Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

enigma

Colaborador
Otra buena noticia para la FAP,esta tiene que ver con el upgrade de un segundo lote de MIG-29 de la FAPbbababananafiesta


Ocho unidades
La Fuerza Aérea del Perú modernizará segundo lote de aviones caza MiG-29

http://www.x.com/wp-content/uploads/MiG-29SMP-FAP.jpg​
30/05/2013
(x.com) Lima, Perú – Konstantin Biriulin, subdirector del Servicio Federal de Cooperación Técnico Militar de Rusia, informó durante la feria de Defensa SITDEF 2013, realizada en la ciudad de Lima a mediados del mes de mayo 2013, que los gobiernos de Perú y Rusia firman en estos días contrato para la reparación, overhaul y modernización mayor de un segundo lote de ocho aviones de combate MiG-29 Fulcrum de la Fuerza Aérea del Perú.
Rusia ya ha culminado con las entregas del primer lote de ocho MiG-29 modernizados a un estándar conocido localmente como MiG-29SMP, el cual mantiene intactas las grandes cualidades en el combate aire-aire del diseño original, a lo que se suma sensores mejorados y abanico de armamento incrementado, incluyendo el uso de misiles BVR que permiten el enganche de objetivos más allá del horizonte visual. Un radar modernizado (N019 repotenciado), sonda de reabastecimiento aéreo de combustible, mandos HOTAS, cabina digital, extensión de vida útil, overhaul de motores, el uso de misiles R-77, misiles anti-superficie y anti-radiación son las principales mejoras integradas en la nueva variante de superioridad aérea de la FAP.
Con la modernización del segundo lote, se completan los trabajos en los MiG-29S adquiridos a Bielorrusia. Las otras tres unidades de la variante MiG-29SE fueron adquiridas directamente a Rusia.
Nótese que la FAP cuenta con 19 unidades de este efectivo avión de combate, cinco menos para completar dos escuadrones de doce aviones. La institución aeronáutica peruana maneja actualmente ofertas para la adquisición de aviones Sukhoi Su-30, MiG-29, Mirage 2000 (así como la modernización de las doce unidades en servicio), SAAB Gripen C/D y Eurofighter Typhoon. Una mezcla de aviones usados y de nueva fabricación.
La espectacular oferta de aviones Eurofighter Typhoon hecha por España permitiría incorporar lo que discutiblemente sería la mejor plataforma de superioridad aérea de la región. La posibilidad de adquirir números adicionales de MiG-29 y/o Mirage 2000 representa la solución amigable con la cadena logística. En el pasado, la FAP ha rechazado ofertas por Su-27 Flanker al haberlos considerado un exceso de capacidades ante las amenazas potenciales.

http://www.x.com/?noticia=la-fuerza-aerea-del-peru-modernizara-segundo-lote-de-aviones-caza-mig-29

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Que lastima

Y no que la FAP por los requisitos de la licitación lanzada queria el Spyder, si hasta gano la licitación y cumplia todos los requerimientos... gano el dedo indice.
saludos

Vaya que escribis cualquier pachotada vos,porque no averiguas primero,el spyder que gano la licitacion pasada fue la version SR (short range) que tiene un alcance de 15km lo cual no cubre los requerimientos de la FAP,se pensaba que estaban ofertando la MR pero al final dijeron que era el SR esto sumado al reclamo Ruso de propiedad intelectual y diseño de los componentes de guia del manpad GROM que estaba incluido en el paquete que presento RAFAEL,NORTHROP GRUMMAN Y BUMAR invalidaron esa licitacion,la version que si cubria esa necesidad era el MR (medium range) con 35km,Pero claro para ti es mas facil escupir lo primero que te metes en la boca,porque no te informas un poco antes de patinar de nuevo?
El SPADA 2000 con 25km de alcance efectivo y con un radar como el RAC-3D con un alcance instrumental de 100km de distancia y 80km contra cazas y misiles cubre los requerimientos a la perfeccion.Y este es solo el sistema antiaereo de la FAP,falta el que elija el EP,que segun se vocea se inclina por el SPYDER-MR con 35km,seria el mejor y mas completo sistema A/A en el barrio

http://www.radartutorial.eu/19.kartei/karte413.en.html

saludos!!! ENIGMA
 
Claro y es mi culpa el adjudiquen una licitación y no sepán lo que están comprando y no es primera vez, sucedio con el MBT2000 haciendolo desfilar delante de alan Garcia y no sabian del problema con el motor ucraniano ? y no sabian del problema con el chiron ? no es mi culpa que sean unos incompetentes corruptos.
saludos
 

enigma

Colaborador
Claro y es mi culpa el adjudiquen una licitación y no sepán lo que están comprando y no es primera vez, sucedio con el MBT2000 haciendolo desfilar delante de alan Garcia y no sabian del problema con el motor ucraniano ? y no sabian del problema con el chiron ? no es mi culpa que sean unos incompetentes corruptos.
saludos

Vez que no entes nada de lo que uno escribe,y menos entiendes lo que escribes vos,quien te culpo a vos de la mala adjudicacion de tal o cual SDA? a ver señalame donde se te esta culpando??
El MBT-2000 el cual su verdadera denominacion es VT1-A fue un capricho de Alan garcia por ganar se el favoritismo de China,en ningun lado salio que dicho MBT habia sido elegido por la comision evaluadora del EP,es mas dicho MBT fue descartado por el EP en la primera fase porque no cumplia los requerimientos minimos,si encuentras lo contrario por favor posteala y deja de hablar sin saber en absoluto nada sobre armamento y sobre temas de defensa,
Sobre el Chiron fueron los Rusos los que que vetaron su venta aduciendo que Corea no tenia permiso para vender sus componentes Rusos a terceros,eso lo debio informar Corea al Perú al inicio de la licitacion,no el Perú a Corea.
Y no hables de incompetencia y de corruptos porque estas pisando en hielo delgado,primero fijate los escandalos en compras de armas y demases en tu pais o quieres que te las enumere una a una? te aseguro que no me alcanza el foro para hacerlo.
Y ya deja de echarte la culpa,no pretendas pasar por victima,si entras a trollear haste cargo de tus palabras y de tus actos o te falta hombria para eso?

saludos!!! ENIGMA
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
¿Ven que no hay que apurarse?
--------------------------------
La Fuerza Aérea del Perú no ha definido aún su futuro Sistema de Defensa Aérea

Viernes 31 de Mayo de 2013 08:58

(defensa.com)

Información extraoficial, nos da cuenta de que la Fuerza Aérea del Perú – vía el Grupo de Defensa Aérea (GRUDA) – aun no ha definido cual será el Sistema de Defensa Aérea que adquirirá, proceso que tomara al menos otros dos meses, desmintiendo la información de haber cerrado ya un acuerdo con empresas italianas para el suministro.


El Ministro de Defensa de Perú, Pedro Cateriano Bellido, acompañado del Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Jaime Figueroa Olivos y del Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Tejada Mera, arribaba hace unos días a bordo de un Falcon 900EX l, en el transcurso de una visita oficial a Italia, a la Base Aérea de Rivolto (UD), donde pudo apreciar “in situ” una batería de misiles de defensa aérea Spada 2000. Es la propuesta de Italia para proveer a la FAP, si bien el proceso no se ha concretado.

En su periplo italiano, la delegación peruana visitaba, asimismo, el Centro Experimental de Vuelo (CSV), ubicado en la Base Aérea Practica di Mare (unos 30 km. al sur de Roma). En esta unidad, el general Fabio Molteni dio cuenta de la misión del CSV - dependiente del Comando Logístico y que se encarga de la experimentación y evaluación de todos los aviones de las Fuerzas Armadas y del material aeronáutico, así como de la definición de las metodologías para su uso y mantenimiento – y un briefing del avión de transporte Alenia C-27J Spartan.

Esta aeronave, vale recordarlo, viene siendo evaluada, al igual que el Airbus Military C-295M, en el Programa de Renovación de la Flota de Aviones de Transporte Medio, orientado a remplazar los Antonov An-32B Cline, que se encuentran al borde de su vida útil. El Perú contempla inicialmente la adquisición, vía una negociación gobierno a gobierno y aplicando la directiva sobre compensaciones industriales (offset), de entre 6 y 10 aparatos que serían asignados al Grupo Aéreo Nº 8 de la Fuerza Aérea.

El viaje culminó con un recorrido por las instalaciones del 313° Grupo de Adiestramiento Acrobático, más conocido como “Flechas Tricolor”, unidad que utiliza el Aermacchi MB-339PAN en sus presentaciones. La visita del Ministro Cateriano a Italia se realizó con la finalidad de reforzar los lazos de amistad y cooperación entre ambos países y ultimar detalles del proceso de ratificación parlamentaria del “Memorando entre el gobierno Italiano y el Perú en materia de Seguridad, Defensa y Materiales para la Defensa”.

(Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

Fotografías:

1. Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido con el General de Division Aerea Fabio Molteni, Comandante del Centro Experimental de Vuelo (CSV).2.

2. Durante su visita a Rivolto, la delegación peruana aprecio “in situ” una Batería de Misiles de Defensa Aerea Spada 2000.

3. El Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido acompañado del Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú: General del Aire Jaime Figueroa Olivos y del Comandante General de la Marina: Almirante Carlos Tejada Mera, en las instalaciones del 313° Grupo de Adisetramiento Acrobatico “Flechas Tricolor”.
 
S

SnAkE_OnE

Por integracion con la MGP cuando le toque reemplazar a los Fokker 60, por la capacidad local que si el volumen lo amerita CASA le va a ceder y porque la variante internacional no esta recibiendo apoyo en ningun lado.. hubo problemas entre Alenia y USA al respecto, con las divisiones de soporte y los desarrollos futuros. Francamente el 295 es una apuesta mas al futuro.
 
El MBT-2000 el cual su verdadera denominacion es VT1-A fue un capricho de Alan garcia por ganar se el favoritismo de China,en ningun lado salio que dicho MBT habia sido elegido por la comision evaluadora del EP,es mas dicho MBT fue descartado por el EP en la primera fase porque no cumplia los requerimientos minimos,si encuentras lo contrario por favor posteala y deja de hablar sin saber en absoluto nada sobre armamento y sobre temas de defensa,
saludos!!! ENIGMA


Entrevista al comandante en Jefe del ejercito del Perú, general Otto Guivobich sobre la compra de los MBT200, a partir del minuto 1.35 ante la pregunta de la conductora si los tanque fueron elegidos por la comisión técnica o por presión politica, que responde el General ?


Que es lo que decian el ministro de defensa Rafael Rey y el coronel Casaretto de la comisión técnica "en la lista se encontraba el MBT2000 pero con algunas observaciones" no dice que haya sido "descartado" o no estuviera en la lista de los elegidos, minuto 4.00 :

 

enigma

Colaborador
Esta noticia es interesante,pero mas interesante es lo que anuncio hoy un reconocido periodista en television Peruana de que se habrian comprado 4 aeronaves de transporte Italianas a un coste unitario de us$50 millones:eek:


Aviones de Transporte Medio de Perú
El diseño del C295W pretende dar respuesta al programa de adquisición de Aviones de Transporte Medio de Perú
Lunes 03 de Junio de 2013 09:31


(defensa.com) La nueva versión C295W anunciada por Airbus Military es una recertificación del mismo motor de este biturbohélice para poder operar en régimen de mayor potencia en aeropuertos altos y cálidos, al que además se han añadido aletas en el extremos de las alas (winglets). Airbus Military ha concebido esta versión para tratar de compensar las prestaciones del Alenia C-27J, que avanza aceleradamente hacia el final de su producción, tras la cancelación del pedido por parte de las Fuerzas Armadas estadounidenses, en concursos como el de las Fuerzas Armadas peruanas.
El Alenia C-27J Spartan está siendo evaluado, al igual que el Airbus Military C-295M, en el Programa de Renovación de la Flota de Aviones de Transporte Medio, orientado a remplazar los Antonov An-32B Cline, que se encuentran al borde de su vida útil. El Perú contempla inicialmente la adquisición, vía una negociación gobierno a gobierno y aplicando la directiva sobre compensaciones industriales (offset), de entre 6 y 10 aparatos que serían asignados al Grupo Aéreo Nº 8 de la Fuerza Aérea.

http://www.defensa.com/index.php?op...dio-de-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Una notia sobre los KT-1PBeerchug


La Fuerza Aérea de Perú recibirá en septiembre de 2014 los cuatro primeros KT-1PJueves 06 de Junio de 2013 08:16

(defensa.com) El Proyecto de Adquisición y Coproducción de los 20 aviones de instrucción KAI KT-1P/KA-1P Ungbi avanza de acuerdo a lo programado, según informó ayer en conferencia de prensa el Jefe de SEMAN Perú, Mayor General FAP Oscar Santa María Herrera en el marco de las actividades. De acuerdo a la información dada a conocer, KAI (Korean Aircraft Industries) iniciará a mediados de julio la remodelación de cuatro hangares en la Base Aérea de Las Palmas (Lima), mientras que las maquinarias, herramientas especiales y equipos – requeridos para la coproducción y línea de ensamblaje - comenzarán a arribar en noviembre del presente año. Las primeras cuatro unidades, a fabricarse en Corea, serán incorporadas en septiembre de 2014.
El contrato de adquisición y coproducción de los KT-1P, enmarcado en una negociación gobierno a gobierno y aplicando la Directiva sobre Compensaciones Industriales (offset), se suscribió en noviembre de 2012, cifrándose la operación en 208,8 millones de dólares. El pago inicial osciló alrededor del 30% del monto total, determinándose que el resto será abonado a medida que se fabriquen y entreguen las aeronaves. El proceso de capacitación de personal de pilotos, ingenieros y técnicos de la Fuerza Aérea - no solo para la operación de dichas aeronaves, sino también en los procesos productivos de planta durante el período de fabricación de las primeras cuatro unidades en Corea – se deberá iniciar en 2014. El Programa de Compensaciones Industriales comprende, además de la coproducción, un simulador de vuelo y la transferencia de tecnología de UAVs.
El KT-1P, diseño de exportación basado en el KT-1C, es un avión de instrucción primaria con una cierta capacidad para desempeñar misiones de apoyo táctico; mientras que el KA-1P es una versión de ataque diseñada para apoyo táctico y ataque ligero. Su longitud es de 10.26 m, la envergadura de 10.59 m. y la altura de 3.68 m, siendo su superficie alar de 16 m. Están propulsados por un motor Pratt &Whitney PT6A-62 de 950 hp que le brindan una velocidad de crucero de 574 km/h, un techo de operación de 11,580 m. y un alcance de 1,300 km.

El peso máximo al despegue es de 2,500 kg. El KT-1C dispone de una cabina con aviónica de última generación dotada, entre otros, con pantallas multifunción (MFD), computador de misión (MC) y panel BFI (Back-up Fligth Instrument), además de un sistema generador de oxigeno (OBOGS). El KA-1P dispone, además las MFD y MC, de mandos HOTAS (Hands On Throttle-And-Stick), sistema de navegación inercial (INS) y GPS, y de un HUD/UFCP, así como de compatibilidad con equipos de visión nocturna. Ambas versiones disponen de 5 puntos duros para pods de ametralladoras de FN HMP-250 12.7 mm, bombas MK-82 de 250 kg. y MK-83 de 500 kg, lanzacohetes LAU-131 de 70 mm. y tanques de combustible.

Por su parte, el Proyecto Antarqui comprende el ensamblaje de seis Aviones de Instrucción AMD Alarus CH2000 para la Escuela de Aviación Jorge Chávez Dartnell, ente dependiente de la Universidad Alas Peruanas (UAP). La primera aeronave, fabricada en la planta de Zenair (Canadá) con participación de personal técnico de SEMAN-PERU, arribo al Perú a fines de mayo debiendo iniciarse el proceso de ensamblaje en las próximas semanas.

El Alarus CH2000 es un avión de instrucción biplaza, diseñado y fabricado inicialmente por AMD (Aircraft Manufacturing and Design), que tiene una longitud de 7,01 m, una envergadura de 8,79 m. y una altura de 2,08 m, siendo la superficie alar de 12,7 m. Está propulsado por un motor Lycoming O-235-N2C de 116 HP que le confiere una velocidad máxima de 265 km/h y una de crucero de 183 km/h. El alcance es de 900 km. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...meros-kt-1p&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Otra novedad mas,esta vez sobre los C-27J Spartanbbaba


Requiere doce unidades
La Fuerza Aérea del Perú negocia la adquisición de cuatro aviones de transporte C-27J Spartan

http://www.x.com/wp-content/uploads/C-27J-Spartan.jpg​
06/06/2013
(x.com) Lima – La apretada agenda de viaje del ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano, a Italia y Holanda en días recientes continúa generando especulaciones en la prensa local y en esta oportunidad ha trascendido en la media la probable adquisición por parte de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) de cuatro aviones de transporte militar Alenia Aermacchi C-27J Spartan, ofrecidos por Alenia, tal y como publicó x.com durante la reciente feria de Defensa SITDEF 2013 (ver nota). El monto involucrado en la probable adquisición de las cuatro unidades de transporte aéreo es de 200 millones de dólares.
El C-27J Spartan no es la opción más económica y tampoco la más vendida en el mercado internacional; sin embargo, la aeronave entrega niveles excepcionales de performance en su categoría, mayor capacidad de carga y una estructura robusta, muy apropiada para la complicada geografía peruana. Un análisis de costo efectividad por misión arrojaría el costo real del sistema.
Las ventajas que presenta el otro producto candidato bajo consideración, el Airbus Military C-295, es su menor costo operativo y el hecho de formar parte de una familia de variantes activamente mercadeadas por la empresa, que incluye configuraciones de patrulla marítima, guerra anti-submarina y anti-superficie, así como una solución dual de control de espacio aéreo, guerra electrónica y sensoreo remoto. Una nueva opción con winglets y motores re-certificados ha sido recientemente presentada y durante el presente mes de junio se hará entrega de la unidad número 100 del C-295.
La FAP flota un requerimiento para la adquisición de doce aviones de transporte medio.

http://www.x.com/?noticia=la-fuerza...de-cuatro-aviones-de-transporte-c-27j-spartan

saludos!!! ENIGMA
 
Entrevista al comandante en Jefe del ejercito del Perú, general Otto Guivobich sobre la compra de los MBT200, a partir del minuto 1.35 ante la pregunta de la conductora si los tanque fueron elegidos por la comisión técnica o por presión politica, que responde el General ?


Que es lo que decian el ministro de defensa Rafael Rey y el coronel Casaretto de la comisión técnica "en la lista se encontraba el MBT2000 pero con algunas observaciones" no dice que haya sido "descartado" o no estuviera en la lista de los elegidos, minuto 4.00 :



Excelente recopiladion de datos:D


Saludos;)
 
Me quedo con estas frases:
El material tiene que ser igual o superior al que hay en la region,y ademas nuevo.

El ejercito debe comprar lo que necesita y no lo que le quieren vender.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Reemplazo del T-41D
El SEMAN inicia ensamblaje de aviones de entrenamiento CH-2000 Alarus para la Fuerza Aérea del Perú

http://www.x.com/wp-content/uploads/SEMAN-ensamblaje.jpg
10/06/2013
(x.com) Lima

El Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) anunció el arribo de las primeras partes para el ensamblaje de aviones de entrenamiento primario CH-2000 Alarus (denominación local Antarqui), aeronave monomotor biplaza de ala baja fabricada por la corporación canadiense Zenair Ltd y certificada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. El anuncio fue hecho por el comandante del SEMAN, mayor general Oscar Santa María Herrera.

El proyecto de ensamblaje de los aviones CH-2000 corresponde en su fase inicial a un convenio firmado para la entrega de seis unidades a la Universidad Alas Peruanas, entidad privada estrechamente ligada a la FAP, con el objetivo de implementar su escuela de aviación civil y programas para la preparación de técnicos aeronáuticos. En una segunda fase, está previsto el reemplazo de los veteranos aviones de instrucción Cessna T-41D que en número de 40 arribaron a la base aérea Las Palmas, de la ciudad de Lima, en el año 1974 para su posterior incorporación tanto a entidades de aviación civil como a la propia aeronáutica militar peruana. Un pequeño grupo de aeronaves T-41D fueron reintegradas al servicio activo, tras revisión, en el año 2006.

El CH-2000 de fuselaje de metal con la cabina hecha a partir de fibra de carbono con ventanas moldeadas de gran visibilidad, montura reforzada del motor Lycoming 0235-N2C (116-HP) que consume 5,5 galones de combustible por hora, incorpora aviónica digital comercial, capacidad de vuelo instrumental, superficies de control de vuelo de gran tamaño, tren de aterrizaje tipo triciclo, control directo del tren delantero simplifica el taxeo, procedimientos simplificados de mantenimiento y reparación, peso bruto de 1.692 libras, ratio de ascenso de 800 pies/minuto a 63 nudos.

Esta aeronave se une a la aeronave de instrucción primaria Kuntur (ensamblaje a partir de kits) y los aviones KAI KT-1P adquiridos a Corea del Sur, también con el ensamblaje local en mira.
Personal del SEMAN ha recibido capacitación sobre los sistemas de la aeronave, ensamblaje, mantenimiento, reparación, acabado, pruebas y vuelos de prueba en las instalaciones de la empresa canadiense.

pw/ceh
 
Interesante lo del Alarus CH-2000.
La FAP en este aspecto ha preferido continuar con el tema de los aviones que nacieron como KIT de homebuilt.
Recordemos que antes se habló del KUNTUR, que por algún motivo se publicitó como de diseño local, pero que resultó ser el avión homebuilt BEDE BD-4B de la empresa BEDE Corp:


http://www.bedecorp.com/

En este caso, el Alarus CH-2000 es la versión certificada por la FAA del KIT homebuilt Zodiac CH-650, de la empresa Zenair:

http://www.zenithair.com/zodiac/ch650/index.html

Como dato anecdótico, el KIT (solo fuselaje), para ser armado en casa cuesta puesto en USA $18.500...;)

Saludos,
 
Arriba