Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Los ST chilenos pueden disparar misiles Maverick, pero sólo de modo "sintético".
Como el Alpha Jet con AM 39

 

Sparrow

Colaborador
El jefe de Gabinete declara que la compra de los aviones F-16 tiene un costo de USD 301,2 millones. Pero, además, adelanta que van a adquirir aeronaves -del tipo KC-135 Stratotanker- para que puedan abastecer en el aire a los aviones nuevos porque los que tiene la FFAA no sirven para estas unidades.

Lastima que no dice para cuando.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
El jefe de Gabinete declara que la compra de los aviones F-16 tiene un costo de USD 301,2 millones. Pero, además, adelanta que van a adquirir aeronaves -del tipo KC-135 Stratotanker- para que puedan abastecer en el aire a los aviones nuevos porque los que tiene la FFAA no sirven para estas unidades.

Lastima que no dice para cuando.
Si leemos y atamos cabos, tal como imaginamos KC135R, en caliente, en cuanto haya disponibilidad
Los San Giorgio asoman
Los ULA como gap-fillers mientras tanto y cerrar Scorpenne o U209 (tipo????)
Strickers x 209u
 
Última edición:

Sparrow

Colaborador
Si leemos y atamos cabos, tal como imaginamos KC135R, en caliente, en cuanto haya disponibilidad
Los San Giorgio asoman
Los ULA como gap-fillers mientras tanto y cerrar Scorpenne o U209 (tipo????)
Stickers x 209u
Pásate por el tópico del Mindef y mira la respuesta completa. Estamos en shock jaja
 

Sparrow

Colaborador
Si leemos y atamos cabos, tal como imaginamos KC135R, en caliente, en cuanto haya disponibilidad
Además, se informa que se tiene prevista la incorporación de aeronaves KC-135 Stratotanker en modalidad Ramp to Ramp (rampa a rampa) una vez que este tipo de aeronaves esté disponible. Para ello, se han iniciado los procesos administrativos para analizar diferentes alternativas.
 
Y el HUD? Proyecta sobre el frente, o se tiene que colocar y todavía no está?
"no hay plata"

En vez de ponerle 1 HUD a cada avion, le ponemos el HUD en el casco de cada piloto, y asi al avion que se suba, sea cual sea, ya tiene HUD...

Encima si consideramos que mas de 1 piloto tiene el mismo "melon", nos ahorramos cascos...

Y con lo que nos ahorramos, vamos a comprar dolares...todo en dolares. :D
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Además, se informa que se tiene prevista la incorporación de aeronaves KC-135 Stratotanker en modalidad Ramp to Ramp (rampa a rampa) una vez que este tipo de aeronaves esté disponible. Para ello, se han iniciado los procesos administrativos para analizar diferentes alternativas.
Ramp to Ramp,termino utilizado por la DG3P de la FAA y el Programa FMS,para no escribir entrega en caliente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es asi Natan,la FAA siempre ha tratado de hacer sus adquisiciones ramp to ramp,si Usted lee lo que adjuntó podrá observar los beneficios,sin caer en comentarios que por ser un foro muy publico y no tengo ninguna intencion,mas allá de esclarecer algunas situaciones,los P3C de la Armada se convierten cada dia en un problema con soluciones escasas,..."El principal beneficio de este concepto fue evitar los costos de almacenamiento, y la falta de equipo de soporte y repuestos son los principales inconvenientes" asi lo describe ese documento de la DTIC.
Los costos de almacenamiento o estacionamiento,con el control preventivo en motores,grupo planeador y otros es muy caro,y ni que hablar el upgrade del radar y otros equipos que no estaban en el contrato,que en definitiva es el motivo por el costo de estacionamiento prolongado.
Siempre les he contado el costo en caliente y el enorme costo de la aeronave en frio.
La FAA solicitó dos KC-135R ramp to ramp,con solo el tiempo de adiestramiento en el avion como demora,pues antes se enviaran las tripulaciones a simulador y a los mecanicos a realizar los cursos de mantenimiento de primera linea.Tambien hay un tiempo de borrado de leyendas y escarapelas,cuanto menos tiempo se tarda en adaptarse al avion,certificarlo y hacer todos los tramites finales,el precio no difiere mucho,asi sucedió con el TC-60,la tripulacion tan solo estuvo siete dias para la transferencia del avion.Asi sucederá con los F-16 MLU de la RDAF.
En el caso de los TC-12B,el Programa FMS se encarga del upgrade de cabina e inspeccion mayor,cuando está listo el avion,unos dias antes le informa a la FAA,la tripulacion viaja a USA y le hace los vuelos de aceptacion y se lo trae como está,aqui se le reparan el interior y se los pinta,todo ello para evitar costos de avion frio.Con los ERJ 140LR lo mismo.
Con aviones nuevos como los T6C+,Beech informaba a la FAA y el mismo dia que finalizaban los vuelos de aceptacion se los traia en ferry de a tres por ves.

 
Arriba