea Harrier/CVLs. Un caso de éxito o la constatación de un error? Después de tantas décadas todavía tengo opiniones encontradas sobre estos sistemas, no solo en la RN, también en los DHL US Navy y los varios "portaaviones" de marinas medianas como la española, italiana, etc.
 

Sparrow

Colaborador
Y encuesta para los foristas:
Qué libros/temática/autor les gustaría ver publicado sobre Malvinas?
1.
2.
3.
4.
5.
Gracias!
Saludos,
Alejandro
Un libro que me interesaría mucho es sobre la Artilleria Antiaérea en Malvinas que abarque a todas las Fuerzas (EA, FAA, ARA) detallando las unidades empleadas y los números desplegados, asi como mapas de donde se ubicaron para tener una idea del dispositivo de negación del espacio aéreo.
También sería bueno saber cómo y cuando se adquirieron (plan europa, Libia, etc).
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
1 adivina
2 Análisis y crítica de las operaciones navales argentinas con arreglo a los medios y estrategias de práctica vigentes para esos años. Realizado por Oficiales Superiores de EEUU y analistas de OTAN.
3 El SA Pucara y su empleo y disponibilidad en el teatro insular. Comparación con similares condiciones en otros conflictos.
4 Descripción cronológica de las acciones en los tres espacios con detalle de las acciones sobresalientes.
5 Ensayo sobre el trato al personal en las diferentes fuerzas y Armas con inclusión de pie de instrucción del personal, estado de alistamiento al trabajo al inicio de operaciones formación física, técnica y psicológica. Seguimiento durante las operaciones incluyendo relación de cuadros con tropa, alimentación, esparcimiento, sanidad, disciplina, consejos de guerra, infracciones, delitos, Justicia Militar.
Consecuencias de desmanejo del personal, racionamiento, higiene, efectos en general sobre la voluntad de lucha.

Por el "1", se que un oficial del EA, en actividad, está escribiendo un libro sobre la artillería antiaérea en Malvinas. Slds!
 
1 adivina
2 Análisis y crítica de las operaciones navales argentinas con arreglo a los medios y estrategias de práctica vigentes para esos años. Realizado por Oficiales Superiores de EEUU y analistas de OTAN.
3 El SA Pucara y su empleo y disponibilidad en el teatro insular. Comparación con similares condiciones en otros conflictos.
4 Descripción cronológica de las acciones en los tres espacios con detalle de las acciones sobresalientes.
5 Ensayo sobre el trato al personal en las diferentes fuerzas y Armas con inclusión de pie de instrucción del personal, estado de alistamiento al trabajo al inicio de operaciones formación física, técnica y psicológica. Seguimiento durante las operaciones incluyendo relación de cuadros con tropa, alimentación, esparcimiento, sanidad, disciplina, consejos de guerra, infracciones, delitos, Justicia Militar.
Consecuencias de desmanejo del personal, racionamiento, higiene, efectos en general sobre la voluntad de lucha.
1. Blind Buck
Buena noticia !!!!
yo me inclinaba a pensar que era de las misiones de los Vulvan
 
Arriba