Nasa Mooned America...???

Sorry,

El hombre tiene tú él marchado sobre la luna..???

---------- Post added at 03:51 ---------- Previous post was at 03:47 ----------

Algunos cuenta que sería una película hecha en estudio por la NASA?
Ver el libro de Ralph rene in pdf
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Los Argumentos de la gente en contra son bastante interesantes, pero no lo suficiente en mi opinion. LLegar a la luna llegaron seguro. Como mucho podemos discutir si llegaron en el 69 o no.
 
Los Argumentos de la gente en contra son bastante interesantes, pero no lo suficiente en mi opinion. LLegar a la luna llegaron seguro. Como mucho podemos discutir si llegaron en el 69 o no.

Hace un tiempo hubo una nota que decia que el proximo hombre en la luna llegaria en el 2018, la pregunta es porque se tardan casi 50 años entre uno y otro?
 

Phantom_II

Colaborador
Y hay algo nada menor aparte, el unico mitivo del programa apollo fue llegar primero que la URSS. En esa epoca, cualquier mision sustentable y rentable desde el punto de vista cientifico, o militar, estaba fuera del alcance de la tecnologia disponible. Y no era muy economico mover la mole que era el Saturno 5 para traer piedritas....
 

Chan!

Colaborador
Hace un tiempo hubo una nota que decia que el proximo hombre en la luna llegaria en el 2018, la pregunta es porque se tardan casi 50 años entre uno y otro?

Estás segudo que después de Armstrong y Aldrin nadie más pisó la luna???

Pd: Te doy una pista... la última misión fue en 1972, y 12 personas pisaron la luna... así que no metamos mito en el medio.
 
Lo mas increible es que los rusos ni chillaron que era falso y los kilos que trajeron?

La cnn dice que se gasto 24 mil millones de dolares EL 5% del PRESUPUESTO PAPÁ eso es plata

Si pueden ver los cazadores de mitos, mirenlo que esta muy entretenido de como demuestran las pruebas de la "conspiracion" en vacio y de manera mas completa.


Si mal no recuerdo Mario en un post donde el hilo se habia perdido hace rato hablo bastante sobre el alunizaje.
Ah! por que no van hoy?
Si no van hoy es por que no sirve de nada ya todo se puede explicar con las rocas que trajeron y lo interesante ahora es la base espacial.
 
Estás segudo que después de Armstrong y Aldrin nadie más pisó la luna???

Pd: Te doy una pista... la última misión fue en 1972, y 12 personas pisaron la luna... así que no metamos mito en el medio.


bueno amigo no se enoje solo plantee una duda, si me cuenta mas de lo del 72 se lo agradezco.
 

Chan!

Colaborador
bueno amigo no se enoje solo plantee una duda, si me cuenta mas de lo del 72 se lo agradezco.

Por favor, no me enojo!!! no te lo tomes así!!!
Fue la misión del Apollo 17 y es, hasta la fecha, la más reciente en que bajaron hombres en la luna. Hay mucha info en la red, tan sólo buscala por el nombre de la misión.


Saludos!!!
 
Por favor, no me enojo!!! no te lo tomes así!!!
Fue la misión del Apollo 17 y es, hasta la fecha, la más reciente en que bajaron hombres en la luna. Hay mucha info en la red, tan sólo buscala por el nombre de la misión.


Saludos!!!

Gracias y no lo tomo mal, ahora busco!
 

Phantom_II

Colaborador
Las misiones que llegaron a la luna, tripuladas, obviamente, son las Apollo 11, 12, 14, 15, 16 y 17.
Dos hombres por mision pisaron la luna, 12 personas en total.

Solo la filmicamente celebre Apollo 13 fallo el intento.
 
Hola. Para mí el programa Mythbuster (del cual soy fanático) no explica demasiado. De hecho, obvia mencionar el mayor argumento en contra del alunizaje...¿Como pasaron el Cinturòn de Van Allen?
Saludos.-
 

Phantom_II

Colaborador
Simple, se fijaron en google como podian pasar por ahi

El tiempo de exposición de cada nave Apollo a la radiación de los cinturones de Van Allen fue relativamente breve (unas cuatro horas por misión, aproximadamente), ya que empezaban a pasar por esta zona a una velocidad de unos 40.000 km/h. Cada nave Apollo pasó por ellos dos veces, una de ida y otra de vuelta. En total, los astronautas pasaron menos de una hora en la parte más densa del cinturón de radiación, y estaban bien protegidos en su nave espacial, ya que el principal peligro de los cinturones de Van Allen lo constituyen los protones y electrones de alta energía, contra los que es relativamente fácil protegerse (el casco de la nave y los cristales de las ventanas son suficientes para frenarlos). Para ello no se necesita estar recubierto de varios metros de metal pesado. El plomo sirve para frenar la radiación proveniente de partículas cargadas (el caso de los cinturones de Van Allen), pero no es el método ideal para hacerlo. Por ejemplo, actualmente se usa una fina capa de polietileno en las naves espaciales para realizar esta tarea.
Otro dato a tener en cuenta es que la trayectoria seguida por las naves Apollo no atravesaba la peor zona de los cinturones en ningún momento. Esto se debía a que, para alcanzar la Luna, la órbita debía estar inclinada en torno a 30º respecto del Ecuador terrestre (la inclinación exacta variaba para cada misión), por lo que la nave sólo pasaba por la parte superior de los cinturones, sólo están presentes unos 40º por encima y por debajo del Ecuador). Esto minimizaba aún más si cabe la dosis recibida en la nave.
 
Arriba