Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Los S-300 ucranianos obtienen las primeras muertes: derriban dos aviones de la OTAN accidentalmente sobre Rumania : Informes​


10-marzo-2022


S-300, MiG-21 y IAR 330-Puma

S-300, MiG-21 y IAR 330-Puma

En medio de las hostilidades en curso entre las fuerzas rusas y ucranianas, el sistema de defensa aérea más potente de este último, el S-300, logró sus primeras muertes. Tras los informes del 3 de marzo de que ocho militares rumanos habían muerto, con un solo caza MiG-21 y un helicóptero IAR 330-Puma que se estrellaron y mataron tanto al piloto del primero como a siete tripulantes del segundo, se informó que el S-300 ucraniano las baterías fueron responsables de derribar un avión y posiblemente de la OTAN en un incidente de fuego amigo. Este no fue el primer incidente en el que Rumania se involucró sin darse cuenta en el conflicto de Ucrania, con un piloto ucraniano Su-27 huyendo al país .el primer día de la guerra con su caza y siendo interceptado por F-16 de la Fuerza Aérea Rumana. El entrenamiento cuestionable en la Fuerza Aérea de Ucrania, con una historia reciente de múltiples accidentes, incluido el derribo de un Su-27 por fuego amigo sobre Kiev en las primeras horas de la guerra, ha hecho que el posible derribo de dos aviones rumanos esté lejos de ser un incidente aislado. Quizás el precedente más notable fue el derribo por parte de un antiguo sistema ucraniano S-200 del vuelo 1812 de Siberia Airlines sobre el Mar Negro en octubre de 2001, que mató a los 78 civiles a bordo.



Baterías Ucranianas S-300

Aunque ampliamente desplegado por más de 15 países, y todavía en producción en Rusia hoy en día como la variante avanzada S-300V4 , el S-300 rara vez ha entrado en combate. La intervención militar rusa en Ucrania es solo su segunda guerra después del conflicto de Nagorno-Karabaj de 2020, donde tanto Armenia como Azerbaiyán habían desplegado el sistema. Los S-300 de Ucrania fueron objeto de un ataque concertado en las primeras horas de la intervención militar rusa en el país, y su destrucción dejó a las fuerzas ucranianas dependientes de lanzadores portátiles de misiles tierra-aire para amenazar a los aviones rusos .asimétricamente Si bien el S-300 se considera uno de los sistemas de defensa aérea más avanzados del mundo, los sistemas de alcance medio S-300P/PS/PT de la década de 1980 en los que confiaba Ucrania tienen mucha menos movilidad y conciencia situacional, no fueron diseñados para la defensa. de grandes áreas, y carecen de una capacidad de defensa de múltiples capas. Aunque los S-300 se desarrollaron teniendo en cuenta el combate contra la OTAN, y se han desplegado ampliamente como escudo contra posibles ataques aéreos occidentales desde Argelia y Siria hasta China y Venezuela, difícilmente se previó que sus primeros derribos contra aviones de la OTAN ocurrirían durante Ucrania o venir bajo tales circunstancias. Varios estados alineados con Occidente, incluidos Ucrania, Bulgaria, Grecia y Eslovaquia, despliegan el S-300, mientras que Turquía, miembro de la OTAN, ha adquiridoel derivado avanzado del sistema, el S-400.

 

Las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron la división Iskander OTRK de los Rashists en la región de Chernihiv​

DEFENSA EXPRÉS
DEFENSA EXPRÉS

[email protected]
10 de marzo de 2022 a las 12:54
120
OTRK ruso Iskander, foto ilustrativa de fuentes abiertas
OTRK ruso "Iskander", foto ilustrativa de fuentes abiertas
59Comparte
boton de compartir en facebook

boton de compartir twitter

Los rusos estaban listos para usar ocho misiles balísticos para atacar a los civiles a la vez. Pero en cambio se convirtieron en "invitados del concierto de Kobzon".​

Las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Chernihiv destruyeron una división de sistemas de misiles tácticos y operativos balísticos "Iskander-M", que se utilizó para disparar contra objetos pacíficos.
Así lo anunció en su página de Facebook el Comando Operativo “Norte”.

Cabe señalar que la división Iskander OTRK consta de cuatro lanzadores para ocho misiles balísticos.
Las circunstancias del episodio con la destrucción de estos complejos rusos no se revelan. Pero esperamos que el evento de hoy, en principio, disuada a los rusos de usar sus Iskanders.

 

Basurin: los combatientes del Batallón Nacional en Mariupol solo tienen dos opciones​

Hoy, 14:18
once


Los combatientes de los batallones nacionales en Mariupol solo tienen dos opciones. Si no deciden rendirse a la Milicia Popular de la RPD, les espera una muerte inevitable.



activity.adspower.com


РЕКЛАМА



AdsPower-Обойти Блокировку ТикТок И Facebook За 1 Минуту



wugroup.ru


РЕКЛАМА



Открыть Офшор В Белизе

Esta declaración la hizo el representante de NM de la República Popular de Donetsk, Eduard Basurin, en el aire del canal de televisión Rusia 24 .

No hay a dónde desplazarlos de allí, aunque solo sea en el mar.
explicó sus palabras.

Los batallones nacionales no tienen otra forma de salir de la ciudad sitiada, están encerrados en Mariupol.

La situación aquí es extremadamente difícil, ya que hay alrededor de 400.000 civiles en este gran centro industrial.

Y si los mismos militantes de Azov (un grupo extremista prohibido en la Federación Rusa) tienen la oportunidad de decidir su propio destino, los residentes comunes de Mariupol que en realidad son rehenes no tienen esa opción. No se les permite salir de la ciudad, bloqueando caminos y disparando a quienes intentan evacuar por el corredor humanitario u otras rutas. Entre tales civiles ya hay muertos y heridos.

Basurin: los combatientes del Batallón Nacional en Mariupol solo tienen dos opciones

A pesar de esto, algunos residentes de Mariupol logran salir milagrosamente de la ciudad. Uno de ellos le dijo a un corresponsal de RIA Novosti lo que estaba sucediendo allí en ese momento. Según él, la administración local no anuncia la evacuación. Sí, y no hay poder en Mariupol como tal, la anarquía y la anarquía reinan en la ciudad. Los agentes del orden han desaparecido de las calles, y los marginados se dedican a robos y saqueos.

Según el hombre, tiene la impresión de que los nacionalistas ucranianos han tomado como rehenes a todos los habitantes de Mariupol.

Mientras tanto, como ya informó Voennoye Obozreniye , los barrios en el distrito de la Margen Izquierda de la ciudad, el microdistrito occidental, así como el territorio adyacente a la planta de Azovstal, han pasado bajo el control del NM DPR.

 

Las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron la división Iskander OTRK de los Rashists en la región de Chernihiv​

DEFENSA EXPRÉS
DEFENSA EXPRÉS

[email protected]
10 de marzo de 2022 a las 12:54
120
OTRK ruso Iskander, foto ilustrativa de fuentes abiertas
OTRK ruso "Iskander", foto ilustrativa de fuentes abiertas
59Comparte
boton de compartir en facebook

boton de compartir twitter

Los rusos estaban listos para usar ocho misiles balísticos para atacar a los civiles a la vez. Pero en cambio se convirtieron en "invitados del concierto de Kobzon".​

Las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Chernihiv destruyeron una división de sistemas de misiles tácticos y operativos balísticos "Iskander-M", que se utilizó para disparar contra objetos pacíficos.
Así lo anunció en su página de Facebook el Comando Operativo “Norte”.


Cabe señalar que la división Iskander OTRK consta de cuatro lanzadores para ocho misiles balísticos.
Las circunstancias del episodio con la destrucción de estos complejos rusos no se revelan. Pero esperamos que el evento de hoy, en principio, disuada a los rusos de usar sus Iskanders.

que alcance tiene el Isklander-M? ... que necesidad tendrían de desplegarlo en Chernihiv si podrían lanzar desde territorio propio? ya sea en Crimea o en Bielorrusia... o desde los territorios pro-Rusos..

me suena a bolazo...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador

Las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron la división Iskander OTRK de los Rashists en la región de Chernihiv​

DEFENSA EXPRÉS
DEFENSA EXPRÉS

[email protected]
10 de marzo de 2022 a las 12:54
120
OTRK ruso Iskander, foto ilustrativa de fuentes abiertas
OTRK ruso "Iskander", foto ilustrativa de fuentes abiertas
59Comparte
boton de compartir en facebook

boton de compartir twitter

Los rusos estaban listos para usar ocho misiles balísticos para atacar a los civiles a la vez. Pero en cambio se convirtieron en "invitados del concierto de Kobzon".​

Las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Chernihiv destruyeron una división de sistemas de misiles tácticos y operativos balísticos "Iskander-M", que se utilizó para disparar contra objetos pacíficos.
Así lo anunció en su página de Facebook el Comando Operativo “Norte”.


Cabe señalar que la división Iskander OTRK consta de cuatro lanzadores para ocho misiles balísticos.
Las circunstancias del episodio con la destrucción de estos complejos rusos no se revelan. Pero esperamos que el evento de hoy, en principio, disuada a los rusos de usar sus Iskanders.

raro!!!!...muy raro!!!!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador

Basurin: los combatientes del Batallón Nacional en Mariupol solo tienen dos opciones​

Hoy, 14:18
once


Los combatientes de los batallones nacionales en Mariupol solo tienen dos opciones. Si no deciden rendirse a la Milicia Popular de la RPD, les espera una muerte inevitable.


activity.adspower.com


РЕКЛАМА



AdsPower-Обойти Блокировку ТикТок И Facebook За 1 Минуту


wugroup.ru


РЕКЛАМА



Открыть Офшор В Белизе

Esta declaración la hizo el representante de NM de la República Popular de Donetsk, Eduard Basurin, en el aire del canal de televisión Rusia 24 .

No hay a dónde desplazarlos de allí, aunque solo sea en el mar.
explicó sus palabras.

Los batallones nacionales no tienen otra forma de salir de la ciudad sitiada, están encerrados en Mariupol.

La situación aquí es extremadamente difícil, ya que hay alrededor de 400.000 civiles en este gran centro industrial.

Y si los mismos militantes de Azov (un grupo extremista prohibido en la Federación Rusa) tienen la oportunidad de decidir su propio destino, los residentes comunes de Mariupol que en realidad son rehenes no tienen esa opción. No se les permite salir de la ciudad, bloqueando caminos y disparando a quienes intentan evacuar por el corredor humanitario u otras rutas. Entre tales civiles ya hay muertos y heridos.

Basurin: los combatientes del Batallón Nacional en Mariupol solo tienen dos opciones

A pesar de esto, algunos residentes de Mariupol logran salir milagrosamente de la ciudad. Uno de ellos le dijo a un corresponsal de RIA Novosti lo que estaba sucediendo allí en ese momento. Según él, la administración local no anuncia la evacuación. Sí, y no hay poder en Mariupol como tal, la anarquía y la anarquía reinan en la ciudad. Los agentes del orden han desaparecido de las calles, y los marginados se dedican a robos y saqueos.

Según el hombre, tiene la impresión de que los nacionalistas ucranianos han tomado como rehenes a todos los habitantes de Mariupol.

Mientras tanto, como ya informó Voennoye Obozreniye , los barrios en el distrito de la Margen Izquierda de la ciudad, el microdistrito occidental, así como el territorio adyacente a la planta de Azovstal, han pasado bajo el control del NM DPR.

todo un simbolo....un t72 destruido y al lado un lada entero.
desde que vi que un lada desviaba una municion de un cañon....no entiendo como las unidades blindadas no cambian sus tanques por estos autos.
 
Analisis de la crisis por un sociologo portugues, lo encontre en pagina 12, y mas alla de que se nota su alineacion, no deja de ser real lo que dice de los gobiernos europeos, y como se dejaron llevar por USA y no fueron capaces de desactivar este conflicto:

Las claves de una catástrofe anunciada​

El lamentable papel de Europa en la guerra Rusia - Ucrania y las lágrimas que desató​

El reconocido sociólogo portugués analiza cómo se llegó al conflicto y la incapacidad de los dirigentes europeos para desarmar una guerra largamente preparada. El papel de Estados Unidos y lo que le espera a la política y la economía internacional.​

Boaventura de Sousa Santos
Por Boaventura de Sousa Santos

9 de marzo de 2022 - 22:45


Debido a que Europa no ha sido capaz de hacer frente a las causas de la crisis, está condenada a hacer frente a sus consecuencias. El polvo de la tragedia está lejos de haberse asentado, pero, aun así, nos vemos obligados a concluir que los líderes europeos no estaban ni están a la altura de la situación que estamos viviendo. Pasarán a la historia como los líderes más mediocres que Europa ha tenido desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Ahora están haciendo todo lo posible en la ayuda humanitaria, y no se puede cuestionar el mérito de dicho esfuerzo. Pero lo hacen para salvar las apariencias ante el mayor escándalo de este tiempo. Gobiernan los pueblos que, en los últimos setenta años, más se han organizado y manifestado contra la guerra en cualquier parte del mundo donde sea que esta se haya producido. Y no fueron capaces de defenderlos de la guerra que, al menos desde 2014, se venía gestando en casa.


Las democracias europeas acaban de demostrar que gobiernan sin el pueblo. Hay muchas razones que nos llevan a esta conclusión.

Una guerra preparada hace mucho​

Esta guerra estaba siendo preparada hace mucho tiempo tanto por Rusia como por Estados Unidos. En el caso de Rusia, la acumulación de inmensas reservas de oro en los últimos años y la prioridad otorgada a la asociación estratégica con China, concretamente en el ámbito financiero, con miras a la fusión bancaria y la creación de una nueva moneda internacional, y en el comercio, donde hay enormes posibilidades de expansión con la iniciativa Belt and Road en Eurasia.
En las relaciones con los socios europeos, Rusia ha demostrado ser un socio creíble, dejando claras sus preocupaciones de seguridad. Preocupaciones legítimas, si por un momento pensamos que en el mundo de las superpotencias no hay buenos ni malos, hay intereses estratégicos que hay que acomodar. Este fue el caso en la crisis de los misiles de 1962 con la línea roja de Estados Unidos, que no quería misiles de mediano alcance instalados a 70 km de su frontera. Que no se piense que fue solo la Unión Soviética la que cedió. Estados Unidos también desistió de los misiles de mediano alcance que tenía en Turquía. Cedieron de manera recíproca, se acomodaron, y tuvieron un acuerdo duradero. ¿Por qué no fue posible lo mismo en el caso de Ucrania? Veamos la preparación en el lado estadounidense.

La democracia es solo la pantalla de EE.UU.​

Ante el declive del dominio global que ha tenido desde 1945, EE.UU. busca consolidar a toda costa zonas de influencia, que garanticen facilidades comerciales para sus empresas y acceso a materias primas. Lo que escribo a continuación se puede leer en documentos oficiales y think tanks, por lo que se prescinde de teorías conspirativas. La política del regime change no está dirigida a crear democracias, solo gobiernos que sean fieles a los intereses de Estados Unidos.
No fueron estados democráticos los que surgieron de las sangrientas intervenciones en Vietnam, Afganistán, Iraq, Siria, y Libia. No fue para promover la democracia que alentaron golpes de Estado que depusieron a presidentes elegidos democráticamente en Honduras (2009), Paraguay (2012), Brasil (2016), Bolivia (2019), sin mencionar el golpe de 2014 en Ucrania.
Desde hace algún tiempo, el principal rival es China. En el caso de Europa, la estrategia estadounidense tiene dos pilares: provocar a Rusia y neutralizar a Europa (especialmente a Alemania). La Rand Corporation, una conocida organización de investigación estratégica, publicó en 2019 un informe preparado a petición del Pentágono, titulado "Extendiendo Rusia. Competir desde terreno ventajoso". En él se analiza cómo impactar a los países para que la provocación pueda ser explotada por Estados Unidos.

Cómo desestabilizar a Rusia​

Con respecto a Rusia, dice: "Hemos analizado una serie de medidas no violentas capaces de explotar las vulnerabilidades y ansiedades reales de Rusia como un medio para presionar al ejército y la economía de Rusia y el estatus político del régimen en el país y en el extranjero. Los pasos que hemos examinado no tendrían la defensa ni la disuasión como objetivo principal, aunque podrían contribuir a ambos. Por el contrario, tales pasos se consideran elementos de una campaña diseñada para desestabilizar al adversario, obligando a Rusia a competir en campos o regiones donde Estados Unidos tiene una ventaja competitiva, llevando a Rusia a expandirse militar o económicamente, o haciendo que el régimen pierda prestigio e influencia a nivel nacional y/o internacional".
¿Necesitamos saber más para entender lo que está sucediendo en Ucrania? Rusia fue provocada a expandirse para luego ser criticada por hacerlo. La expansión de la OTAN hacia el este, en contra de lo que se había acordado con Gorbachov en 1990, fue la pieza clave inicial de la provocación. La violación de los acuerdos de Minsk fue otra pieza. Cabe señalar que Rusia comenzó por no apoyar el reclamo de independencia de Donetsk y Lugansk después del golpe de 2014. Prefería una fuerte autonomía dentro de Ucrania, como está establecido en los acuerdos de Minsk. Estos acuerdos fueron rotos por Ucrania con el apoyo de Estados Unidos, no por Rusia.

El papel destinado a Europa​

En cuanto a Europa, el principio es consolidar la condición de socio menor que no se atreva a perturbar la política de las zonas de influencia. Europa debe ser un socio fiable, pero no puede esperar reciprocidad. Por eso la UE, ante la ignorante sorpresa de sus líderes, fue excluida del AUKUS, el tratado de seguridad para la región del Índico y el Pacífico entre EE.UU., Australia e Inglaterra.
La estrategia del socio menor requiere que se profundice la dependencia europea, no solo en el ámbito militar (ya garantizado por la OTAN) sino también en el económico, es decir, en términos energéticos. La política exterior (y la democracia) de EE. UU. está dominada por tres oligarquías (no solo hay oligarcas en Rusia y Ucrania): el complejo militar-industrial; el complejo gasífero, petrolero y minero; y el complejo bancario-inmobiliario. Estos complejos tienen ganancias fabulosas gracias a las llamadas rentas monopólicas, situaciones privilegiadas de mercado que les permiten inflar los precios.
El objetivo de estos complejos es mantener al mundo en guerra y crear una mayor dependencia de los suministros de armas estadounidenses. La dependencia energética de Europa en relación con Rusia era inaceptable. Desde el punto de vista de Europa, no se trataba de dependencia, se trataba de racionalidad económica y diversidad de socios.
Con la invasión de Ucrania y las sanciones, todo se consumó como estaba previsto, y la apreciación inmediata de los precios de las acciones de los tres complejos tenía champán esperándolos. Una Europa mediocre, ignorante y sin visión estratégica cae impotente en manos de estos complejos, que ahora les dirán los precios a cobrar. Europa está empobrecida y desestabilizada por no haber tenido líderes a la altura del momento.
Además de eso, se apresura a armar a los nazis. Tampoco recuerda que, en diciembre de 2021, la Asamblea General de la ONU adoptó, a propuesta de Rusia, una resolución contra la "glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que promuevan el racismo, la xenofobia y la intolerancia". Dos países votaron en contra, Estados Unidos y Ucrania.

¿Para qué sirve la OTAN?​

Las negociaciones de paz en curso son una equivocación. No tiene sentido que sean entre Rusia y Ucrania. Deberían ser entre Rusia y EE.UU./OTAN/Unión Europea. La crisis de los misiles de 1962 se resolvió entre la URSS y Estados Unidos. ¿Alguien se acordó de llamar a Fidel Castro para las negociaciones?
Es una cruel ilusión pensar que habrá una paz duradera en Europa sin compromiso real por parte de Occidente. Ucrania, cuya independencia todos queremos, no debería unirse a la OTAN. ¿Finlandia, Suecia, Suiza o Austria han necesitado hasta ahora la OTAN para sentirse seguros y desarrollarse?
De hecho, la OTAN debería haber sido desmantelada tan pronto como acabó el Pacto de Varsovia. Solo entonces la UE podría haber creado una política y una fuerza de defensa militar que respondiera a sus intereses, no a los intereses estadounidenses. ¿Qué amenaza había para la seguridad de Europa que justificara las intervenciones de la OTAN en Serbia (1999), Afganistán (2001), Irak (2004), y Libia (2011)? Después de todo esto, ¿es posible seguir considerando a la OTAN como una organización defensiva?
 
El canciller ucraniano Koluba dice que no ha habido progresos en su reunión con su
colega ruso Lavrov en la localidad turca de Antalya

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Con estos usarian los famosos crematorios moviles?, no sea que en algun momento alguien los desentierre y haga autopsias biuhhhh
lo dudo....yo creo que empapelaran todas las ciudades y todos los medios con los cuerpos de dichas personas, muertas por francotiradores con tiros en la frente que salieron por la nuca (o era al reves?....bueno...son detalles!).
 
Arriba