Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Tronador II

Colaborador
Me parece que estas interpretando mal.
El M-346 le estaría sacando ventajas al aparato Koreano,pero para reemplazar a los A-4, no para reemplazar a los Mirage.
Por eso dice ahí que :"Y más allá de esta negociación el Ministerio de Defensa está detrás de un interceptor supersónico para reemplazar a los obsoletos Mirage.".
Son dos temas distintos, que se están tratando por dos vías distintas.
Walter, ese es tu entendimiento...pero lo tenes influenciado por datos que sabes de otras fuentes, pero el texto de La Nación como está redactado, deja entender que en la búsqueda del reemplazo de los Mirage, el M346 saca una ventaja (probablemente, el que escribió la Nota sabe de temas militares lo que vos sabes de bordado....igual, hay que reconocer que es una de las notas más respetables en temas de Defensa que leo hace tiempo)
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Walter, ese es tu entendimiento...pero lo tenes influenciado por datos que sabes de otras fuentes, pero el texto de La Nación como está redactado, deja entender que en la búsqueda del reemplazo de los Mirage, el M346 saca una ventaja (probablemente, el que escribió la Nota sabe de temas militares lo que vos sabes de bordado....igual, hay que reconocer que es una de las notas más respetables en temas de Defensa que leo hace tiempo)

Es que no discuto la nota,por mas que tengas razón en tu razonamiento en cuanto al conocimiento del periodista,y el mío en bordados(ojo que te podes llevar una sorpresa en el segundo caso palmface ).
Pero para mi está bien claro lo que dice la nota, y eso que soy duro de entender!!
 
hoy le toco a infobae



Política
El Gobierno comprará 24 aviones a Estados Unidos para controlar la frontera
La administración de Barack Obama aprobó la venta de aeronaves T6-C. La flota costará 300 millones de dólare

9 de agosto de 2016

La adquisición de los TC-6 Texan II representará al presupuesto nacional un gasto aproximado de 300 millones de dólares.
El gobierno nacional avanza en las gestiones para comprarle 24 aeronaves T6-C Texan II a los Estados Unidos, que serán destinados al control de la frontera y el combate del narcotráfico. La operación de venta ya fue aprobada por el Departamento de Defensa norteamericano, luego de la visita diplomática que el secretario de Estado, John Kerry, hizo la semana pasada al país.

Las autoridades estadounidenses informaron en un comunicado que, de acuerdo a los pedidos de la gestión de Mauricio Macri, la flota será utilizada tanto para el entrenamiento de pilotos como para "misiones de control de frontera, especialmente en la porosa frontera norte", publicó hoy el diario La Nación.

Para adquirir las aeronaves, el gobierno nacional tendrá que afrontar un costo aproximado de 300 millones de dólares, aunque espera conseguir una financiación especial. Las condiciones finales de la venta serán negociadas de manera directa entre el Gobierno y la empresa fabricante del armamento militar, la Beechcraft Defense Company.

La gestión de Barack Obama celebró el acuerdo, ya que servirá "para fortalecer las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y la Argentina". Ambos gobiernos tejieron una alianza estratégica de cooperación, que continúa profundizándose desde que el presidente norteamericano tuvo la cumbre con Macri en Buenos Aires en marzo pasado.

La intención del Poder Ejecutivo es que las aeronaves cumplan una función de adiestramiento avanzado y de ataque con características similares a las del Pucará nacional. Aún no está definido cuál sería el destino final de las unidades. El ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, baraja que una parte de la nueva flota sea derivada a la creación de un grupo de interceptación de vuelos ilegales a cargo de pilotos de la Gendarmería. Actualmente, esa fuerza realiza seguimientos de aviones narcos con avionetas de uso civil.

Sin embargo, las negociaciones para la compra de las aeronaves las impulsó el Ministerio de Defensa, de Julio Martínez, el cual estableció como prioridad la incorporación de los aviones para la Fuerza Aérea, hoy diezmada en lo que respecta a escuadrillas de combate.

Según informó el matutino porteño, el Ministerio de Defensa busca también adquirir un interceptor supersónico para reemplazar a los obsoletos Mirage. Por ahora seduce la propuesta italiana del Aermacchi M346, un caza liviano.


Mauricio Macri busca darle mayor protagonismo a las Fuerzas Armadas. (Presidencia de la Nación)
Con el rearme militar, el gobierno nacional ratifica su voluntad de darle protagonismo a las FF.AA. en su gestión. Así lo dio a entender Mauricio Macri en varias oportunidades. La semana pasada, el jefe de Estado tuvo en una cena de camaradería con las tres armas, donde afirmó: "En esta nueva que hemos iniciado nos propusimos alcanzar la pobreza cero, derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos. En estas tres premisas las Fuerzas Armadas jugarán un rol preponderante y participativo".

La postura de que las FF.AA. colaboren en el combate contra el crimen organizado despierta el rechazo en parte de la oposición, ya que se trataría de una intromisión del estamento militar en asuntos de seguridad interior, una atribución que está prohibida por la ley.



http://www.infobae.com/politica/201...-a-estados-unidos-para-controlar-la-frontera/
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Imagino que la formación de un grupo de interceptacion de Gendarmeria debe ser un chiste de mal gusto, ¿no?

No.
Hubo un rumor muy fuerte hace un tiempo, donde se decía que se querían comprar los ST para que los opere GN.
 
El destino local de las aeronaves aún no estaría decidido, ya que una parte de las unidades podría ser derivada a la creación de un grupo de interceptación de vuelos ilegales a cargo de pilotos de la Gendarmería. Esa fuerza realiza hoy seguimientos de aviones narcos con avionetas de uso civil. El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, tiene planes de dotar a la Gendarmería con aviones que cuenten con radares de interceptación, para que tengan capacidad efectiva de apoyo de las operaciones de las tropas antinarco en el terreno.

http://www.lanacion.com.ar/1926164-compraran-24-aviones-para-frenar-a-los-narcos
Donde está el botón de "No me gusta"?????
Todo bien con la GNA, pero los aviones de ataque tienen que ir a la FAA. Y desde cuando GNA intercepta aviones narcos usando "avionetas" de uso civil? Los C150 de la GNA se usan para entrenamiento y los pocos L21 que quedan se usan para patrullar el norte, pero en apoyo de fuerzas de tierra!!
Que manera de mandar fruta!!
Espero que esto sea sólo un bolazo del periodista, porque me parece la madre de los despropósitos....

Saludos,
Nemo
 
Que manera de mandar fruta!!
Espero que esto sea sólo un bolazo del periodista, porque me parece la madre de los despropósitos....

Todavia me acuerdo cuando en Telefe noticias la mandaron a Cristina Perez a decir que un Mirage se habia accidentado durante un entrenamiento debido a la falla de uno de sus motores...
 

MDD

Colaborador
Colaborador
En verdad la supuesta ventaja del M346 me desagrada profundamente, sea la versión FT u otra con cualquier radar embarcado.
La única ventaja comparativa es el REVO por canasta.
 
  • Like
Reactions: DSV
Arriba